#8 A lo mejor hay razones de peso de verdad, pero lo dudo
Aunque veo venir la consecuencia
Un día Níger irá al mercado y entonces PAMMMM
Siempre puede comerciar con China o Rusia, claro está, que son muy altruistas, casi ONGs
Edito: ¡Hostia, que es verdad que la ha escrito él mismo! ¡Pensaba que era un chiste tuyo, pero no! Ahora sí que flipo. Este ser humano (o NPC) tiene un serio problema de protagonismo.
#25 Lo evidente, dice nuestro querido analista de patio de colegio...
Vamos a ver...
Lo que es evidente para cualquiera lea "junta militar" en un comentario (y conozca su significado, lo cual no parece ser tu caso) es que no se está haciendo referencia a una democracia.
Lo que es evidente para cualquiera que lea "democratización occidental" en un comentario sobre una ex-colonia expropiando a empresas occidentales es que los gobiernos de los países de esas empresas, como lleva décadas haciendo Francia en Níger, van a emplear todos los medios necesarios para poner un gobierno acorde a sus intereses.
Lo que es evidente, para cualquiera que no sea un puto sectario (lo cual, obviamente, te excluye), es que un comentario que ironice sobre el imperialismo occidental no está defendiendo a ninguna dicadura tercermundista y, mucho menos, el imperialismo de otras potencias, como ésa que hace que mojes la cama cada noche: Rusia.
en lugar de quejarte de que Rusia haya montado un golpe de estado.
Mira, bonito... Me voy a quejar de lo que me salga de los putos huevos, entendido? Que los putos sectarios como tú interpretéis una crítica a Occidente como una adhesión a Rusia es vuestro puto problema. Los que podemos leer un comentario sin babarnos encima, podemos llegar a entender que alguien pueda criticar el imperialismo occidental, el ruso o el chino, sin mayor contradicción. Algo que, por supuesto, no está al alcance de secuaces sectarios y dogmáticos de cheetos y sofá como tú.
Todos sabemos muy bien por qué lo haces, y el hecho de que hayas contestado dos veces a lo mismo con horas de diferencia es que he tocado hueso, y lo único que te queda es la falta de respeto y la provocación. Alguien tenía que ponerte delante el espejo, lamento que no te haya gustado lo que ves, pero es lo que hay.
Es que no puedes ser más ridículo Si respondí de nuevo fue simplemente porque me decepcionó profundamente que tu única reacción fuese ponerme un negativo. Lo que estaba buscando es que me divirtieses un poco con tus memorables demostraciones de estulticia. Como, ahora sí, estás haciendo. Gracias por ello
#4 No han dejado de estar sometidos, simplemente han cambiado el amo, al hilo de lo que dice #8
Y entiendo que #13 muchos no defendéis necesariamente el régimen actual, pero en algunos casos el jolgorio mostrado no lo veo justificado.
#13 Pero, cuéntanos, @Enésimo_strike, no nos dejes en vilo. ¿Qué te dijo el psicólogo cuando le contaste que cuando lees a alguien ironizando sobre las intervenciones militares occidentales tú interpretas que alguien está defendiendo una dictadura? La paguita te la dan, ¿no?
#8 Putin debe de estar descojonado de ver cuánto monguer de izquierdas (a los que él mismo detesta a más no poder) le hacen la campaña, sea esta cual sea...
Enésimo Strike, incapaz de entender que haya gente que pueda hacer un comentario sin mostrar adhesión y, en general, de comprender una puta mierda de lo que lee, vuelve a regalarnos una de sus habituales gilipolleces.
#15 Muy de acuerdo, el problema se presenta cuando las tradiciones de otras religiones son coincidentes con tradiciones españolas similares, entonces nos llevamos las manos a la cabeza y acusamos de dictadores a los que pretenden prohibir tan ancescrales ritos. En mi comunidad se sigue practicando en los pueblos la matanza tradicional del cerdo, vete y diles tú que no pueden matar al cerdo de la forma en que lo vienen haciendo desde hace tantos años. En mi familia siempre se hizo matanza en el patio de la abuela, aun recuerdo los gritos de los cerdos cuando se les ataba al banco para cortarles el cuello desangrarlos, luego se les evisceraba y se les colgaba boca abajo para ir sacando las piezas que iban para chorizos, jamones, coscarores o migas. En el descanso siempre unas chichas con pan y vino. La vida en la ciudad cambió y eso ya no se hace en las casas, ahora se compra directamente la carne con todos los condimentos para hacer los chorizos si tienes la suerte de tener un lugar donde curarlos, nosotros los seguimos haciendo así todos los años. Pero en los pueblos conozco a gente que sigue matando al cerdo de la forma tradicional. No veo gran diferencia con lo del cordero y ambas cosas me parecen una salvajada. ¿Prohibimos ambas? Por mi si.
#15 para las dichosas procesiones se cortan calles (cuando no barrios enteros), lo cual coarta la libertad de movimiento. Por no hablar del despliegue de policía, que le cuesta lo suyo al erario público. ¿He hablado ya del ruido que hacen y qué molesta a los vecinos no sectarios? Ya podían hacen las procesiones en polideportivos, ya.
#28 Ah que no tienen las mismas oportunidades? Ejemplos? Podemos poner una cuota de un 20% de mujeres como MINIMO en la construccion, o en la pesca de alta mar o... ah no, oportunidades quieres en altos cargos directivos... no sea cosa que....
#3 claro porque una mujer en España en pleno 2025 no tiene los mismos derechos, deberes y oportunidades que un hombre.
Ellas dejan de trabajar para cuidar a sus hijos más que los hombres porque son retrasadas y no saben o porque su marido se lo dijo y como son tontas pues le hicieron caso.
#181 no finjo ignorancia, hago preguntas para abrir un debate y a partir de ahi llegar a los detalles y profundizar en el tema. Eso no significa que no sepa del tema. Es como rascar la superficie para luego entrar de lleno.
#173 y tu estas ignorando y simplificando varias cosas:
Sobre el sistema público:
Es cierto que funciona por reparto (los actuales trabajadores financian a los actuales jubilados), pero no es solo una "esperanza" Es un contrato respaldado por el Estado. Además, muchos sistemas públicos tienen fondos de reserva acumulados durante décadas de superávits (gracias Rajoy, nunca te olvidaremos). La sostenibilidad no depende únicamente de tener "muchos más contribuyentes", sino también de la productividad económica, los salarios reales y las reformas.
Sobre el sistema privado:
La metáfora de la "hucha" es engañosa. Tu dinero no se queda guardado esperándote, se invierte en mercados financieros con riesgos reales. Los "intereses negativos" pueden significar que cobres menos de lo que aportaste, algo que en el sistema público es prácticamente imposible. Chile, por ejemplo, tuvo que complementar su sistema privado con una pensión básica solidaria porque muchos jubilados recibían pensiones insuficientes.
Ademas, los sistemas privados tienen comisiones que pueden consumir hasta el 30% de tus aportes a lo largo de la vida laboral.
Los riesgos de longevidad (vivir más de lo esperado) y de mercado los asumes tú individualmente
Aun asi, un dron no hace lo mismo que un f35, pero tampoco es que sea 100% necesario