edición general
Deckardio

Deckardio

En menéame desde mayo de 2011

15,46 Karma
150 Ranking
2.626 Enviadas
728 Publicadas
6.277 Comentarios
64 Notas

"Búsqueda estelar" (Frederik Pohl, Cyril Kornbluth, 1954) [4]

  1. #2 Eran 4 o 5 tomos de ciencia ficción inglesa y norteamericana. La biblioteca pública de la ciudad en que estudiaba tenía 2, uno de sutores ongleses y otro de estadounidenses. Las novelas que más recuerdo son las del libro de la inglesa: "Galaxias como granos de arena", "En el lento morir de la Tierra" (la mejor) y otra más de Brian Aldiss sobre tribus en una nave generacional (supongo que inventó el subgénero), además de "El vigésimo séptimo día" y tal vez 2 más. En el libro que traía "Búsqueda en el cielo" (así se llamaba) tambíen estaban "El abogado gladiador", "!Mercaderes del espacio", alguba otra y mi favorita, "La lucha contra las pirámides", pienso que todas de Pohl y Kornbluth.

    Al buscar por internet esos títulos me sale este libro,de 1968. www.buscalibre.us/libro-ciencia-ficcion-norteamericana-tomo-i-el-aboga Estoy bastante seguro de que es el que leí. Me impresiona que al leerlo en 1997 estaba más cerca de su fecha de publicación que de hoy.

Dimite el director general de la BBC tras un informe interno que acusaba a la cadena de sesgos anti-Trump y propalestinos [39]

  1. #34 no te digo que no

    Pero el problema, es que ya estoy viendo que el reemplazo en la BBC va a tener que ser del visto bueno de Trump.

    Eso es por doblegarse a la presión de la derecha

GoldenEye [6]

  1. #5 dicen que cuando un burro escoge un camino y el camino se acaba, el burro sigue :troll: :troll: :troll:
  1. #3 bienvenido a internet!! :troll:

Perseguido (The Running Man) (1987) [39]

  1. #4 #2 Una cosa que se me hizo curiosa en esa peli es que usan "fake news" para justificar el enviar a Amber al concurso.

    Con excusas que son meras chorradas como "¡Y en el colegio, copiaba!". Y la gente aplaudiendo.

    Y a veces haciendo al publico, a cambio de ganar premios como un microondas.

Estrasburgo sentencia que España no violó los derechos políticos de Junqueras, Turull y Jordi Sànchez [13]

  1. #10 Si, no entiendo la relación de un tribunal de los derechos humanos,en un problema de interpretación jurídica de un Estado, porque lo de los derechos políticos es demasiado ambiguo.
    Pero me imagino que si no ha conseguido nada en Europa con la supuesta legalidad en la aplicación del 155, sería estraño que tenga recorrido en un tribunal de derechos humanos.

Amazon logra el aval ambiental para llevar la energía y el agua a sus nuevos centros de datos [38]

  1. #34 De acuerdo, todo mal. Te entiendo perfectamente y, sinceramente, tienes mucha razón en varios puntos. Es evidente que muchas empresas hacen promesas que luego no cumplen, y los ejemplos que mencionas son excelentes para ilustrarlo. Al final, los intereses económicos suelen prevalecer sobre el cuidado del medio ambiente.

    A pesar de ello, creo que no todo está perdido. Existen proyectos y nuevas regulaciones que buscan cambiar las cosas, y aunque el progreso sea lento, algo está avanzando.

    Y no, mi comentario no fue generado por una IA {0x1f605} . Simplemente trato de ofrecer una perspectiva un poco más equilibrada. Eso sí, coincido contigo: la IA, por sí sola, no puede reemplazar el análisis crítico ni la experiencia humana, aunque puede ser una herramienta útil si se utiliza adecuadamente.
  1. #28 Aragón ha tomado una decisión que prioriza la transformación económica y la modernización (la oportunidad del "tercer gran hub de datos" de Europa). Sin embargo, para que sea sostenible, la condición fundamental es que se implementen mecanismos de control y fiscalización rigurosos.

    La viabilidad a largo plazo de esta actividad en un contexto de cambio climático dependerá de:
    El cumplimiento real de los compromisos de las empresas de utilizar tecnologías de agua cero o recirculación.
    La creación de un observatorio independiente que monitorice y haga públicas las cifras reales de consumo de agua y energía.

    "Agua Cero" en Centros de Datos:
    El concepto de "agua cero" (o Zero Water Cooling) aplicado a los centros de datos significa que estas instalaciones no utilizan agua potable dulce para la refrigeración de sus servidores.

    En lugar de usar agua que se evapora y se pierde:

    Usan Aire: Implementan sistemas avanzados de refrigeración por aire (o refrigeración "seca") que son más eficientes.

    Usan Líquidos Especiales: En algunos casos, usan líquidos refrigerantes especiales (como aceite o fluidos dieléctricos) que circulan en un circuito cerrado, sin contacto con el agua.

    ¿Cuál es el objetivo?
    El objetivo es eliminar la presión sobre los recursos hídricos locales, especialmente en regiones con escasez de agua como Aragón, haciendo que la actividad sea sostenible desde el punto de vista hídrico.

    En resumen: Es una tecnología que permite que los servidores se mantengan fríos sin consumir agua dulce.

Estrasburgo sentencia que España no violó los derechos políticos de Junqueras, Turull y Jordi Sànchez [13]

  1. #6 Casi parecido al nacionalismo Español de Patria y Bandera.
    Con la diferencia que estos tienen el apoyo incondicional de la judicatura ,las fuerzas de seguridad y que no necesitan ir a Estrasburgo

‘The Rocky Horror Picture Show’: el travesti del espacio exterior [26]

  1. #6 Y Susan Sarandonga dándolo "todo"

Amazon plantea un despido colectivo de 1.200 empleados en España en su área corporativa a las puertas de Navidad [162]

  1. #33 que suerte que puedas comprarlo todo físicamente, porque yo hay mil quinientas cosas que no encuentro en Cáceres en NINGÚN sitio.

    El comercio tradicional desaparece en parte por culpa de los grandes supermercados y en parte por su propia inutilidad.
  1. #33 Díselo a los políticos que ponen mejoras y subvenciones para este tipo de empresas mientras ponen trabas a los demás

De cuando en España se vendían novelas de CF como churros [55]

  1. #0 He editado el enlace para poner la versión de escritorio, que si entras en ella desde el móvil te lleva a la versión móvil, pero no al revés.

Los bares de cinco distritos de Barcelona apenas atienden en catalán: no lo habla ni la mitad del personal [86]

  1. #72 Si estás en un bosqie perdido, no te pones a filosofar. Hablas al que te entiende al hablar.
    Lo mismo pasa con los turistas, que se agrupan por lenguas.
    Lurgo ya vas conociendo a la persona. Pero de entrada, entre uno que te entiende y uno que no, vas al que te entiende.
    Y lo sabes.
  1. #65 El propio Kant, en ese bosque, iría al que le habla en alemán.
  1. #59 No, no va a decirme cómo es el tío. Pero me inclinaré a sentarme junto a quién comparte la lengua, aunque sea porque le entenderé.
    Y es natural. Por eso las diasporas se juntan por lenguas.
  1. #55 En cuanto al segundo párrafo, si yo voy por un bosqie, sin comida, ni bebida, y me encuentro a dos fuegos a izquierda y derecha, en el lado derecho a un tío que me habla alemán, y en el otro uno que me habla euskara, yo sé a qué fuego tiro. Y todos lo sabemos.
    Por eso las diásporas se juntan por lengua.
    La lengua crea relaciones mucho antes que cualquier otra cuestión. A mí me es más cercano un francés euskaldun que un vasco castellano, porque puedo hablar con uno en la lengua que me sale natural.

Gastronomía y literatura [Con catálogo de consulta de obras y bibliografía] [2]

  1. #1 Qué maravilla, muchas gracias. Siempre nos traes envíos sabrosones.

Los bares de cinco distritos de Barcelona apenas atienden en catalán: no lo habla ni la mitad del personal [86]

  1. #50 pero en España fueron mucho más mediatizadas por la idiosincrasia del país y esas relaciones entre élites. Lo de siempre: Spain is different.
    La gran élite vasca era liberal, no carlista. Carlistas eran los pobres. Las ciudades, donde vivían los grandes terratenientes y los ricos, fueron siempre liberales. El carlismo se nutría de campesinos y pequeños nobles arruinados.
    Con Imaz no, pero con Egibar comparto lengua,que es la primera manifestación cultural.
  1. #40 "El Libro negro del Euskera", de Joan Mari Torrealdai. Ahí viene la referencia, en la pág. 15.
    Por cierto, en 1768, con la Real Cédula que decía antes se impone la educación en lengua castellana, y en 1772 se prohíbe llevar la contabilidad en euskara.
    Pretender que siglos de marginación jurídica, política e insititucional son dinámicas "culturales" y no dinámicas políticas asimilacionistas es demasiado para mí.
    precisamente por ser un idioma que forma parte de las élites locales Eso no ha sido así desde la edad media. Las élites vascas han primado el castellano, desde siempre. Tal es así, que hasta consiguieron quitarse a los pobres de encima en la Juntas Generales exigiendo el conocimiento del castellano, que los ricos sí tenían pero los pobres no.
    Y yo no soy del PNV. Odio el PNV desde el fondo de mi ser. Sabino Arana no hablaba euskara. Leizaola no les enseñó euskara a sus hijos. El PNV tiene al euskara de adorno.
  1. #30 No me creo que en los siglos I-XIX no haya habido enfrentamientos étnicos...
    Cosas de la memoria, la prohibición es de 1766, con ocasión de un libro de Agustin Kardaberaz sobre la vida de San Ignacio de Loiola, que el Conde de Aranda, del consejo de Castilla, aprovecha para prohibir los libros en euskara, salvo autorización expresa.
    Mira, esto, simplemente es desconocer la realidad: "el euskera, no tienen peligro de desaparición en España ni lo han tenido nunca" El euskara está, a día de hoy, en peligro. No lo digo yo, lo dien losse dedican a esto:
    www.eldiario.es/euskadi/red-europea-igualdad-linguistica-cree-euskera-
    Josu Jon, como otros muchos representantes de las élites vasca, el euskara lo tiene de adorno. El poder siempre se ha manejado en castellano. Por eso las propias élites vascas primaron el castellano ya en la edad media.
    El euskara, sin estado, morirá. Con estado, igual, igual, sobrevivirá.
  1. #25 No estaba hablando de eso. Estaba hablando de lo curioso que resulta la supuesta diferencia entre culturas locales y las universales, que se reduce a la mera existencia de un estado. Nadie llamaría "local" a la cultura portuguesa o a la danesa. a la catalana sí, por lo que sea.
    En cuanto a la supervivencia de las lenguas, no ha desaparecido ninguna que contara con estado.
    Con los ejemplos que pones, ninguna cultura india en américa ha dispuesto aun de un estado post colonización. Los indios siguen siendo ciudadanos de segunda.
    DIces esto: "El grado de pervivencia de una cultura o lengua lo marca fundamentalmente la relación con el poder establecido". Y sin duda. Sobre todo cuando el poder establecido habla una lengua determinada. De ahí que yo sea independentista : no quiero que mi lengua muera.
    Ah, y la primera ley francesa prohibiendo imprimir libros en legua no francesa es 30 años posterior a la primera ley castellana sobre el mismo tema: La Real Cédula de 1768, que precede a la Revolución Francesa. Los franceses metieron el turbo, sin duda, pero después. Eso del universalismo de la corte española frente al jacobinismo gabacho...
    El relato liberal español, y la verdad histórica no casan muy bien.
  1. #25 da gusto leer comentarios tan elaborados y bien argumentados. Muchas gracias.

Cómics, populismos y nuevas censuras [6]

  1. Pole
    #0 gracias
    *A leer!
« anterior12345185

menéame