edición general
Golan_Trevize

Golan_Trevize

Nací en el año 466 de la Era Fundacional (EF). Soy sobrino del comisionado de transporte de la Primera Fundación. Estuve dos años en la Armada de la Primera Fundación, donde obtuve el grado de Teniente. Viví en Flexner, suburbio de Términus y fuí elegido como Concejal de Términus en el año 498 EF.

En menéame desde mayo de 2009

10,82 Karma
877 Ranking
145 Enviadas
25 Publicadas
7.882 Comentarios
21K Notas

Piden cuatro años de internamiento por matar a su hijo de seis años [12]

  1. #2 Internamiento en un centro psiquiátrico.
  1. #2 Ni tampoco solo 4 años.

Tensión en el PSOE ante la salida de Cerdán de Soto: «Hablará» [19]

  1. #5 Ahora dilo sin llorar :troll:

Un jefe de obra pierde su Rolex de 16.000 euros en el hormigón y exige una indemnización: “Es culpa tuya y de la máquina” [30]

  1. #7 #8

    Si no mal recuerdo aquí hemos tenido albañiles con Porsche Cayenne. Si aquí en las obras hay chanchullos varios, no me quiero imaginar en Italia que es donde los inventaron.

    De hecho, yo he conocido a un jefe de obra con un Rolex (era un tío mío, para más señas aunque luego las cosas le vinieron mal dadas)

¿Cómo han hecho los 7 miembros del jurado del Premio Planeta para leerse 1320 libros? [101]

  1. #93 Por supuesto, por eso es una respuesta a #1, no por llevarle la contraria, sino por matizar su respuesta: no se las han leído, pero porque no tienen que leérselas, no por otras sospechosas razones.
  1. #80 Le estas dando la razón a #1, el jurado no se las ha leído. Creo que estas proyectando la intención del artículo en el comentario de #1 y es probable que tengas razón pero solo por su comentario no podemos saberlo.
  1. #1 A ver. De las bases del concurso, que no hay que ser un premio Nobel y no hacía falta tanto cálculo ni tanta hostia: "Una Comisión Lectora designada por EDITORIAL PLANETA, S. A. realizará la lectura de todas las obras admitidas a concurso, emitirá un informe de cada una de ellas y escogerá las diez que considere mejores. Esas diez obras serán sometidas a una segunda lectura e informe, que, juntamente con el primer informe referido, serán elevados al Jurado".

    Fuente: www.premioplaneta.es/docs/bases-premio-planeta-2025.pdf

    CC:#0 Hay que currárselo un poquito más y no hacer el ridículo.
  1. #1 se los han leído otros años?
    Parece que solo es un problema cuando gana quien no queremos
  1. #1 más fácil, leen solo el nombre del autor.
  1. #1 O sólo la sinopsis y el primer capítulo. O como ahora es tendencia, lo han pasado por una IA para que los analice y valore.
  1. #1 Premio Pandereta

Donald Trump no ha ganado el premio Nobel de La Paz pero Juan del Val ha ganado el premio planeta [16]

  1. #3 premio de mierda dotado con un millón de euros.

Un email enviado por error en un colegio de Toledo destapa un presunto caso de abusos sexuales de un sacerdote [51]

Una mujer denuncia la sustracción de sus cuatro hijos: "Mi exmarido me los ha robado y ahora quiere matarlos" [31]

  1. #11 #3 Cierto error mio.

Sí, predigo el pinchazo de la burbuja financiera de la Inteligencia Artificial en 2026 [102]

  1. #80 Ah, por supuesto, en eso tienes toda la razón, pero es que a mi los inversores me la sudan, a ver cuándo el mercado entiende que las burbujas no son buenas.
  1. #54 Sí, tienes razón, pero dicho retorno no irá a parar necesariamente a los inversores que pusieron esa pasta. Referencia a mi comentario #79 donde extiendo un poco más mi argumento.
  1. #69 No, en ningún momento (quise) decir eso: la IA será rentable, estoy convencido con total certidumbre. Lo que no sé si será rentable es la cantidad ingente de millones que varias (tres o cuatro) compañías individuales están metiendo en estos momentos a calzador (Nvidia, OpenAI y Oracle principalmente).

    No creo que el retorno de esa inversión (astronómica) puntual que se está realizando ahora mismo sea el que los inversores y entusiastas de IA esperan.

    Por ponerte un símil (salvando muchísimo las distancias): es como la inversión que hizo Telefónica (y otras) en portales Webs que resultaron ruinosos: esa inversión puntual no obtuvo el retorno esperado. Sin embargo, internet y la web en sí han sido muy lucrativos. Pero ha sido fundamentalmente por la entrada posterior de otros actores en el escenario: las redes sociales, la nube, el IOT y mogollón de cosas más, no por la inversión puntual que se realizó en el momento de burbuja por parte de los cuatro actores pioneros en la materia que estaban a full con el tema.

    Añado para aclarar lo que dije en #29 con un comodity: cuando un servicio se convierte en un comodity, los que lo proporcionan pierden las barreras de entrada (puede entrar cualquiera a ofrecerlo. Símil: las telefónicas en el internet o telefonía móvil. Al principio había importantes barreras de entrada, luego ya todo cristo puede ofrecer esos servicios), y es entonces cuando las inversiones iniciales realizadas por los actores iniciales se tornan ruinosas.
  1. #29 El que la IA ha llegado para quedarse creo que no hay nadie que lo discuta.

    Aun queda gente que dice que la IA no sirve, que solo genera contenido mediocre, que da información errónea, bla, bla, bla.

    Cada vez menos gente, eso si.
  1. #29 Yo el argumento de que la IA no puede ser rentable porque todo el mundo la quiere usar, la verdad es que no lo entiendo.

    Es decir, ¿el problema es que tus clientes potenciales son casi toda la sociedad y todas las empresas que existen?
    Pues menudo problema.

    La solución es tan sencilla como restringir el número de consultas diarias o mensuales en cuentas gratuitas, intercalar anuncios o lo que sea.
  1. #29 El retorno de esas trillonadas vendrá en ahorro en sueldos cuando la IA pueda sustituir a ciertos trabajadores.
  1. #29 aunque coincido en casi todo, añado que hay una barrera hardware demasiado considerable que lamentablemente influye en otros sentidos y hace que lo de llegar a "precio ridículo" no lo vea yo tan claro. Esa barrera se acentúa especialmente de cara al entrenamiento del propio modelo y es lo que hará que como usuarios siempre estemos a merced de X empresas. Comparando tecnologías, concretamente Internet, existe relativa neutralidad (puedes usar la red más o menos como te plazca), en el caso de la IA por defecto no existirá ya que dependerá siempre de los props que metan y de como/con que fue entrenada; por esto lamentablemente todo parece enfocado a IA como servicio cerrado en el futuro.

    En cuanto a costes de explotación, la inferencia de un LLM probablemente llegue a ser asumible en un par de años, pero en cuanto a modelos de video/imagen generativa es una auténtica ruina/desperdicio de recursos y no tiene pinta de que reducir su coste de forma significativa sea cuestión de un par de años. En ese punto no creo que queden más de 3 o 4 empresas y el resto no vean prácticamente retorno de inversión.
  1. #29 Internet es una comodity, las empresas que mejor han sabido rentabilizar eso son las que están invirtiendo en la IA.

Mueren tres carabineros en Castel D'Azzano al explotar una casa que iba a ser desalojada [79]

  1. #1 sinceramente, ya está bien de que las hostias solo vayan en un sentido. Homicidas? Si, pero "ahí lo llevas".
  1. #1 ¿Gente con nada que perder?
    Lo jodido de esto es que nunca están ahí los que dan las órdenes o escriben las leyes. Ese fue el acierto de Luigi

menéame