#49 He comentado el problema en #11 las etiquetas en meneame no funcionan o los usuarios no las usan bien ...
La reetiquetacion se puede hacer tambien con IA, solo hay que querer.
Al final cada vez da más pereza meneame, comentarios de baja calidad, noticias atomizadas en pildoras que no aportan casi información nueva...
Como no aporten algo útil se los va a comer la IA.
#48 Pues si no te vale una lista ordenada de las noticias publicadas en base a una etiqueta, pues no se. ¿Cómo lo hacen los medios? En general usan un mecanismo similar, etiquetas.
Y para buscar sobre Epstein, pues busca sobre Epstein, no sobre Trump
no estoy pidiendo que algo como una IA generase un resumen con las noticias del tema subidas
Pues creo que sería lo más sencillo, teniendo en cuenta que es algo que podría hacerse sin necesidad de intervención manual.
#7 La pregunta que se me viene a la cabeza es por qué se presenta ya al borde de la jubilación. ¿Alguien se lo sugirió para asegurarse que de ninguna manera la plaza le cayese al coletas?
TenÍan voluntarios de sobra, no te vas a cojer a un pardillo que no sabe ni decir vodka y sin ningún valor militar. Los que necesitan carne de cañón son los ucronazis que los andan cazando por la calle.
#133 Es que soy del sur, y la familia y la tierra tiran mucho. El problema es que aquí está ya casi todo colonizado por los guiris y el sitio que me vendría mejor por cercanía a la familia y facilidad de traslado es Málaga Pero no descarto nada. No te creas que no he considerado alguna vez Asturias o Santander para mudarme
#131 A ver, no sé cómo será para otra gente, pero yo gano en Madrid unos 1000€ más al mes que si pido el traslado, y aún así económicamente creo que no me compensa: no es solo el piso, todo es mucho más caro, sobre todo el ocio y salir...no te creas que no estoy pensando en irme...
#129 Pues mira, no lo sé. Me compré un piso en Madrid que ahora estoy pensando vender porque es de los 60s y el mantenimiento es una m***: hay mucho jubilado y herederos que alquilan y que no quieren gastar ni un € en el edificio, y me he enterado que hay humedades, tuberías y cimentaciones podridas que nadie piensa arreglar..., y temo que en unos años se pudra la estructura y lo declaren en ruina y no pueda vivir ahí otros 20 o 30 años, y perder todo el dinero que metí. Es lo que hay en Madrid hoy en día, que por 300k ya solo encuentras estas basuras y si no tienes más de medio millón largo, no puedes aspirar a nada decente en un radio de 100km, algo en un barrio no marginal, que vaya a durar los 20-30 años hasta la jubilación, y otros 30 que vivas después de jubilarte. O sea que ése es un problema gordo que tengo, ser pobre y contar solo con unos 100k de ahorros para meterme en algo.
Pero volviendo al tema de antes, le estaba contestando a #1, que decía que no hay que confiar en las pensiones, sino ahorrar para poder vivir en la jubilación. Si necesitas tener casa en propiedad y 1000 pavos al mes (miseria en mi opinión a no ser que vivas en un pueblito perdido), ¿cómo va a pagar una vivienda un asalariado en Madrid y que le quede para tener ahorrado medio millón en la jubilación (y ya estoy tirando por lo bajo)?¿o si es fuera de Madrid, que los salarios son la mitad, cómo va a hacer el equivalente? Pues eso, que en mi opinión es un engaño decir a gente trabajadora que ahorrando se podrá mantener durante su jubilación.
#127 Sí, ¿Pero quién sabe cuándo se va a morir para hacer los cálculos? Qué sabes tú de la ciencia que habrá dentro de 30 años, si te permitirá vivir hasta los 120 años? A qué edad empezarías a gastarte el principal entonces y cómo lo gastarías?