edición general
Gargonslipfisk

Gargonslipfisk

En menéame desde enero de 2011

8,98 Karma
3.188 Ranking
220 Enviadas
33 Publicadas
1.019 Comentarios
113 Notas
  1. #8 Soto Ivars no está en las antípodas de la izquierda, decir eso demuestra mucha cerrazón mental o ignorancia, sin ánimo de ofender:

    P. ¿Entiende que le llamen facha?

    R. Sí, pero me la suda. Un día me di cuenta de que uno de los problemas que tiene la gente de izquierdas (y no lo tiene la gente de derechas) es que les da mucho miedo que les llamen facha. Es como que les desnaturaliza. Reconozco que a mí también me pasaba. “A ver qué van a pensar los Reincidentes de mí”, me decía a mí mismo (risas). Cuando comprendí lo ridículo que era eso, decidí que yo no era de izquierdas. No sé lo que soy y no voy a promocionar mi ideología. Sigo votando a los partidos de izquierdas porque soy subnormal, no porque sea de izquierdas. Yo voto y luego les despellejo en la prensa porque me enfurece, precisamente por el hecho de que me inclino más hacia ese lado." (en referencia a la izquierda)

    Más:
    P. ¿Ha sentido la tentación de echarse en los brazos de la derecha?

    R. Sí,

    …   » ver todo el comentario
  2. Recomiendo la película de Mario Casas "Muy lejos". Hace un papelón y además el film va de esto precisamente, de como tratan a los inmigrantes y especialmente los que no saben hablar holandés:
    www.filmaffinity.com/es/film777661.html

    En la película hay un catalán muy catalanista, defensor a ultranza de la lengua del catalán que se queja de que no le tratan bien en Paises Bajos por no sabe neerlandés. Todo un zasca del director Gerard Oms (catalán, como Mario Casas y David Verdaguer, los protagnistas).

    Película muy buena que se ve muy facilmente y de tan solo hora y media.
  3. #10 Es lo que pasa si te asientas en un lugar random por tus huevos morenos. Habría que preguntarles qué hacen ahí en primera instancia.
  4. Con el compiyogui este la justicia va de tranqui, por lo que sea. :roll:
  5. Que puñetera manía de llamar barrio a los distritos. Usera tiene varios barrios, por ejemplo Moscardó, Almendrales, Zofío...

    Como si en en el distrito de Usera fueran las únicas calles que tienen nombres que correspondieron a personas hoy prácticamente desconocidas. Por cierto, que el distrito de Usera formaba originariamente parte del municipio de Carabanchel Bajo. Los Carabancheles y los Villaverdes fueron los dos primeros municipios absorbidos por Madrid. Muchos de ellos conservan como nombre de distrito el nombre que en su día tuvieron los municipios.

    Usera se corresponde con el apellido de una familia, el distrito de Salamanca a un título nobiliario, así como el barrio de la Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas. Si lo pienso un rato quizás se me ocurra algún otro barrio o nombre que fuese un apellido de alguno de sus promotores o vecino ilustre.
  6. #1 Pero Usera no es sólo distrito, también es barrio (que da nombre al distrito). Dejo por aquí una sección de un plano de los años 40 cuando no estaba todo aquello urbanizado, y donde se ven la Colonia Usera y la Colonia Moscardó.  media
  7. #4 La Libertad Avanza...

    Casi la mitad de los trabajadores argentinos tiene un empleo informal, sin aportes jubilatorios, obra social ni estabilidad laboral. Según el INDEC, la tasa de informalidad laboral alcanzó el 43,2% en el segundo trimestre de 2025.

    www.infobae.com/economia/2025/07/17/la-argentina-tiene-9-millones-de-t
  8. Odio las variaciones porcentuales sobre variaciones porcentuales porque me parecen una forma de manipulación de la realidad: si ese índice estuviera en España en 0,3% y la media europea en el 0,1%, se podría titular que los precios en España están un 200% más inflados que en Europa
  9. Bueno, el resto seguirán llamándolos "berlinas", todos nos seguiremos refiriendo a ellos como donuts, y ningún fabricante tendrá el valor de llamarlos toroides.
  10. A ver si un día se pone las pilas con Cercanías que muchos vagones huelen aún a carbonilla de lo viajales que son.
  11. No seria mejor reformas para que el AVE no vaya muy por debajo de su velocidad en la mayoría de los trenes?, que no se quemen o averíen tan a menudo o que vuelvan a pagar cuando hay retrasos?
  12. Espero que viva la mujer hasta los 120 años y que a toda la escoria le den por culo.
  13. #1 A ver, está a favor del transporte público ¿No es eso acaso comunismo?
  14. #6 Los algoritmos de computación cuántica no son aproximados, aunque luego la lectura es probabilistica.

    La IA no tiene absolutamente nada que ver con esto.
  15. Con la de miles de discapacitados que hay en España, llevan a promocionar uno que no necesita ayuda económica porque su padre franquista le dejó colocado donde no tenía que hacer nada y desde entonces le sobró tiempo para robar. Normal que con el tiempo y el peloteo cómplice considere que hacer el subnormal en público pueda tener algún mérito y presuma de ello.
  16. #2 anda eso es muy de Goebbels. Deshumaniza al que piensa distinto a ti
  17. #15 disculpa, pero a mí no me han subido el sueldo, como a la gran mayoría de españoles. Lo que han hecho es subir el salario mínimo, pero los sueldos no se actualizan acorde al IPC en los convenios colectivos porque desde hace años se cambio la ley y eso no lo han revertido.
    Además los datos de IPC son falsos, no me creo lo del 5%, la cesta de comida se ha duplicado, la vivienda más que duplicado, combustible... todo.
  18. Yo soy de izquierdas. Prefiero que no se derribe porque ahí trabajaron muchos presos políticos y la cruz es la prueba irrefutable de eso. Es el trabajo y el sufrimiento de esos prisioneros y no debe desaparecer como si no hubiera existido. Lo que hay que hacer es convertir el sitio en un museo donde se cuente lo que pasó allí y que sea un lugar de homenaje a los represaliados.
  19. #1 En estos momentos conviene recordar casos como el de Aaron Swartz:

    Meta descargó ilegalmente más de 80 terabytes de libros de LibGen, Anna's Archive y Z-library para entrenar sus modelos de IA.

    En 2010, Aaron Swartz descargó solo 70 GB de artículos de JSTOR (0.0875% de Meta). Se enfrentó a una multa de 1 millón de dólares y 35 años de cárcel. Se suicidó en 2013


    www.infobae.com/historias/2025/01/11/un-hacker-convertido-en-martir-el  media
  20. #9 Entre el 94 y el 95, estuve nueve meses en Lieja (de Erasmus) y luego seis meses en Bruselas (becada en la Cruz Roja Europea) y tanto en la primera ciudad como en la segundo, llegué a vivir momentos cuanto menos insólitos e incluso incómodos.

    En Lieja, en pleno centro, había un café en el que los etarras tenían su cuartel general. Sólo entré una vez y daba mucha cosa. El ambiente se podía cortar con una navaja y las caras que se veían allí eran fácilmente reconocibles a poco que pudieras reconocer un tipo de fisionomía muy concreta. Lo comentaba mucha gente pero nunca vi una redada policial.

    En Bruselas, especialmente en el barrio de Anderlecht, adonde iba a menudo al mercado importante (Abattoirs) de los fines de semana, ya daba yuyu ir por las calles. Todo el mundo sabía de la radicalización de musulmanes y nunca vi un sólo policía ni mucho menos una redada. Aquello parecía más un país árabe que la capital del país.

    El carácter "jem'enfoutisme" (mesudalapolla) del belga medio es bien conocido entre los francófonos, especialmente los franceses como tema de chiste y/o burla. Tienen (y usan) una expresión que simboliza la esencia misma de esa forma de ser "Y'a pas le feu au lac", (no pasa nada, no se quema el lago) pasiva, indolente, pasota.

    Si uno se acostumbra a esa actitud, todo se va desgradando en esa sociedad. TODO. Y no es extraño que hayan llegado a ese punto.
  21. #11 Borde se dice de cualquier arbol en su estado salvaje. Según la RAE "2. adj. Bot. Dicho de una planta: No injertada ni cultivada."
  22. El objetivo no es generar empleo, sino evitar que otros usen violencia contra ti.
    Cual es el coste de ser pacifista?
  23. ¿Y eso no es reconocer por parte de Paises Bajos que la orden contra Nexperia era ilegal?
    ¿O es que por arte de magia Nexperia ha dejado de ser un peligro para la seguridad nacional?
  24. Curiosamente este tema ya era un pequeño relato en tono humorístico en La ciudad de los prodigios, de Eduardo Mendoza, que describe algo parecido con un siglo de antelación.
  25. #21 y por la inmigración

    Soy tremendamente crítico con esas política proinmigración destinadas a abaratar la mano de obra, pero la realidad es la realidad, más gente es más PIB
« anterior1234

menéame