edición general
Feindesland

Feindesland

El tiempo es la escuela en que aprendemos. El tiempo es el fuego en el que ardemos. Todos mis artículos son de disposición pública y se pueden reproducir libremente en cualquier medio con la simple condición de que aparezcan firmados como "Feindesland" y se mantenga su integridad. Gracias

En menéame desde octubre de 2009

12,83 Karma
330 Ranking
7.428 Enviadas
1.373 Publicadas
42K Comentarios
1.277 Notas

Los salarios no suben como el coste de la vida: dos estudios explican por qué [45]

  1. #9 en mi caso (soy #_7) me quejo de la chapa de #_4, pero no hice bien la referencia
  1. #9 No me quejo del tocho, simplemente es que lo suyo es poder acceder a la noticia.
  1. #1 Menudo tocho, me espero al Blu-Ray. Si vas a soltar semejante parrafada al menos utiliza los espacios y los punto y aparte.
  1. #0 Muro de pago, yo al menos no la puedo leer.

Prohibir festivos [160]

  1. #152 ¿He hablado yo de empresarios con un rendimiento X o Y?
    De todas formas, caso real, seguramente tenga todo a nombre de la empresa para pagar menos impuestos y pagarse a si mismo menos o directamente no darse beneficios.
    Así que, si, es una persona mas rica que el que tiene una nómina similares características a la suyas. Simple y llanamente tiene 3 millones mas que la otra persona que no tiene nada a su nombre.
  1. #124 Una pregunta, si te echan del curro con 58 años lo consideras una incapacidad?
  1. #5 Una postura totalmente comunista y mucho más interesante que la socialdemócrata. No una renta base que pretenda corregir los desequilibrios inherentes al capitalismo sino un trabajo garantizado.
  1. #21 confundir ricos y nóminas altas...
  1. #56 Feudalismo?
  1. #142 Trabajo comunal con un pago individual? Creo que te estás liando.
  1. #125 No sé. A que te paguen por trabajar le he llamado siempre "salario". A lo mejor es que la pregunta no tenía mucho sentido...
  1. #123 completamente de acuerdo también.
  1. #133 No, mi despreciado neoliberal residente. Yo trabajo, vaya si trabajo, pero no para un empresario.
  1. #5 Un poquito de eugenesia, unos vaciados de úteros selectivos, datáfonos para entrar en los hospitales y ya lo tienes.
  1. #23 lo que siempre me ha llamado la atención es porque las rentas del trabajo tributan de una manera (con un tipo marginal del 45% y con una base exenta), pero las rentas inmobiliarias y del capital pagan más o menos un 20% plano.

    Es un robo para que que cobra 1000€ en dividendos (y paga casi 200 en impuestos) aunque no cobre nada más, y es un regalo para que cobra 100K al año en alquileres, que solo paga 20K de impuestos.

    Sólo beneficia a las grandes rentas del capital e inmobiliario, y penaliza a los pequeños trabajadores inversores, que pagan el 20% independientemente de lo que cobren de rentas del trabajo.

    Sí todo fuera "a un mismo tipo" que pague como las rentas del trabajo, la tontería se acabaría (y una parte importante de especulación)
  1. #7 Como siempre los liberales... oponiéndose a medidas que puedan mejorar la vida de la gente. Y porque 1 millón patrimonial puede ser una familia de clase media. Más como 10 millones o más ya entras dentro clase alta.

    #23 Y los ricos no pagan impuestos suficientes. Desde que pagan menos impuestos la desigualdad ha aumentado. No, los ricos no pagan lo suficiente.
  1. #5 la paradoja de las finanzas. A veces sale más barato pagar por hacer nada que pagar por un trabajo.
    Y es que hay cuestiones que no se miden en la balanza del dinero.
  1. #5 No todos los subsidios van a vagos y maleantes que viven de la paguita. Hay gente con muchos problemas y circunstancias que les impiden incluso trabajar.
  1. #56 Enhorabuena, has descubierto el empleo público.
  1. #21 los mas ricos tienen herramientas fiscales y huecos en la legalidad que estan mas alla de lo que puede imaginar un ciudadano comun y corriente, no es que juegen en igualdad es que no juegan ni al mismo juego. Su juego es otro y esta trucado. Las diferencias entre los ingresos del estado por parte de rentas de trabajo, por parte de las multinacionales y por parte de los grandes rentistas estan tan desequilibradas que podrian sacar al planeta de la orbita.
    Que haya empresas como netflix amazon u otras que consigan algunos años pagar menos impuestos que yo, deberia resultar ofensivo hasta para el mas tonto de los falsos liberales y sin embargo seguimos teniendo a gente que jamas sera siquiera aspirante a clase media defendiendo a las grandes fortunas. Asi nos va.
  1. #56 ¿Trabajo social? Renta básica universal y nos dejamos de chorradas.
  1. #56 una idea es la del trabajo garantizado más que trabajo social
  1. #5 añade tambien una bajada importante del sueldo mínimo, y ya lo clavas...
  1. #5 De verdad solo decís tonterías.
    A mi madre que tiene un 80% de incapacidad le vas a poner a trabajar en qué? Y A mi abuela de 100 años que tenia una no contributiva?
    Los subsidios están para lo que están y hacen su función. Que hay abusos? Pues claro en todos sitios. No se puede solucionar el problema ni con subsidios ni con ultraliberalismo salvaje. Se tiene que crear un sistema bien balanceado y equilibrado.
    Segundo: Estamos en un sistema capitalista, si pones a trabajar a gente (trabajo social) competirás con empresas privadas y quizás esas empresas no lo soporten y generes paro.Es simplista pero es para que veas por donde va el tema.
    Las soluciones fáciles son sospechosas. Lo que hay que hacer es montar un sistema donde no sea posible tener dinero negro ni tan fácil defraudar a las grandes fortunas y empresas y con ese dinero dar un sustento social/seguridad a la población, sean trabajadores, autónomos o pequeños empresarios.
    Problema...Pues que los gobiernos, judicatura y medios de comunicación y cualquier organización u organismo con un mínimo de poder está controlado por las grandes fortunas. Nadie se da una patada en los huevos a si mismo.
  1. #56 Depende del concepto de trabajo social que se quiera tener: ¿Buscamos unos puestos de baja especialización y normalmente baja remuneración pero les pagamos por encima de ese precio de mercado laboral para que esas personas tengan una subsistencia garantizada o lo vemos como una "guardería de parados" para que se entretengan en algo? ¿Pensamos, quizás, en un cuerpo de reservistas en paro para ciertas tareas que puedan desempeñar?

menéame