edición general
Deckardio

Deckardio

En menéame desde mayo de 2011

19,39 Karma
55 Ranking
2.607 Enviadas
720 Publicadas
6.242 Comentarios
64 Notas

Películas de culto: Aterriza como puedas [78]

  1. #4 youtu.be/MVY9SDr90_k?t=11
    Esta escena hoy no podría grabarse.
  1. #4 Na , mejor "No quiero morir virgen" , así me llevo el combo de acoso sexual en el trabajo xD

Netanyahu afirma que el boicot comercial por Gaza obligará a la economía israelí a convertirse en una "super Esparta" [ENG] [23]

  1. #8 el centinela de occidente, un destino en lo universal... bla bla ...

    tal cual.

Astérix en Helvecia: Aventura alpina entre mucho queso fundido [13]

  1. #0 Cabrón, que aún no he comido. ¬¬

Evolución de la audiencia de Menéame (periodo enero-agosto 2025) [184]

  1. #176 Muchas gracias :hug:
  1. #66 Sí, a ver si eso funciona. Yo los empecé a usar y lo abandoné de la misma: mandé una a Historia, y solo tuvo 4 clicks, y 0 meneos. Otro caso similar mandando algo a "Fotografía" o algo así. Espero que funcione.

Sly Flourish: Una Guía para las Aventuras de D&D Publicadas por WOTC [21]

  1. #20 Buuuu si yo te contara...

    ¿La policia de los 90 en USA ante una tiroteo donde el sospechoso hace uso de armamento pesado (lanzagrandas) podria autorizar el uso de medidas similares? ¿Las tendria a su disposicion en un plazo de tiempo razonable? - Ejemplos contraejemplos y encendido debate

    Cuan complejo seria rastrear un coche por su marca, color y algunos digitos de la matricula en los años 80 si tienes acceso a los datos de la DGT? Cuanto tardarian? Estaba informatizado?

    Potabilizacion de agua para aventureros sedientos, una guia creativa

    Cortar arboles a espadazos... ¿Factible? ¿Demasiado cansado? ¿Jodes la espada?

Se abre… ¡El Archivo de la Aventura! [5]

  1. Gracias, #0. A ver si me instalo un emulador de Spectrum y retomo algunas de las que disfruté tanto en su momento.

    Un abrazo grande y gratitud eterna a Andrés Samudio, esté donde esté

Un par de sugerencias para la web [14]

  1. #13 No si yo soy mas rojo que el tomate, pero aqui segun el dia soy facha, liberal, o un rojo traidor, nunca se sabe. Como las ideologias van en packs, en cuanto te sales de algo te ponen la cruz.

    Un saludo
  1. #8 Tema artículos ¿eso no está pasando ya?

    Yo aquí www.meneame.net/go?id=4091351 , precisamente, me quejaba de encontrar una mierda de artículo como este www.meneame.net/go?id=4090763 (que es mío, como el otro) en la primera página de pendientes.

    Quiero decir: yo creo que ya sucede; y a veces hay tan poca actividad ¡que hasta según mierdas llegan a la primera página de pendientes!

    Lo primero lo veo bien; lo segundo: el público es el que hay {0x1f61c}

El maravilloso mundo de Amazon: Detrás de la sonrisa [79]

  1. #1 Totalmente. No la vi, pero pero debería haber una opción para pedir que no envíen en fin de semana.
  1. #1 Yo hago pedidos online, aunque a Amazon hace tiempo que dejé de pedir.
    Siempre pido a un punto de recogida.
    La furgoneta lleva decenas de pedidos. Y todo lo que se mueve no va a pasar a un stock que igual no se acaba vendiendo. Ya está vendido de antemano.
  1. #1 Pues a mí me parece mucho más sostenible el modelo e-commerce que el de comercio tradicional, y dejo mi explicación:

    - Modelo Corte Inglés (o centro comercial ): todos los productos se envían a centros logísticos que a su vez se envían a inmuebles gigantes a modo de escaparate, con personas contratadas para atender el tráfico de clientes y todos tienen que desplazarse físicamente. Además de la gente en los almacenes para recepcionar el producto, clasificarlo y ubicarlo a diario. El consiguiente gasto en combustible y tiempo, especialmente si no vives cerca, sin posibilidad de contrastar precios o elegir entre más variedad de la que puedan tener. Eso sin contar que puedas llegar y no haya existencias. Aparcamientos llenos, generación de tráfico, vías y espacios colapsados.

    - Modelo de reparto a domicilio: un buen producto a precio razonable llega potencialmente a más gente, se utilizan y optimizan canales de distribución existentes. El usuario puede elegir libremente entre cientos de plataformas e informarse de precios y opiniones sin moverse de la silla. La misma funda para el móvil pasa por menos manos, kilómetros e intermediarios por lo que seguramente el precio puede ser más competitivo para ti.

    Además la ley de desistimiento hace que en el caso de cualquier problema durante los primeros 15 días cualquier disputa se resuelva favorablemente a favor del consumidor.

    Eso sin contar cómo aprietan (y malpagan) a proveedores esas grandes superficies.

    No soy fan de Amazon, creo que es un actor muy prescindible de este modelo, pero en términos de eficiencia, ecología y de ventajas para el consumidor el e-commerce ofrece una superioridad aplastante.

    Acabará con el "monopolio" de las grandes superficies, acercando más y mejor variedad a consumidores y no verlo es estar cegado.
  1. #1 .. No compres en Amazon.

    Yo no lo hago.

    Iba a poner el carterl de "Di no a las drogas", pero soy muy vago.
  1. #1 pues lo mismo dirás de comprar en un supermercado frutas que vienen de otros continentes supongo

    :-D

    La furgoneta esa consume menos que un barco con contenedores refrigerados
  1. #1 tampoco es tan diferente... si quieren 10 esa funda o ese tebeo y se desplazan los 10 en su vehículo para ello... sólo has de ver el parking de un centro comercial... más todo el transporte diario de distribución a los comercios.
  1. #1 Eléctrica

Traducción de un texto de Carl Sagan sobre el cannabis publicado en 1971, Dada la estigmatización del cannabis. un año clave en el que el presidente Nixon lanzaba la 'guerra contra las drogas [62]

  1. #60 El potencial analgésico de los canabinoides es considerablemente inferior al de los opioides, especialmente en contextos de dolor oncológico, postquirúrgico o cuidados paliativos. Soy médico y te aseguro que los canabinoides jamás se harán un hueco entre el tratamiento anestésico y antiálgico de las grandes ligas.
    Ahora bien, su uso en dolores neuropáticos y en la esfera de cefaleas y migrañas sí puede ser beneficioso de acuerdo a los recientes estudios (estudios serios, no el que me has pasado que es un artículo de prensa y no una revisión sistemática)

    Los opiáceos "no hacen daño". Son un fármaco. Uno que lleva acompañando a la humanidad desde hace siglos y salvando vidas. Demonizarlos resulta pueril. El mal uso que se haga de ellos debe ser corregido, no eliminado el fármaco.
    Estados Unidos no es en absoluto un referente del manejo de opioides porque su sistema sanitario es desastroso.
    www.facebook.com/100044385285417/videos/3-claves-para-entender-la-cris

    En Europa los opioides son más seguro y siguen cumpliendo su función terapéutica porque tenemos profesionales bien entrenados y un sistema de Farmacia Extrahospitalaria que no es un chiste
  1. #21 Los usos medicinales del cannabis son mínimos y poderosamente eclipsados por sus efectos negativos.
    pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/publicaciones/catalogo/bibliotecaDig

[lista] 25 Cuentos cortos de Philip K. Dick [15]

  1. @Deckardio envió algo suyo hace unos días.

La Ciencia ficción que avisa: "El colapso" ("L'Effondrement". Les parasites, 2019)" [10]

  1. #9
    Esa defensa de la energía nuclear sólo se entiende por parte del perverso egoísmo de quiénes se benefician económicamente de ellas.
    Los autores de esas novelas y películas distópicas, no entiendo por qué no tienen en cuenta una situación tan evidente en las circunstancias que ellos mismos plantean de caos absoluto.
    ¿ Te imaginas 400 chernóbiles no frenados ?

Sherlock Holmes y Star Trek [16]

  1. #15 ¿Mande?

    Arquetípico es quejarte de mal tono porque alguien contraría tu opinión. Eso es un recurso falsario sacado directamente del manual del troll, hombre.

    Avisa cuando salgas de esa nube de algodones naíf en la que te acabas de esconder. Aunque vista tu vacía respuesta no parece que estés dispuesto a conversar.

    Salud.
  1. #13 Responderá a lo que tú te inventes, pero sigue siendo una fricada que no va a ninguna parte. No hay que confundir el arte con quien lo consume.

    Y basta con leer el artículo para ver que la gente que emplea tiempo en semejantes elucubraciones muy normal no debe ser.

    ¿Te recuerdo el tema concreto, por si te has perdido? Hablan de la relación genealógica entre un detective victoriano y un extraterrestre del futuro. Y sólo porque ambos son adalides de la lógica.
  1. #6 En todo caso tenía el arte en la sangre :-o

menéame