#28 Pero esa definición no es valida para este caso, porque el vídeo que vemos no sé está mostrando en pantalla a millones de veces por segundo, justo al contrario.
Es aceptable llamar a eso velocidad, pero implica un significado distinto, y no lo hace comparable con velocidades que impliquen distancias recorridas.
#18 Tasa de refresco no es una velocidad así que veo difícil compararlo con la velocidad de la luz sin más datos adicionales sobre el funcionamiento del experimento.
Por ejemplo utilizando múltiples sensores a distintas distancias se podrían conseguir tasas de refresco más altas.
#96 Tu "perniciosa pregunta" era bastante estúpida y, pasando por alto las descalificaciones, la ha contestado correctamente: no se pueden comparar ni por alcance ni por presupuesto.
Te lo amplío un poco más, ya que evidentemente no has entendido lo que te han contestado. Alcance, no porque se estén comparando audiencias nacionales con autonómicas, sino porque una es una televisión diseñada para ser generalista mientras que la otra se enfoca más en contenidos autonómicos y que interesan a una audiencia mucho menor, por muy madrileño que seas.
A eso (o por encima de eso) tienes que añadir la abismal diferencia de presupuesto (1300 millones frente a unos 95). Por ejemplo, solo cogiendo lo que pagó TVE el año pasado por la eurocopa y los JJOO ya superan ampliamente el presupuesto anual de Telemadrid. Y luego añade los 17 millones del culebrón de La Promesa, 14 millones La Revuelta, los 8-9 de Masterchef celebrity, y suma y sigue con el resto de programación
#61 Sois alucinantemente ridiculos. Tu debias ser el listo de la clase que comparaba churras con merinas, tomates con peras........ Eres un perfecto ejemplo del por qué España está a la cola en resultados educativos en la UE.
De verdad, hay que tener unas pelotas tremendas como para intentar comparar una tele autonomica con una tele de tirada nacional, ya no solo por alcance, sino por presupuesto.
#46 No tengo Paracetamol a mano, pero en el de Ibuprofeno están descritos todos efectos secundarios. Cosas como insuficiencia hepática, nefritis, y otros múltiples efectos que van des de frecuentes, poco frecuentes, raros o muy raros.
Si la ceguera no está incluida en esos medicamentos, deben retirarse e indicarse en el prospecto
Repito, no tiene nada que ver con la severidad o frecuencia del efecto, si no que no esté descrito.
Si un medicamento puede causar que el dedo meñique cambie de color temporalmente, aunque no afecte en nada a la salud, debe constar (por poner un ejemplo exagerado). Y si no consta, se retira el medicamento y se añade
#111 Dijo el que cuando alguien dice "la sanidad pública puede volverse inviable debido a x factores" entiende que "la sanidad pública hay que abolirla".
#40 Vuelve a leer mi mensaje de #37, pero no me vuelvas a citar para decirme lo mismo. O lo entiendes, o no, o no lo quieres entender. Allá tú con tus entendederas, pesado.
#39 NO es el mismo caso: acá sólo lo dejan "plantado" después de que les pidiera que se marchasen... es la primera vez que hay gente lameculos de La Sexta afirmando y reafirmando que irte cuando te lo piden, cuando te lo exigen, es dejar plantado a alguien... qué tal el culito de La Sexta, sabe rico? lo mismo para #37
#47 la empresa te puede decir misa pero las leyes son las leyes. Y si no las aceptan puedes demandar y ganar el juicio y hacer dos meses de vacaciones (cuando te obligo la empresa y cuando las pedistes) y además por ganar un juicio tienes protección especial y si te echan en un año puedes alegar que es por venganza y lo vuelves a ganar y te readmiten o indemnizan. La empresa pierde si o si.
#36 si sale en el 28 ya casi será cuando salga la PS6, así que tiene sentido que lo saquen para PC y PS6 en ese año. Estoy por comprarme una PS5 solo para jugar a este juego y luego venderla
Es aceptable llamar a eso velocidad, pero implica un significado distinto, y no lo hace comparable con velocidades que impliquen distancias recorridas.