#3 Si una vez dijiste que vivirias con el pueblo y luego te compras un chalet en zona buena para vivir con tu familia lejos de las hienas e hijos de puta que te amenazan por rojo y comunista tienes que dimitir de todo y ser tildado como el mayor fraude, hipocrita y destructor de la democracia del pais.
#6 Julio 2025, ni lo jures. Los fachas durais 2 dias. Solo os aguantan en vuesta casa, incels. Cuando vuestros padres no esten ya sabeis lo que toca..... soga.
#54 ¿Cuál es el salario medio una vez quitado lo que cobra la directiva? ¿Por qué te sorprende que la gente se vuelva loca por meterse a funcionario? ¿Acaso deberían cobrar menos y ser más pobres por el bien de la cuenta de beneficios que va a la directiva y accionistas?
La empresa privada tacha de vagos a los funcionarios porque los funcionarios dificultan a la empresa privada hacer chanchullos ilegales. Los mejores trabajadores estudian, opositan y entran a funcionarios, y las empresas privadas ya no pueden obligarles a trabajar por el salario mínimo. Por eso hay que echar a 1 o 5 millones de funcionarios a la calle. Para que tengan que trabajar por un cuenco de arroz, obligar a bajar el salario medio, y dejar de hacer inspecciones, revisiones y ese tipo de cosas que impiden a la privada volcar residuos tóxicos en medio del campo.
#13 A tu alcance está. Se jubila en los próximos años la mitad de los funcionarios y hay que reemplazarlos. Ya se están quedando muchas plazas desiertas en muchas convocatorias y están reduciendo el número de exámenes y rebajando los niveles de exigencia hasta la vergüenza, en mi opinión. Que luego la gente se queja cuando va a un sitio y le atiende un monguer que no sabe donde tiene la mano derecha. Nos vamos a echar unas risas de aquí a 10 años con la peña que se va a incorporar a mantener este país en funcionamiento... theobjective.com/economia/2025-01-08/mitad-funcionarios-estado-jubilad
cc #17
#18 La burocracia te la compro, la regulación laboral y los impuestos no.
La estructura empresarial en España es muy de empresas unipersonales y micropymes. Y eso es el resultado de empresarios sin visión ni ambición y con una aversión al riesgo brutal. Con esos mimbres ni hay investigación, ni desarrollo ni, por tanto, valor añadido. Por lo que el empleado es siempre un "coste" y nunca una "inversión" para la empresa. Es decir, no se valora lo que los empleados puedan aportar a la empresa porque la empresa tampoco busca el añadir valor a lo que hace sino minimizar costes sin más.
Y esto es fruto de una cultura empresarial lamentable.
#14 El ideal no es ser funcionario, es tener el empleo asegurado de por vida con unas correctas condiciones de trabajo generalmente, en unos de los países con más paro del mundo desarrollado, sino el que más.
Si España tuviera un 3% de paro y no un 11%, otro gallo cantaría en esa encuesta.
Por otro lado lo que te indica #7 convierte esto en absurdo, 5 para producir 1 GWh + X GWh (algo que nadie ha conseguido), porque no usar los GWh iniciales?.
Bueno, es que toda la noticia es absurda de pies a cabeza.
¿Y ahora sí? Como no sea en Menéame, porque tienes dedicación completa aquí.
«Otras cuentas?? De qué me hablas???».
Por favor, no seamos ridículos, que en todas repites lo mismo y de la misma manera...
No te preocupes, si no te voy a reportar, está más que comprobado que a los admin les da igual lo de hacerse cuentas nuevas para saltarse los baneos (que además en esta página son papel mojado).
#30 Y lo peor, con cada vez mayor desigualdad y por ello la necesidad de reforzar las cuotas a la seguridad social y hacer que las empresas paguen de sus beneficios.
#25 Pero como son impuestos por beneficios, que son bajos, y por salarios, que son bajos, los impuestos a las empresas españolas son bajos si los comparas a centroeuropa.
Aparte de que las cuotas a la SS son reducibles en bastantes casos.
#27 Sobra un millón de directivos y accionistas que ni están para producir, ni producen, ni despejan el espacio a los que producen. Lo único que hacen es chupar del bote y tratar de impedir que los demás puedan chupar.
#12 En el IBEX hay menos proporción de empleados porque hay que pagar sueldos ultramillonarios a directiva y dividendos a accionistas, y como resultado queda menos para empleados. Empleados que, por cierto, a menudo están a salario mínimo. Si se baja empleados se sube bonus a la directiva y dividendos, no salarios del resto.