#75 Solo faltaría. Si das tu opinión sobre realidades que conozcas tienes más opciones de acertar que si tratas de adivinar supuestos planteamientos ocultos en lo que dicen los demás.
#309 Hay muchos indicios que pueden construir prueba indiciar, por ejemplo:
-Estuvo maniobrando de forma insistente para "combatir el relato"
-Ordenó que se reenviara el correo a su cuenta PERSONAL de Gmail fuera del control de la fiscalía, en vez de a una cuenta gubernamental
-Recibió contactos de periodistas en las horas clave, habiendo registros de mensajes y llamadas
-Nadie ha podido probar que el correo se filtrara antes de que le llegara a su cuenta de Gmail (los que declaran haber tenido acceso antes lo que dicen es que tuvieron conocimiento de la información, no del correo, es decir, que alguien les dijo que había un correo que decía X, y estuvieron intentando contrastar esa información, de tener el correo, no habría sido necesario)
-El correo llegó a miembros del PSOE para orquestar una campaña política (la secretaria de Moncloa y Lobato)
-El fiscal y otros involucrados, como la secretaria de Moncloa, borraron pruebas (la mayor lástima de todo que borraran con tanto ahínco lo que les podría exonerar....). De hecho el fiscal General hizo borrados el mismo día de su imputación.
-En la cadena Ser se filtró que la fiscalía iba a emitir una nota, antes de que el fiscal general ordenara a los responsables de publicarla que lo hicieran, información que sabían pocos.
De todas formas, no se sabe el motivo de la condena aún y sus razonamientos, hay que esperarse a la sentencia y leerla.
Bien podría haber sido condenado por publicar la nota simplemente. Que se filtrara el correo en medios no tiene por qué exonerar de delito. Por ejemplo, imaginemos que yo tengo cáncer y un periodista publica una analítica mía donde dice que tengo dicho cáncer. Mi oncólogo aun así no puede salir y ratificar que es verdad.
La analítica filtrada puede ser falsa, puede ser un falso positivo, etc. Que mi oncólogo salga a ratificarla es 100% vulneración de secreto.
#10 No se trata de culpabilizarla, pero (¡ay, los "peros"!) a través de aplicaciones online, y en particular Tinder, se ha demostrado que las personas actúan y se comportan como realmente piensan y son, con crueldad y sin filtros. Y en el caso de las mujeres eso significa ser extremadamente superficiales, dado que tienen un enorme abanico de hombres donde elegir (nosotros somos más buitres y le damos Like a casi todo, así que perfectamente ellas pueden tener 1000 matches en un rato), cosa que no pasa en la vida real (una discoteca, por ejemplo), y donde tienen que rechazar a una persona a la cara.
Es por esto que rápidamente descartan hombres por el más mínimo defecto que ellas crean ver (siendo el principal no ser atractivo y/o interesante) y sin ninguna repercusión para ellas (lo bloquean o dejan de responderle y listo).
Por lo tanto, aunque obviamente esto es culpa de dicho depredador, pero no podemos obviar que el filtro de ella ha... patinado.
#19 si lo llevas preparado de casa, no tanto. Lo más importante es no empezar de golpe. Ir poco a poco y luego ya sale natural. ¡Si hasta los antiguos griegos lo hacían!
#4#59 si, he comentado desde la cama y al verlo de nuevo no queda claro...pero vamos que tampoco estaba promocionado que es a lo que voy, voy bastante a pelabravo y ni idea de que existían ruinas de tal fecha
#21 pero si no tiene autorización, debería ser la universidad quien le saque de allí (Policía mediante), no un grupo de jóvenes por su cuenta y riesgo. Y sí, estoy de acuerdo en que no hay mensaje, sólo busca la confrontación y la verdad, lo está consiguiendo. Si lo dejas hablar 5 minutos te das cuenta que no dice nada.
#37 Totalmente de acuerdo. Se ha comprobado científicamente, que las tablets las maneja cualquier mico, si se le instruye, tan sólo, un poquito...
La mayoría de educadores infantiles, se quejan, continuamente, de que los chavales están dejando de tener habilidades prensiles para manejar lápices, bolis, o pinceles, por culpa de esas puñeteras tablets, y los móviles. Estamos perdiendo numerosas habilidades, con ellas. Y no digamos, pensamiento crítico. Así nos luce el pelo...
#44 Sí, yo soy torpe, no te lo niego, pero eso no quita lo otro, de críos todos aprendemos rápidamente todo lo q nos gusta.
La curva de aprendizaje esa.