#9 Quedarse en el coche averiado en el arcén es jugar a la lotería de que te empotren, o peor aún, te envíen al carril contrario del golpe y te estrelles con otro que viene de frente.
La solución de la baliza es mala, mal pensada y llena de chapuzas, como muchas decisiones de la DGT.
#9 Sin embargo si el coche es marroquí o francés puedeb ir andando por la carretera a colocar los triángulos ya que a ellos no les atropellan.
Todo muy lógico y muy bien pensado.
Menos mal que aún queda gente que a parte de saber leer, lee y lo que es más de admirar, entiende lo que lee y no se inventa su significado para que cuadre con su dogma.
Ya se sabe que "cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue".
#6Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Artículo 4. Consumo y venta de bebidas alcohólicas y de otro tipo de productos.
1. Queda prohibida en las instalaciones en las que se celebren competiciones deportivas la introducción, venta y consumo de toda clase de bebidas alcohólicas y de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
Los abogados como mucho habrán calculado la posible sanción y si sale a cuenta
#12 La normativa vigente en España que regula la venta y consumo de alcohol en estadios y otros recintos deportivos se encuentra principalmente en la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como en el Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, que aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Prohibiciones Generales
Según el Artículo 4 de la Ley 19/2007, se establece que queda prohibida la introducción, venta y consumo de toda clase de bebidas alcohólicas en las instalaciones donde se celebren competiciones deportivas [2]. Esta prohibición se extiende a las drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, garantizando así un entorno seguro durante los eventos deportivos.
Detalles sobre el Alcohol
El Real Decreto 203/2010 refuerza estas prohibiciones. En su Artículo 28, se indica que los organizadores de eventos deportivos deben impedir la introducción y tenencia de bebidas alcohólicas en los recintos [1]. Además, el reglamento aclara que se consideran bebidas alcohólicas aquellas que presentan una graduación alcohólica superior al 1% [1]. Esto implica que incluso las bebidas con bajo contenido alcohólico están sujetas a la prohibición, asegurando que no se facilite el consumo de alcohol en estos espacios.
Responsabilidades de los Organizadores
Los organizadores de competiciones deportivas son responsables de cumplir con estas prohibiciones. En el Artículo 5 del mismo Real Decreto, se menciona que deben elaborar un Protocolo de Seguridad, Prevención y Control que incluya medidas para evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas [1]. Este protocolo debe ser remitido a la autoridad competente para su evaluación y debe incluir medidas específicas para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Seguridad y Control
Además, el Artículo 61 del Real Decreto establece que el Coordinador de Seguridad debe supervisar que se… » ver todo el comentario
#17 Creo que los precios que he puesto no son ninguna exageracion (ni restaurante de renombre, ni billete de avion absurdo) para estirar la goma para que salgan los numeros. De hecho me salen unos 600 pavos.
#17 Por si alguien duda de lo del billete de Almeria, lo se por que en una ocasion mi empresa me tenia que enviarme alli a una tarea concreta y al final la secretaria me dijo que si no me importaba ir en tren, por que el avion costaba lo mismo que ir a Nueva York. Adjunto una busqueda que he hecho para asegurarme.
#13
Cuando yo mire las entradas la mas barata estaba en 180 (igual es que ya iba tarde).
Si hubiese ido en tren habria salido por 30 euros en cada trayecto en tren (mas la gasolina para llegar a Oviedo, digamos 50 pavos).
Hubiese hecho noche en hotel (quizas 2, se aprovecharia el viaje para ir a mas cosas). Digamos 150 pavos (por decir una cifra).
Desayuno en el hotel.
Comida y cena por mi cuenta.
Taxi para moverme por Madrid.
Alguna "actividad" extra (cine, teatro o algun museo).
No creo que me hubiese salido por mucho menos de 600 pavos.
#15 vale, perdona, les decimos a los valencianos y a las victimas que vuelvan a su casa, que no tienen derecho a quejarse, que para eso están las runas, que vuelvan a la calle si eso en un par de años, que lo dice un fulano en Meneame que de esto sabe un huevo
#99 Lamentablemente los videos son viejos o repeticiones. Metieron en la cárcel a varios de ellos por una pelea provocada por gente con contactos suficientes.
La solución de la baliza es mala, mal pensada y llena de chapuzas, como muchas decisiones de la DGT.