edición general
Feindesland

Feindesland

El tiempo es la escuela en que aprendemos. El tiempo es el fuego en el que ardemos. Todos mis artículos son de disposición pública y se pueden reproducir libremente en cualquier medio con la simple condición de que aparezcan firmados como "Feindesland" y se mantenga su integridad. Gracias

En menéame desde octubre de 2009

20,00 Karma
1 Ranking
7.483 Enviadas
1.405 Publicadas
42K Comentarios
1.277 Notas
  1. #4 Me da en la nariz que se viene una crisis económica parecida a la de 2008, parecida, porque lo mismo que tú he rematado una chorrada y a la espera de que termine el Festival de San Sebastián para POSIBLES nuevos trabajos. Igual que hace años veías que se movía el dinero en estas cosas, este año veo que se remolonea como en los previos de 2008. Ojo, que igual tu área es muy diferente, pero, no sé... Cuando la crisis de 2008 mi sector lo notó (a base de hostias económicas) antes de que todo saltara por los aires. Ni idea, igual estoy siendo pájaro de mal agüero.
  2. #6 No, no nos conocemos, aunque quizás de otro modo, podemos conocer al otro. Esto queda muy raro, pero espero que me apliques un "tuyamentiendes"... Jajaja.

    Hay algo en el aire, no sé qué demonios es, porque alguien o "alguienes" de por ahí arriba (sea eso lo que sea) debe tener alguna información que no se cuenta. Es una intuición en mi caso, quizás basada en pequeños detalles, sí, pero no tiene nada que ver con I.A. ni con chorradas de esas (ahora desde DAMA están dando cursos [charlas] sobre la I.A. aplicada a lo nuestro) no... es otra cosa, pero no sé qué es. ¿Posible conflicto bélico? ¿Caos en la vivienda? ¿Nuevas reglas europeas? ¿Los coches? No sé, en serio, me pongo a especular y no sé, todo me parece que soy yo el que alucina y que me pongo paranoico.

    Otro ejemplo: Para pagarme 500 euros de una revisión de proyecto de guión (que era malo hasta decir basta) me han estado remoloneando un mes y medio y, ah, normalmente siempre hablo en neto, pero, oh,…   » ver todo el comentario
  3. #15 ¿Por pelearse con el emperador o por pedir la toma de Jerusalén?
  4. A Menéame le hace falta ser forocoches
  5. #2 Ánimo pues, espero que lo consigas.
  6. #5 #3 :wall: :palm: :wall:

    No. En serio... Este es el nivel de humor que quiero xD
  7. ¿Mesonerius? Jajajaja... Ni idea, oye.
  8. #3 que el sistema no está bien gestionado? No! No puede ser!
  9. #1 Demasiado temprano siendo sábado.
    Quedo a la espera :shit:
  10. En Bakú deben hacer muchas copias de seguridad, y por eso le han puesto ese nombre. :shit: :-D
  11. #3, esto no dudes que ya vendrá de serie. Los humanos por nuestra propia naturaleza somos perezosos, desorganizados, despistados y no podemos memorizar toda la documentación del mundo. El código hecho por IA va a prácticamente erradicar los bugs y las brechas de seguridad, además de que está mucho mejor documentado, modularizado y es mucho más legible que el código hecho por humanos.

    A no ser que creas que el alma, la magia negra o un proceso que trasciende el plano material interviene a la hora de programar, no hay una sola razón para no concluir que la evolución de esta tecnología nos va a llevar irremediablemente a este punto.
  12. Muchas gracias por el aporte. Efectivamente poco conocida y debería de serlo más. Pone los pelos de punta. Apuntada queda para escuchar más veces.
  13. #4 Yo la descubrí viendo El Gran Lebowski. Es la canción que tiene puesta Lebowski, el millonario, en una de las ocasiones que va a visitarlo Lebowski, el tirado. Estoy en el trabajo, no he podido escucharla y pensaba que era otra, la lacrimosa de Mozart. :-(

    #0 Hay otro tema, como de ópera, que se compuso especialmente para la peli de Hannibal Lecter que transcurre en Florencia y que es precioso.

    Y también fue en una peli (El ansia) donde descubrí una pieza clásica para chelo y piano que me pone los pelos de punta.
  14. #3 llamame loco. Pero no se podría devolver a sus padres? No se, llamar a la embajada de Marruecos en España y contactar con sus familiares
  15. A este señor lo conocí con la trilogía. Azul me dejó completamente pegado a la butaca. No conocía está pieza, gracias.
  16. #15 En mi edificio decian que una señora era P y por aspecto, edad y caracter no la veia apropiada.
    Por reportajes, parece que las hay bastante mayores. Supongo que empezar mayor es casi imposible, pero si mantiene la clientela...
    #71 En un reportaje, una señora de esas, de edad que no termino de acortar por la cantidad de maquillaje, tuvo que interrupir la grabacion porque venia un cliente, y era un chaval joven, parecia magrebie.
    duckduckgo.com/?t=ffab&q=monica+del+raval&ia=images&iax=im
    es.wikipedia.org/wiki/Mónica_del_Raval

    Pues no tenia tantos años como pensaba. Murio con 60 años.


    #0 Documentos TV, hizo un reportaje que me recuerda a esta historia. Encontraron una vagabunda muerta en la entrada de metro y ahi empezo la investigacion y tuvo una vida bastante interesante.
    Los hijos se sorprendieron porque un programa de TV preguntase por su madre, porque no sabian nada de ella.
    www.youtube.com/watch?v=tcbhsw0QOyI

    #33 A mi tambien me llamarón, era para otro vecino.
    Yo vi las patrullas por la ventana, escudo incluido que iban al bloque de enfrente y luego volvian porque se habian confundido.
    Se metian debajo de mi edificio y pense. Iran a otro portal, pero llamaron al telefonillo. Yo no les descolgue, pero el otro vecino si. Y les abrio la puerta y la poli le dijo que no era para el subieron para arriba.
    El del escudo subiria por el ascensor.
    3 o 4 parejas de polis, pero luego no oi ningun follon.
  17. ¿Monesma, eres tú?
  18. Si es que hacéis nacer a vuestros hijos en el capitalismo, pobreza y monarquía y de algún lado tiene que salir el dinero para pagar vuestras pensiones.
  19. #5 no sabia donde ponerlo. Si algún @admin lo puede cambiar.
  20. Pobre Putin, que varapalo.
  21. #3 Oh, tengo las cintas cassette de estos temas de The Beatles. Oh, no me llames viejuno, anciano mejor, jajajaja.
  22. #1 Desconocía ese ritual de libro y tijeras. Interesante.
  23. #1
    Una voz y una canción cautivadoras :
    Música de Theodorakis y letra de Rafael de Penagos

    Nunca sabré por qué siento
    tu pulso en mis venas,
    Nunca sabré en qué viento
    llegó este querer.

    Mi vida llama a tu vida
    y busca tus ojos;
    Besa tu suelo,
    reza en tu cielo,
    late en tu sien.

    -------------
    Otra versión muy curiosa :

    m.youtube.com/watch?v=9kuxs8Ipgvw&pp=ygUUYmVhdGxlcyBsdW5hIGRlIG1pZ
  24. #4 "En lugar de ceñirse a lo que establece la norma, el autor empieza revelándonos lo que va a ocurrir al final, de modo que leemos el libro sabiendo desde el principio cómo acaba. "

    Mi declaración de intenciones ya dice que pensaba que había cometido el crimen perfecto. Él pensaba eso. Así que sí, encaja con la obra que me citas. Aunque con todas las distancias posibles, claro. Parece que el personal quiere cosas cortitas de un párrafo o así... Y lo pillaron porque ese día no fue al gimnasio. Punto. Y cosas así, no sé.
  25. #6 Eso del interés compuesto parece magia, hasta que aprendes que el hechizo se deshace con la inflación.
« anterior1234517

menéame