#1"Y cuando la productividad sea más elevada, habrá más empresas"
La productividad elimina la competencia luego habrán menos empresas.
En otros contextos históricos, los alimentos de productividad llevaban consigo aumento de consumidores, y más consumo, (a la vez que más demanda de recursos que parecían infinitos), lo cual compensaba con creces el que algunas empresas y sus trabajadores desaparecieran, pero en el contexto actual nada de eso va a ocurrir igual.
#15 El crecimiento de los servicios y consumo puramente digitales no es que no haya traído menor consumo de recursos, es que los está multiplicando a toda velocidad.
#2 Yo también digo que esto es un genocidio. La sutil diferencia es que los gobiernos occidentales no lo apoyan ni hacen la vista gorda. Seguro que hasta alguien como tú o como #15 es capaz de entenderlo.
#15 Cómo que “esto igual si huele a genocidio”? Insinúas que lo de Palestina no es un genocidio también?
Que rápido se os ve venir a hablar de “los tuyos”, telepedro, la flotilla… Cómo podéis ser tan sociópatas para defender barbaries con tal de ir a la contra de todo?
#59 no sé a quién buscas manipular tú, pero Carlos Baute no ha ocupado ningún territorio. Tras mirarme la entrevista, tampoco veo que manipule ninguna historia. Dice su opinión.
Maduro despierta hostilidad por quienes lo defendéis. Aquí todo el séquito. Y que esté ahí no tiene sentido.
No puede ni mejorar su propio país, ni hacer unas elecciones medianamente creíbles. Te parece poco?
#55 ¿Cómo llamamos a quienes manipulan la historia a su conveniencia y ocupan territorios valiéndose de la represión? No sé cuán malo pueda ser Maduro, pero si despierta tanta hostilidad, sospecho que es porque defiende intereses distintos a los de quienes lo atacan.
La productividad elimina la competencia luego habrán menos empresas.
En otros contextos históricos, los alimentos de productividad llevaban consigo aumento de consumidores, y más consumo, (a la vez que más demanda de recursos que parecían infinitos), lo cual compensaba con creces el que algunas empresas y sus trabajadores desaparecieran, pero en el contexto actual nada de eso va a ocurrir igual.
#5 #7
#15 El crecimiento de los servicios y consumo puramente digitales no es que no haya traído menor consumo de recursos, es que los está multiplicando a toda velocidad.
#6