#22 su manera de gobernar sería darle todo a Cataluña, así que, salvo que seas catalán e independentista, no, no sería mejor presidente que muchos políticos.
#3 Para mi la noticia aqui es qye alguien de CSIC haya soltada tremenda soplapollez y se quede tan pancho. Obviamente la vivienda publica ayudaria mucho mire po donde se mire. A ver si leyendo la noticia lo matiza que he comentado a lo temerario sin ni siquiera entrar...
#19 no es el culpable no,‘pero es un síntoma de que no quieren arreglarlo. Tan fácil es retirar el ITP para primera vivienda que si no lo hacen es simplemente porque demuestran que el tinglado es para recaudar
#3 Es lo que quieren hacernos creer , La tontuna del falso dilema .
Se puede construir vivienda nueva y poner requisitos como :
1- Solo primera vivienda y VPO
2- Interes o IBI o ITP reducido segun un maximo de renta o un maximo de precio de la vivienda
3- Interes variable , si estas empadronado y residencia habitual interes reducido , si lo dedicas a alquilar , te damos una ostia con impuestos altos
E infinidad de medidas más que podrían hacerse con el objetivo de ceder vivienda a las personas que más lo necesitan.
Pero no , la gente se cree que porque pongas restricciones una vivienda se la van a dar casi gratis . La verdad es que nadie va a regalar su vivienda. Ni siquiera el estado . Porque el estado tendría que pagar la vivienda a todas esas personas insolventes , que se declaren como colectivos vulnerables .
El estado solo está para sablearte a impuestos . Si quisieran hacer vivienda barata te quitarian el ITP a tu primera vivienda, habitual, con un maximo de valor establecido
#2 La poblacion esta creciendo via inmigracion a razon de medio millon de personas anual.
Si no se construye a la misma velocidad, que no se esta haciendo, simplemente no hay nada que acaparar, ni que alquilar, ni que comprar... ni en donde vivir.
Podeis dejar de haceros pajas mentales con las viviendas turisticas, y los supuestos acaparadores de "clase alta": mientras la oferta no supere a la demanda no saldremos de este agujero.
#49 No funciona así el mercado, se especula con bienes escasos y demandados, no con bienes abundantes o que tengan baja demanda. Ahora la vivienda es un bien escaso y demandado, por eso sube de precio.
#55 15.000 VUT ilegales sobre 1.400.000 viviendas en total en Madrid es una porquería
Hay una falta de oferta total en Madrid y en toda España.
Lo que es ridículo es que estéis todo el p*to día metiéndoos con las viviendas turísticas cuando lo único que ha hecho la ley de alquileres es fomentar la okupación ilegal y sacar viviendas del mercado en un tiempo récord.
Claro que se aplica la ley de alquileres. Lo que no se aplica es el control de precios o las zonas tensionadas como en Barcelona
Situación dramática en Cataluña: el tope al alquiler destruye un cuarto de la oferta y 330 familias se 'pelean' por cada vivienda
#27 la mejor forma de destruir una ciudad, aparte de bombardearla en crear una ley de control de alquileres, si lees cualquier manual de iniciación a la economía predice exactamente lo que esta ocurriendo en España con los alquileres tras su control. no se puede aducir ignorancia por que se saben las consecuencia de este tipo de leyes desde hace 70 años.
Ahora el mercado de vivienda; cada año hay muchos mas hogares, por el crecimiento de la población, por que cada vez hay mas gente que vive sola y las familias son mas pequeñas.
en mi ciudad, Valencia el ultimo año hay menos 18.000 habitantes mas, llevan sin construirse un montón de tiempo, creo que hay 60 promociones, faltan mas de 300.000 viviendas. sabes cuantas viviendas turísticas hay en Valencia, menos de 8.000. la influencia de la vivienda turística es irrelevante. el problema es que esta PROHIBIDO CONSTRUIR, se esta creando escasez de forma artificial. lo curioso es que toda esta gente que comprime el mercado, son los mismos que hacen campaña contra el desperdicio alimentario, coger los aviones o cambiar de ropa cada temporada.
#27 O a lo mejor es que las perroflautadas de los flautistas de Hamelin es que nunca funcionaron. Mira Barcelona y cómo se dieron prisa en todos los panfletos tipo El Diario o Canal Hez a publicar los datos erróneos de cómo había funcionado el invento en Barcelona... y lo poco que abrieron la boca después cuando se demostró que los datos eran falsos.
Un 55% es de risa comparado con lo que se llegó a tener en España. En Barcelona el pantano de Sau llegó a estar a menos del 10%. Aunque la gestión del agua me da que es mejor que la de Grecia. Gracias a eso se pudo mantener unos mínimos de abastecimiento a la población hasta que por fin llovió.
#4 En España siempre ha.sufrido sequías, eso ha hecho que se hayan adoptado muchas políticas para reducir sus efectos como pantanos y desaladoras. España es el pais de Europa donde las sequías son más recurrentes.
Rufián for president.
Se puede construir vivienda nueva y poner requisitos como :
1- Solo primera vivienda y VPO
2- Interes o IBI o ITP reducido segun un maximo de renta o un maximo de precio de la vivienda
3- Interes variable , si estas empadronado y residencia habitual interes reducido , si lo dedicas a alquilar , te damos una ostia con impuestos altos
E infinidad de medidas más que podrían hacerse con el objetivo de ceder vivienda a las personas que más lo necesitan.
Pero no , la gente se cree que porque pongas restricciones una vivienda se la van a dar casi gratis . La verdad es que nadie va a regalar su vivienda. Ni siquiera el estado . Porque el estado tendría que pagar la vivienda a todas esas personas insolventes , que se declaren como colectivos vulnerables .
El estado solo está para sablearte a impuestos . Si quisieran hacer vivienda barata te quitarian el ITP a tu primera vivienda, habitual, con un maximo de valor establecido
Si no se construye a la misma velocidad, que no se esta haciendo, simplemente no hay nada que acaparar, ni que alquilar, ni que comprar... ni en donde vivir.
Podeis dejar de haceros pajas mentales con las viviendas turisticas, y los supuestos acaparadores de "clase alta": mientras la oferta no supere a la demanda no saldremos de este agujero.
Hay una falta de oferta total en Madrid y en toda España.
Lo que es ridículo es que estéis todo el p*to día metiéndoos con las viviendas turísticas cuando lo único que ha hecho la ley de alquileres es fomentar la okupación ilegal y sacar viviendas del mercado en un tiempo récord.
Claro que se aplica la ley de alquileres. Lo que no se aplica es el control de precios o las zonas tensionadas como en Barcelona
Situación dramática en Cataluña: el tope al alquiler destruye un cuarto de la oferta y 330 familias se 'pelean' por cada vivienda
www.google.com/amp/s/www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/amp/132
cc #32 #27
Ahora el mercado de vivienda; cada año hay muchos mas hogares, por el crecimiento de la población, por que cada vez hay mas gente que vive sola y las familias son mas pequeñas.
en mi ciudad, Valencia el ultimo año hay menos 18.000 habitantes mas, llevan sin construirse un montón de tiempo, creo que hay 60 promociones, faltan mas de 300.000 viviendas. sabes cuantas viviendas turísticas hay en Valencia, menos de 8.000. la influencia de la vivienda turística es irrelevante. el problema es que esta PROHIBIDO CONSTRUIR, se esta creando escasez de forma artificial. lo curioso es que toda esta gente que comprime el mercado, son los mismos que hacen campaña contra el desperdicio alimentario, coger los aviones o cambiar de ropa cada temporada.
No sé ver dónde está el éxito de la medida.
"Un Gran Bulo".
Se trata de aumentar la oferta disponible, no de cargarte la poca que hay
Luego la gente se va a los airbnbs y algunos se extrañan
Dos años de la Ley de Vivienda: la oferta se reduce en más de 120.000 inmuebles
observatoriodelalquiler.org/dos-anos-de-la-ley-de-vivienda-la-oferta-s
Y mira que hay que ser raro como para no encontrar a una mujer dispuesta a echar un rato.
Ah, que tú te quedaste en el ciclo del agua.
Con razón estás aterrorizado
Civilizaciones como la de Dubai, que algunos prevén con 16 millones de habitantes en 2050 en pleno desierto.
Es imposible, se morirán de sed
Ni se deben tocar. En España sobra el agua.
Y faltan inversiones en obras hidráulicas, y en riego eficiente