#120 pues nada, lo pagarán los usanos que seguirán comprando el mismo número de coches Toyota aunque sean más caros.
Clarísimo, oiga. Total como han votado a Trump, no saben sumar y los estados en lugar de aceptar aranceles se han puesto a negociar, qué tontos los estados, jeje, que Trump ponga aranceles del 100% total, lo pagarán los estadounidenses.
#8 no acabo de entender el mantra geeneralizado sobre los aranceles. No van a pagar los aranceles los americanos, porque van a dejar de comprar los coches en los que el factor precio tenga peso y van a comprar coches americanos. Lo que va a suponer una merma en las ventas de Toyota.
O qué creéis que va a pasar? Que van a seguir comprando los mismos coches costando un 25% más?
Si Toyota quiere vender igual tendrá que rebajar un 25% el precio. Y qué pasará con las cosas que su margen es menor del 25%? Pues que reducirán las ventas un montón porque no podrán absorber el incremento.
Trump es tontete pero esto no se mantendría si no fuera así.
#8 Por ahora, pero el objetivo es otro, no los aranceles en si.
Lo que se busca es que las empresas que venden en USA vean que sus productos son menos competitivos por causa de los aranceles que hinchan los precios, y por lo tanto, que las marcas locales vendan mas y contraten a mas norteamericanos. La alternativa que tienen esas marcas extranjeras es mover su factoría de China o de donde sea, a USA y de nuevo, contraten mas locales. Es el proceso inverso al que se dió hace un par de décadas cuando se movió la producción de los paises occidentales a paises con un coste laboral mas bajo. El problema es que en aquel momento esos paises eran pobres y dependientes, mientras que ahora tienen poder económico, tecnológico y como ya hemos podido ver, militar. Eso hace que ya no sea tan sencillo imponerles las condiciones que a uno le interesa. Encima , han cerado un fuerte mercado interno y con sus vecinos por lo que son menos sensibles a campañas agresivas como la que estamos viviendo en estos meses.
El problema de estos aranceles es que los estados afectados están negociando como USA quería, si, pero a la vez están buscando como diversificar sus ventas, y ello implica que el comercio con USA bajará de manera que puede darse un efecto positivo en los próximos años pero ciertamnente y pensando en el largo plazo, debería tener uno negativo y bien importante. Esto último parece algo sencillo de revertir, es decir, si dejan de poner aranceles, se empieza a enviar producto a USA nuevamente y ya está, pero no es tan simple. Las relaciones comerciales tardan mucho en crearse y si son buenas, cuestan de cambiar sin un buen motivo. Si a ello le sumas el daño a la imagen del pais, puede que este movimiento tan agresivo, principalemente con sus aliados, sea considerado hostil y ese esfuerzo para desvincularse al menos parcialmente se realice de manera mas activa.
#19 en todos los sentidos pq toda esa purga va acompañada de purga emocional. Cuando la gente me pregunta que porque nadie pasaria por algo tan desagradable pienso "si supieras lo que en realidad estas soltando y el alivio al que todo eso lleva..."
#12 Si, pero se trata de no darles ni la más mínima mecha.
Mi granito de arena al respecto, para los que peinan canas y sus padres los bautizaron, si podéis apostatar, porque aunque solo sea una nota al margen, al menos ya podéis demostrar que no queréis nada relacionado con la iglesia católica y demostrar que su injerencia sobra.
#68 Por esto están documentando el de reventar niños a bombazos que tienen los israelíes, mira que si fuera delito o simplemente para documentar el museo de los horrores
#6 Visto lo que hay y si tiene que ser militar, formar especialistas en drones. Fabricar drones y misiles hipersónicos. Radares de defensa antimisil. Sonoboyas por toda la costa. Comprar aviones carísimos para pasear a 20000€ la hora y que pueden quedar bloqueados, no.
#41 No creo que sea ninguna de las dos cosas. Hay una posible ambigüedad si no tienes en cuenta la carga semántica del titular por los motivos sintácticos que he explicado. Y precisamente no utilizar las subordinadas en los titulares es para mandar los mensajes con claridad al lector. Lo que pasa que a veces pasan estas cosas.
#57 Añade el descuento por achatarramiento.
Los precios indicados incluyen la aplicación del incentivo público de movilidad de 4500 €, la subvención de 2500 € por el desguace de su vehículo, el incentivo MOVES de 1210 € para particulares que compren un vehículo eléctrico y la reducción del precio del Tesla Boost.
Con eso se queda en 25K
#4 Los grandes productores agrícolas, que utilizan a la mitad de esas personas como mano de obra barata, las industrias de la construcción, restaurantes, limpieza, y hotelería, que se aprovechan de la desesperación de esos inmigrantes para contratarlos con sueldos bajos y condiciones precarias, el Gobierno, puesto que estas personas indocumentadas contribuyen a la recaudación de impuestos (en 2022, se estimó que este grupo aportó unos $25,700 millones al sistema de Seguridad Social), y por supuesto los estadounidenses que residen en California, puesto que esta mano de obra abundante y de bajo coste ayuda a mantener los precios de productos agrícolas y servicios en California, dónde además contribuyen a la dinámica poblacional y la demanda de servicios y comercios en muchas comunidades donde la población local está envejecida o decrece.
Y lo mismo: conozco gente con bmuves de pastizal...y cascos de 100€ "porque no me quedada dinero"
Pa matarlos a base de patadas en los güebos circundantes.
A mí hija, motera ella, le he enseñado (y obligado) a que primero seguridad de calidad en la moto (equipación), y con lo que te sobre, te compras la moto, no al revés, que la moto con el tiempo podrá cambiarla, pero su cuerpo no.
Clarísimo, oiga. Total como han votado a Trump, no saben sumar y los estados en lugar de aceptar aranceles se han puesto a negociar, qué tontos los estados, jeje, que Trump ponga aranceles del 100% total, lo pagarán los estadounidenses.
En fin.