Primero de todo, y en contra de lo que puede suponer, puedes hacer todo bien y tener una contaminación.
Segundo, si la FDA es la que inspecciona y ve algo mal, sanciona, aunque no exista contaminación, la empresa actúa en previsión.
Tercero, si FDA ya no hace inspecciones y las retiradas si a título particular, la pérdida es la retirada del lote y la imagen de marca, pero es que si va la FDA lo que le puede caer es una pérdida total de licencia según lo que encuentre. la empresa va a tener una penalización mucho mayor. En el caso de Haifa Seafood, la del segundo enlace a Haifa le puede caer la inspección en las instalaciones del estado por pasar en Nueva York, pero el departamento de agricultura de Nueva York no puede actuar en instalaciones en otro estado, si las tuviera.
#14 No creo que la salud de los alimentos sea el tema , y remarcarlo implica que es habitual alimentos no comestibles y no es asi .
Pero supongo que cada cual nos hemos fijado en aspectos diferentes e intentando seguir dos conversaciones en una lo cual es absurdo, lo siento te he malentendido. Ultimamente, seguramente sea error mio, quizas lo mejor es que deje de comentar una temporada hasta que me aclare un poco mas la cabeza o la vacie de otras cosas que tengo pendientes. gracias por tu tiempo.
#9 Estas presumiendo muchas cosas que no sabes sobre mi sobre que me influencia y lo que no. Cualquier cosa que compre en cualquier carniceria dependera del criterio del carnicero y eso es bueno o malo segun sea el carnicero. Y segun que costes aplique y que quiera cobrarte segun sus formas , en todo caso tratas con profesionales lo hagan bien o mal , y tu eres un cliente. que no sabes para empezar el coste que tienen las cosas ni el beneficio.
Yo prefiero comprar en supermercados que para lo que comemos pollo, cerdo y poco mas no quiero pagar ese coste, porque en el super tambien es seguro comprar. Y la ventaja del super que entran otros factores que en la carniceria no. Que pueden bajar sustancialmente los precios.
En la carniceria vas a pagar por un conocimiento y para el que lo quiera es perfecto, pero pagar el mismo pollo un euro mas caro el kilo a mi no me parece bien , si no aprovecho todos los servicios, deshuesado, fileteado preparado.
Pero claro depende de lo que vayas a comprar y el dinero que te sobre. Si pretendes comprar un producto gourmet que vas a pagar igual en cualquier lugar mejor alguien que sepa que te esta vendiendo.
El problema desde mi perspectiva personal es querer comprar como ricos siendo pobres y no mirar los precios y los servicios y que sin los servicios cueste lo mismo.
Todo el que vende algo tiene una estrategia de ventas y no todo el mundo tiene una estrategia de compras y es normal no existe la capacidad de contrarrestarlo si ni tan siquiera se es consciente y con menos recursos.
#49 Hay una línea clara entre expresar que deseo que le muelan a palos e indicar que «aunque no deba tolerarse» especule con el hecho de que sea probable que se lo haya buscado.
Esa gente que le sacude posiblemente sean vecinos, esas pedanías no son muy grandes.
Conozco el caso, precisamente, de una persecución similar, con motivo de un robo, que se dio por mi zona. El anormal de turno, también llevaba un Seat León. ¿Casualidad? No lo creo. Este interfecto estuvo circulando a mas de 100km/h por encima de la acera y pasando a escasos centímetros de terrazas, vecinos, carritos, familias, etc. Uno de los que estaba en el operativo no es que fuera de la zona solamente, sino que era de esa misma calle y al igual que sus compañeros, asistieron aterrados e indefensos al espectáculo antes de poderle dar caza fuera de poblado. La intervención fue profesional y no ocurrió nada, pero ¿crees que no empatizarías si alguno de ellos le meten una buena mano de ostias a semejante trozo de mierda?
No es preciso que respondas. Es retórica.
Volviendo al caso, no me cuesta imaginar que la gente del operativo sean vecinos y se hayan cogido un puteo de muy señor mío y fruto del enojo y la adrenalina, le hayan calzado las ostias que le han calzado.
¿Que no es democrático y es un hecho intolerable a nivel legal como sociedad? Por supuesto. Tolerarlo abre un camino lleno de futuros abusos y problemas.
¿Que no me cuesta pensar que el cabronazo se lo ha ganado? Pues tampoco. No pretendo ser un ser de luz.
#70 pues depende de si la muestra es oficial o no (en este caso no), si el laboratorio está acreditado para la detección (influye si la muestra es oficial) y que detección si entra dentro del límite que marca el reglamento
#86 faltaría más!
hablo del titular, hombre. No he pasado de "al mes".
Pero no me digas que no tengo razón. 644€ en chichinabo del monte te da para vivir y para vicios, y si vives en la diagonal no pagas ni el apartamento.
#66 Yo siempre digo que un sueldo en Madrid y Barcelona puede ser raspado para vivir y ese mismo sueldo en Logroño, y ya no te digo Soria, Zamora... vives muy bien.
#1 mejor sentarse, mirar, no hacer nada y criticar al que lo hace.
Si estudiasemos historia sabríamos lo mucho que funcionan los boicots. Por eso hay tanta reacción local en contra de ellos.
www.fda.gov/safety/recalls-market-withdrawals-safety-alerts/haifa-smok tampoco fue la FDA, fue el departamento de agricultura de Nueva York
Primero de todo, y en contra de lo que puede suponer, puedes hacer todo bien y tener una contaminación.
Segundo, si la FDA es la que inspecciona y ve algo mal, sanciona, aunque no exista contaminación, la empresa actúa en previsión.
Tercero, si FDA ya no hace inspecciones y las retiradas si a título particular, la pérdida es la retirada del lote y la imagen de marca, pero es que si va la FDA lo que le puede caer es una pérdida total de licencia según lo que encuentre. la empresa va a tener una penalización mucho mayor. En el caso de Haifa Seafood, la del segundo enlace a Haifa le puede caer la inspección en las instalaciones del estado por pasar en Nueva York, pero el departamento de agricultura de Nueva York no puede actuar en instalaciones en otro estado, si las tuviera.