edición general
Deckardio

Deckardio

En menéame desde mayo de 2011

19,39 Karma
51 Ranking
2.606 Enviadas
720 Publicadas
6.241 Comentarios
64 Notas
  1. Me ha resultado curioso esto

    artículos 27 44 +17 +63,0 %

    La verdad es que me gusta más leer los artículos de otros meneantes que las noticias que enlazan. Contenido original. Por mi parte le he cogido el gusto a escribir
  2. Mucho blablabla, mucho qué guay todo, pero sigue sin haber ban a la web del Sevilla. ¬¬

    Estoy por votar errónea.
  3. #1 Del informe:

    Aquí os dejo la tabla con los medios más enviados antes y después del cambio en el algoritmo promote que se realizó el 15 de septiembre.

    Dominio  (26/08–21/09) (16/09–12/10) Variación % de cambio
    eldiario.es  105  62  −43 −40,9 %
    youtube.com  78 49  −29  −37,2 %
    elplural.com  63  39  −24  −38,1 %
    publico.es  59  47  −12  −20,3 %
    elpais.com  44  38  −6  −13,6 %
  4. Propaganda y no historia

    Más bien Rusia ha intentado reforzar su presencia en el Cáucaso una vez que las repúblicas ex soviéticas alcanzaron la independencia

    Ahí tenemos los mamoneos con Armenia, teórica aliada, a la que nunca han protegido frente a Azerbaiyán, teórica adversaria.

    A pesar de que los armenios están en la OTSC y hay un tratado de defensa mutua que se invocó, a Rusia no le venía demasiado bien cumplir lo firmado. Y no lo hizo, claro

    O cómo han puteado a los georgianos tanto en Abjasia como en Osetia
  5. #10 #12 La opción de cómo vivirla.
  6. una gran escritora y una gran mujer.
  7. #9 Titán, del actor de Avatar.
  8. #4 Mi análisis es que la cosa está muy mal, la vieja administración hundió esta web y, aunque los nuevos admins están trabajando mucho mejor (sin ser perfectos, pero a años luz de los anteriores), va a ser difícil recuperar a las legiones de meneantes que se largaron. Hay que fomentar el contenido propio, la diversidad temática (hacer concursos como el de microrrelatos orientados hacia otros ámbitos como fotografía o arte), tal vez montar debates en directo con gente interesante o debates morbosos con meneantes que se odian entre sí...pero la clave siempre es la misma: hacer de esto un lugar acogedor y que ofrezca cosas valiosas que sólo se pueden encontrar aquí. Hace unas semanas escribí un artículo relacionado con lo que hablamos www.meneame.net/m/Artículos/okdiario-tuvo-casi-17-millones-visitantes
  9. #11 A ti. Conste que esto (me niego a llamarlo artículo) es una chorrada como un piano de grande. Pero, al menos, está en la sección de chorradas supervirales 100% real no fake. Y, a pesar de ello, la critica de #5 a la prensa en general es acertada
  10. #5 Por romper una lanza a favor de Público, el texto está publicado en una sección de redes sociales (bastante diferenciada además por diseño). Que totalmente de acuerdo con tu comentario, pero esta chorrada no es tampoco un artículo de portada o cabecera. Los periódicos, cuando no vivían del click, ya tenían secciones más desenfadadas o incluso con tetas. Lo que pasa es que en la web y accediendo a través de enlaces directos es más difícil diferenciarlas.
  11. #4 los medios se deben a la publicidad y google ya no paga nada. Queda llamar la atención a costa de toda ética periodística y buen gusto
  12. #4 Hay una pero es muy mala.
  13. Homo Plus es una maravilla.
  14. #44 toma, leí esto esta mañana y me acordé de lo "maravillosos" y "ampliamente probados" que están las opiáceos: PRIMER meta-análisis riesgo beneficio www.eldiario.es/sociedad/revision-estudios-cuestiona-nivel-eficacia-tr
  15. #94 Claro claro, por eso he dicho de investigarlo porque tiene muchas aplicaciones interesantes y es el personal sanitario quien puede ver si es conveniente pautarlo o no. La ley pues no, no soluciona gran cosa, me da que es un parche mal puesto y sí, es una vergüenza que se queden en la superficie. Donde yo no estoy de acuerdo es en abrir la veda también al uso recreativo o tratarlo como si fuese inocuo o como quien se toma una cerveza cuando el riesgo no es el mismo.

    Claro, pero los demás estupefacientes están bastante estudiados, desde la heroína hasta su primo pequeño la codeína y las familias que incluyen sedantes relajantes etc. pero el cannabis justo no está muy estudiado y tiene bastante mala baba como seas de los que tienen la variedad genética chunga que reacciona, por eso le decía al otro user de no subestimarlo y de investigarlo más porque seguramente es alguna reacción que se puede evitar mediante variedades específicas o fármacos que evitan el cambio químico que provoca…   » ver todo el comentario
  16. #67 Si hablamos de cannabis la forma de consumir con conciencia social es consumir a través de asociaciones o autocultivo, arriesgándote a que te acusen penalmente, que pesen tus plantas en fresco con raíces y que digan que tienes 5 kilogramos de marihuana.
  17. #1 ¿Un gran paso? España lleva décadas de retraso y el paso más valiente que se atreve a dar es este. Ridículo.
    Muy valientes para ciertas cosas muy cobardes para otras. Se ve que no quieren acabar con el narcotráfico.
  18. #51 ya, pero lo triste es que esta noticia lo que dice es que NO van a facilitar esas líneas de investigación, sólo proporcionar fórmulas magistrales para 4 cosas (y espero, registren de alguna manera el "éxito" o no). Y como lleva prohibido desde que a EEUU se le puso en los cojones la guerra contra las drogas pues comprenderás que mágicamente no van a aparecer estudios, y si lo ponen difícil e "ilícito" a quienes estudian los receptores canabinoideos pues... seguiremos en las mismas.

    Como estoy en una aso terapéutica veo muchos casos de gente que mejora bastante en comparación con otras medicaciones fuertes para el dolor, sobre todo con la falta de apetito y la émesis pero también con ciertas neuropatías jodidas (en esos casos hablamos de diluciones -base oleosa si hay mucositis, alcohol si no- de CBD+THC para que vaya ponderado las gotas/día con kg/persona y tipo de dolor). Qué bonito sería que no les vayan a seguir multando por la Ley Mordaza simplemente por transportarlo hasta su domicilio.
  19. #48 teniendo en cuenta que tengo un caso de esclerosis en casa y me toca bajar por farmacia hospitalaria pues sí joder, sí sé lo que cuesta el tratamiento mensual que impide que se ahogue o se caiga (Zeposia, una maravilla). Y es más caro que el Sativex, sí, aunque éste sea jodidamente caro.

    Si quieres estudios sobre cannabinoides, ya sabes, a ver si despenalizan y dejan a los académicos investigar en paz, no será que no haya en España líneas de investigación y proyectos interesantísimos sobre el tema. Otra cosa es que esté feo el trabajar con estas sustancias y se tengan que pirar fuera a investigar.
  20. #6 pregúntale a Belloch y Alcaliber, como si no hubiese grandes plantaciones de matuja pa consumo medicinal desde hace años...

    Otra cosa es que seamos tan miopes de habernos cargao la industria española del cannabis (puntera en su momento) y ahora hagamos esta ñapa que al final va a ser Sativex (que vale un pastizal) y poquito más en farmacia hospitalaria, pero de despenalización o legalización NIET
  21. #22 Es que ahora se han puesto con lo de la derogación de la Ley Mordaza y están liaos.
  22. #40 no hay pregunta, te digo que hay un medicamento aprobado como es el Sativex, que ya tiene años de estudios (y aplicación) a sus espaldas y un coste concreto, que alucinarás si lo buscas. Si pienso en tto para el dolor los hay que tienen menos tiempo que el Sativex, así que el rollo de "llevamos 200 años de opioides" es un poco gñé cuando en realidad llevamos muchos miles más con el cannabis (en usos medicinales, eh?)
  23. #3 Vaya idea peregrina, lo que esta claro es que el triangulo iluminati esta arriba del todo dominando abajo el cuadrado, la caja de pizza, el circulo, la pizza y la X la muerte.

    Es una clarisima referencia al pizzagate liderado por las elites iluminati que controlan todo
  24. #3 No pasa nada. Gracias a ti estoy disfrutando de Ginzburg, estoy leyendo "El hilo y las huellas" que resulta muy entretenido, una recopilación de ensayos curiosísimos.
  25. #0 Muy agradecido por descubrir este autor con esa panorámica increíble de relación con intelectuales de una tradición italiana tan cercana como a veces incomprendida. Habrá que revisar su obra.
« anterior123456

menéame