#7 No tienen otra forma de responder que amenazando, así que muchas y las que vendrán
Mientras tanto la cagada especial rusa sigue su curso; 3 años y medio ya
#6: Son "coches llave", no creo que influya mucho en el consumo de petróleo, como digo en otro comentario, solo con que la gente compre más coches pequeños, aunque sean de gasolina, sería un gran ahorro.
#35 Seguramente nunca has tenido un SEAT de aquella época, los modelos que fabricaban eran mejores que FIAT en materiales, además de eran casi siempre modelos mejorados que también se exportaban. En definitiva duraban mucho más. Siempre se dijo lo contrario pero la práctica lo desmintió.
Yo sigo teniendo un SEAT de de 1971, casi impoluto y con la pintura original.
#21 SEAT tenía licencia FIAT, pero si productos tenían mayor calidad y duración. Luego Felipe González se la regaló a sus padrino alemanes bajo u precio simulado simbólico.
#5 EL problema no es que esté en el manual y no lo hayas leído, es que aun sabiéndolo es posible que en situaciones de peligro no tengas tiempo de pensar y actúes de manera instintiva por lo que lo normal es que recurras al gesto que tienes automatizado para abrir la puerta.
#9#45#54#70 Sabéis que en los coches suele montar más gente además del conductor ¿no? ¿cada vez que lleváis a alguien les dais explicaciones de los diferentes sistemas del vehículo en plan azafata de iberia?
" La barra de arriba, cómo se llame, es poco útil para el espacio que ocupa,"
No sé si te refieres a donde está el reloj, configuración, etc. o a la barra de las aplicaciones, pero en un monitor decente apenas ocupa cualquiera de las dos. En monitores con muy baja resolución te concedo que si, que ocupa bastante, pero el problema es de la baja resolución, vas a tener un montón de espacio ocupado con cosas poco útiles estés en el SO que estés (para eso se inventó el modo a pantalla completa en las aplicaciones...).
Las extensiones se rompen si usas extensiones poco mantenidas o una distro que actualice gnome muy rápido. Ahora mismo en debian inestable acaba de actualizarse gnome y no se me ha roto ninguna de las que uso. Anteriormente se me han roto de mentirijillas (cambiando en su manifiesto xml la versión soportada ya arrancaban correctamente) y no de mentirijillas (porque el que mantenía la extensión la abandonó una temporada). No hay una api cerrada como tal (aunque se han hecho avances en ese sentido), funcionan como funcionaban las de firefox y con firefox la gente nunca se quejó (se quejaron más cuando cambiaron su modelo por un modelo de apis fijas, porque limitaba bastante qué se podía y qué no se podía hacer con ellas). Si gnome hiciera una api, la gente se quejaría porque las extensiones no podrían aprovechar los últimos cambios y que los… » ver todo el comentario
#25 a mi no me aparece ningún gestor de contraseñas al iniciar sesión y las ventanas nuevas siempre tienen el foco.
Respecto a la organización de las aplicaciones hace lustros que no uso nada ni parecido, me parece un completo retraso, siempre uso el lanzador de shell, tecla súper, tecleo lo que quiero buscar, intro.
En todo caso, será como todo, una cuestión de gustos y necesidades.
Lo mejor que les puede pasar a los argentinos es que su ejercito ni tan siquiera exista.