#7 Delirio es pensar que existe un Dios. Y que además lo imaginemos a imagen y semejanza nuestra es para hacérselo mirar.
Pero así está un gran porcentaje de la población mundial.
#6 Yo uso Debian y Ubuntu, pero no soy un cansino que va diciendo a la gente lo que tiene que usar. Y también uso Windows. Uso lo que necesito o lo que tengo a mano. Igual que para unas cosas utilizo un cuchillo de sierra y para otras uno bien afilado, y para otras uno de pescado.
Linux tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Windows también. y Mac
#30 yo creo que el problema no es un directivo gane mucho, el problema es que su corporación gane 1000 millones un año, 1400 al siguiente, etc... Algo lleva fallando 40 años...
#6 Yo reniego de ser programador. Pero con Manjaro, ya puedo jugar a todo lo de windows sin problemas, que es de las pocas actividades que puede retener a alguien a día de hoy.
#4 Me guardo tu comentario para ponerlo en la próxima noticia sobre llegada de pateras, que ya veo que lo que dices está permitido por la administración.
#7 no tiene ninguna forma humana ni atributos físicos, así que entiendo que es una forma de provocar a los sectores más conservadores (que la mayoría tienen pito) los seres imaginarios pues no.
#5 No se te escapa nada. ICE es la guardia pretoriana del trompo, a sueldo para seguir las órdenes del naranjito. Y, lo de encarcelar en otros países: esos acuerdos incluyen pagar a esos países, y seguro que hay un acuerdo bajo la mesa de que esos países le pasen parte al trompo, via shitcoin o cualquier cosa.
Es una mezcla de robo, saqueo y mafia. Los primeros pasos de convertirse en una oligarquía a lo ruso.
#15 mucho le pides. Me da a mi que ya se habia quedado sin nombre para los nuevos clones y ha tenido que volver a un nombre antiguo. Muy conocido y querido por aqui, por cierto
#4 No se trata de que sea más o menos fácil, sino de lo que es efectivo y beneficioso individual y colectivamente. Devolver una amenaza muy probablemente no mejore en nada la situación, sin embargo denunciarle sitúa al delincuente bajo el escrutinio público reduciendo su capacidad de acción instantáneamente, le somete a un proceso judicial de mínimo 1 o 2 años en ese escenario de vigilancia, y finalmente si es sancionado le genera antecedentes que agravarían mucho su situación si vuelve a hacerlo, además de tocarle el bolsillo y quitarle las ganas de hacer ese mal a otros. Todo son ventajas.