#2 Hay una solución muy sencilla para acabar con los inmigrantes ilegales: legalizarlos.
Y también hay una solución (ya no tan sencilla) para evitar que vengan más: ayudar activamente en sus países de origen para que mejoren sus condiciones de vida y no tengan que jugársela saliendo de sus países en condiciones precarias.
En cuanto a los que están aquí, no hay que preocuparse tanto porque en estos momentos no hablen bien los idiomas españoles o no coman mucha paella: no van a vivir siempre, es una situación transitoria. Sus hijos ya serán españoles de origen, a lo mejor un poco más morenitos, pero eso ya viene bien visto el aumento de radiación ultravioleta: menos melanomas a tratar en la seguridad social.
#9#2 y si damos una paga universal adecuada a todos los españoles de bien y dejamos que venga todos los que quieran de fuera a trabajar, llámame loco o flojo como quieras.
#2 Pues para combatir lo ilegal lo primero que hay que hacer es no promoverlo con nuestras propias acciones. Si los empresarios contratan a ilegales porque no quieren pagar impuestos ni salarios dignos, si hacemos una reforma en la casa y pagamos en negro para ahorrarnos el IVA, si para cuidar a los abuelos, los niños o limpiarnos la casa tenemos a ilegales sin contrato, o queremos poder permitirnos ir a restaurantes y terracitas constantemente por dos duros realmente los queremos. Esta muy bien exigir soluciones cuando uno mismo es parte del problema, los ilegales abundan porque la sociedad se aprovecha de ellos.
#2 Y ya si mejoramos los sueldos para que la gente nacional deje de rechazar trabajos en vez de tener que importar semi-esclavos, igual hasta bajaba el paro y todo.
#4 La seguridad social no le ha reconocido los años trabajados en Guinea (entre 1985 y1999), en los que trabajó como director adjunto del Centro Cultural Hispano-Guineano de Malabo (Este era un centro con un patronato bi-nacional, y le ofreció el puesto el gobierno español) la agencia EFE (Que es una agencia española). Me imagino que esperaba que esta situación se solucionara con el tiempo, y no ha sido así. Por eso le ha quedado una pensión tan baja....
Y también hay una solución (ya no tan sencilla) para evitar que vengan más: ayudar activamente en sus países de origen para que mejoren sus condiciones de vida y no tengan que jugársela saliendo de sus países en condiciones precarias.
En cuanto a los que están aquí, no hay que preocuparse tanto porque en estos momentos no hablen bien los idiomas españoles o no coman mucha paella: no van a vivir siempre, es una situación transitoria. Sus hijos ya serán españoles de origen, a lo mejor un poco más morenitos, pero eso ya viene bien visto el aumento de radiación ultravioleta: menos melanomas a tratar en la seguridad social.