edición general
Deckardio

Deckardio

En menéame desde mayo de 2011

15,46 Karma
150 Ranking
2.626 Enviadas
728 Publicadas
6.277 Comentarios
64 Notas
  1. #2 Eran 4 o 5 tomos de ciencia ficción inglesa y norteamericana. La biblioteca pública de la ciudad en que estudiaba tenía 2, uno de sutores ongleses y otro de estadounidenses. Las novelas que más recuerdo son las del libro de la inglesa: "Galaxias como granos de arena", "En el lento morir de la Tierra" (la mejor) y otra más de Brian Aldiss sobre tribus en una nave generacional (supongo que inventó el subgénero), además de "El vigésimo séptimo día" y tal vez 2 más. En el libro que traía "Búsqueda en el cielo" (así se llamaba) tambíen estaban "El abogado gladiador", "!Mercaderes del espacio", alguba otra y mi favorita, "La lucha contra las pirámides", pienso que todas de Pohl y Kornbluth.

    Al buscar por internet esos títulos me sale este libro,de 1968. www.buscalibre.us/libro-ciencia-ficcion-norteamericana-tomo-i-el-aboga Estoy bastante seguro de que es el que leí. Me impresiona que al leerlo en 1997 estaba más cerca de su fecha de publicación que de hoy.
  2. Es una de las primeras novelas de ciencia-ficción que leí, alrededor de 1997, en un libro con el tamaño y el aspecto de una Biblia, que era una antología de "Ciencia-ficción norteamericana". Creo que las demás novelas también eran de Pohl
  3. el plan no es nuevo, mínimo tiene un siglo, viene desde el derrumbe del imperio de los zares y el surgimiento de la revolución bolchevique cuando las élites europeas y de Estados Unidos decidieron repartirse Rusia en zonas de influencia,

    Que yo sepa, la URSS surgió tras el octubre rojo, en plena I guerra mundial, y tanto durante esta como después de esta, me da que las élites europeas no estaban para muchas fiestas, y las de usa, bueno, usa no contaba mucho en el panorama internacional hasta después de la IIGM (recordemos la política de aislacionismo americano de esa época)

    Y luego está que, en realidad, tras la revolución bolchevique fueron los ellos los que empezaron a invadir y sojuzgar países (Ucrania, el Báltico, Cáucaso, Arzebayán, Armenia...intentaron Polonia también)

    Que sí, que algunos países apoyaron, durante la revolución bolchevique, a los "blancos", más que nada intentando que no prospera la revolución, no por repartirse Rusia.

    Me huele a panfleto Rusia buena resto del mundo malo, como indica #1
  4. En los pastos de media Europa, millones de vacas, ovejas y cabras reciben tratamientos rutinarios contra los parásitos gastrointestinales, principalmente helmintos. Son los llamados anthelmínticos, una familia de fármacos que incluye sustancias como la ivermectina o el albendazol. Han sido, durante décadas, el método de control más eficaz frente a los parásitos helmintos que merman la salud y la productividad del ganado. Pero hay un problema del que apenas se habla: estos compuestos no se quedan solo en los animales. Una parte importante se elimina por las heces y la orina, pasa al suelo, al agua y acaba afectando a organismos que nada tienen que ver con los parásitos que se pretendían eliminar.
  5. #8 si, Lituania está entusiasmada con invadir Rusia y tener su ansiado puente hasta el Pacífico. No como Rusia que no tiene ningún interés en hacer desaparecer Lituania para pasar a ser un puente terrestre entre Bielorrusia y Kaliningrado.

    Y por supuesto el que diga lo contrario es un nazi otanista drogadicto homosexualista travesti.
  6. #4 #2 Una cosa que se me hizo curiosa en esa peli es que usan "fake news" para justificar el enviar a Amber al concurso.

    Con excusas que son meras chorradas como "¡Y en el colegio, copiaba!". Y la gente aplaudiendo.

    Y a veces haciendo al publico, a cambio de ganar premios como un microondas.
  7. ¡Subzero! Ahora, menos que cero.
  8. #10 Si, no entiendo la relación de un tribunal de los derechos humanos,en un problema de interpretación jurídica de un Estado, porque lo de los derechos políticos es demasiado ambiguo.
    Pero me imagino que si no ha conseguido nada en Europa con la supuesta legalidad en la aplicación del 155, sería estraño que tenga recorrido en un tribunal de derechos humanos.
  9. #34 De acuerdo, todo mal. Te entiendo perfectamente y, sinceramente, tienes mucha razón en varios puntos. Es evidente que muchas empresas hacen promesas que luego no cumplen, y los ejemplos que mencionas son excelentes para ilustrarlo. Al final, los intereses económicos suelen prevalecer sobre el cuidado del medio ambiente.

    A pesar de ello, creo que no todo está perdido. Existen proyectos y nuevas regulaciones que buscan cambiar las cosas, y aunque el progreso sea lento, algo está avanzando.

    Y no, mi comentario no fue generado por una IA {0x1f605} . Simplemente trato de ofrecer una perspectiva un poco más equilibrada. Eso sí, coincido contigo: la IA, por sí sola, no puede reemplazar el análisis crítico ni la experiencia humana, aunque puede ser una herramienta útil si se utiliza adecuadamente.
  10. Entonces de dónde cojones van a sacar el beneficio dichas empresas!!!???? Nadie ha pensado en los directivos de esas jodidas "multiservicios" que van a tener que pasar hambre?!??!?!
  11. Se enfrentan a una crisis de amputaciones porque Putin decidió invadir su país y en su intento de matarlos solo logró herirlos.
  12. #1 Todo eso que comentas suena muy bien, ahora piensa en un sanitario en zona de combate con igual hasta 20 o mas heridos al mismo tiempo bajo fuego enemigo y solicirando traslado de los mas graves mientras siguen trayendote heridos y todo el personal saturado, cansado. Y veras como eso de los manuales traducidos queda muy bonito y sirve para cumplir la papeleta pero en la vida real y en una zona de guerra para lo unico que sirven esos manuales es para limpiarse el culo o encender fuego.
  13. TEDH fachas.

    Lawfare.
  14. Si algún día se investigara, de verdad, todo lo concerniente a permisos medioambientales en las obras faraónicas de grandes empresas en Aragón (molinos eólicos, Amazon, etc...) y estuviéramos en un país con justicia justa, muchos políticos, plliticuchos y carguitos intermedios estarían en prisión.
    Peeero...ya sabéis. Lo de siempre.
  15. #2 como si Lambán hubiese sido muy diferente... fue con él con quien proyectaron chopecietos parques eólicos en pleno Maestrazgo.

    Mil rayos partan al INAGA, el déficit hídrico y... 34 km de líneas... gensanta no quiero mirarlo en un mapa y ver por donde atraviesan porque me lo huelo
  16. Supongo que ya no les es util su ia ya los ha asimilado . Es curioso como la pirateria solo existe para los de abajo, sino es una estrategia comercial.
    xD
  17. Uno de los más grandes, y si hubiera vivido en USA su figura hubiera sido mucho más reconocida si no como autor, sí al menos como un grandísimo impulsor y divulgador de nuestro género. Por desgracia la ciencia-ficción, aunque en todas partes está considerada como literatura de género, aquí eso conlleva un estigma enorme que hace que mucha gente piense en ella como literatura "de segunda".

    Curiosamente entre los viejos roleros le cogimos algo de tirria porque fue el responsable de la traducción de la 1a edición de AD&D en castellano, la de Zinco; donde por desconocimiento del mundillo tradujo "ranger" por "guardabosques" y cosas por el estilo.
  18. El primer robo: los alojamientos. Mi mujer quiere ir a un sarao allí y cualquier cosa que no sea un hostalucho vale un dineral. Y que no me vengan con que es una ciudad cara, que los hoteles llevan allí desde hace mucho tiempo y dudo que los trabajadores de los hoteles de allí ganen mucho más que los de otras ciudades. Vale que el turismo está caro, pero es que directamente es un robo. Lo malo es que el sarao este se hace allí porque los organizadores son de allí, y aunque no hay ningún interés por visitar Barcelona (en este viaje, se entiende), te tienes que tragar unos precios absolutamente abusivos. Yo lo tengo claro. Más de una vez hemos querido ir a alguna cosa a Madrid o Barcelona y hemos dejado de hacerlo y buscado alternativas por lo ridículo del alojamiento.
  19. #6 Y Susan Sarandonga dándolo "todo"
  20. #33 Díselo a los políticos que ponen mejoras y subvenciones para este tipo de empresas mientras ponen trabas a los demás
  21. A mí lo que me quedó fue cómo la mayoría de las cosas que hace y dice, incluso hoy en día, se explican bajo las tres reglas que le aconsejó Roy Cohn.
  22. Hace ya mil años, solía cambiar novelas del oeste de Marcial Lafuente Estefanía para mi padre en los quioscos de prensa y chucherías. Ahora no existen siquiera los quioscos. <:(
  23. #1 lo secundo. Mejor de lo que podía parecer viendo solamente el trailer. Los actores principales también se lucen.
  24. Excelente peli y actores. Muy entretenida e ilustrativa sobre quién es el zanahorio.
  25. También pendiente éste. Ayer mismo metí en el ebook La sociedad de la transparencia, que leyendo una reseña por ahí me llamó muchísimo la atención
« anterior12345

menéame