#90 Yo estoy flipando con los comentarios de este hilo. Los holandeses casualmente son de los mejores turistas que hay. Sí, también en Mallorca sobretodo en comparación con Ingleses (aunque eso tampoco tiene mérito alguno). Me flipa que aquí se critique el turismo de los holandeses porque mientras que el turismo de los españoles es turismo bueno y que no molesta. No sólo eso, sino que en los comentarios se está interpretando que los españoles son la hostia de civilizados cuando hacen turismo en el extranjero. De qué coño hablan? Los españoles son ruidosos y unos muertos de hambre. No respetan las normas, son muy sucios y son corruptos.
#16ni pedir café americano para comerte la paella.
Ni comerte los conejos , ni los caracoles, ni apuñalar a los toros, ni prenderles fuegos en sus cuernos.
QUe salvajada , madre mia
Dependemos demasiado de USA: redes de pago VISA y Mastercard, sistemas operativos móviles de Google y Apple, sistemas de escritorio de Microsoft y Apple, hardware de escritorio Dell y HP, nubes de AWS (en las que se basan sistemas "patrios" como Bizum), entretenimiento de Netflix y Amazon, redes sociales de Facebook, Instagram, mensajería de WhatsApp, redes de satélites GPS (ya se que hay más), las principales IA.... toda nuestra vida digital y datos pasa por USA. Para mi es aterrador.
#70 El día que perdamos f-droid, no vuelvo a sacar el smartphone de casa. Lo tendré ahí para apps obligatorias, del banco y demás, y me voy a la calle con el ladrillo viejo o sin nada.
#14 GrapheneOS, con servicios google en un perfil aislado y sin acceso al resto del móvil. Cuesta literalmente 5 minutos instalarlo y es tan fácil que se hace desde su web conectando el móvil con un cable USB al ordenador. #11
Funciona TODO menos Google Wallet, porque Google no quiere (el teléfono como tal no se queda rooteado), aunque hay alternativas como Curve Pay.
La única "pega" es que de momento sólo funciona con móviles Pixel (por el chip de seguridad que lleva), pero ya han anunciado que están trabajando con un fabricante "grande" para que llegue a más gente antes de que acabe el año.
#2 después de dos correos con el servicio de atención al cliente de Autodoc me di cuenta de que estaba hablando con una IA. Desesperante, una de las peores experiencias de atención al cliente que he tenido.
Respuestas vagas a mis preguntas, unas instrucciones genéricas repetidas ante mi insistencia para que aclarara los puntos por los que preguntaba.
Y todo esto disfrazado como si fuera una persona. Hasta con un nombre de pila en el correo, y sin decir en ningún momento que es un bot de asistencia
Me parece acojonante que, en este caso, estén alineados (EN CONTRA) Vox, BNG, el subnormal de Alvise... y mientras tanto Podemos (Irene Montero e Isa Serra) esté, como se dice por mi tierra, "papando moscas". Y los de PP$O€ viendo a ver si trincan algo. Menuda rabia...
Control 1.0 es esta: eur-lex.europa.eu/eli/reg/2021/1232/spa
Consolidated text: Reglamento (UE) 2021/1232 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de julio de 2021,
Lo he sacado de aquí: maldita.es/malditobulo/20251007/chat-control-acceso-mensajes-ue-2025/ El primero, Chat Control 1.0, está en vigor desde 2021 y permite voluntariamente a las plataformas (no a las autoridades) revisar los mensajes privados para buscar material de abuso sexual infantil (CSAM), pero no las obliga a hacerlo.
El segundo, Chat Control 2.0 (o 'Reglamento para prevenir y combatir el abuso sexual de los menores’), sí obligaría a las plataformas a revisar los mensajes para detectar CSAM, pero no ha pasado “todas las fases en el Parlamento Europeo”, está a la espera de la finalización de su primera lectura en el Consejo Europeo, por lo que aún puede sufrir modificaciones.
Me habría gustado tener enlaza la propuesta en alguna de las páginas que la critican pero bueno, tuve que buscarlo por otro lado.
#14 Porque la figura del "cómplice" sólo está regulada implícitamente para ilícitos penales. En el caso que nos ocupa y al margen de que el ilícito no es penal, las plataformas no tenían por qué ser conscientes de que los anunciantes carecían de licencia. Nada los obligaba, hasta ahora, a comprobarlo y se les permitía presumir la buena fe del anunciante que era el responsable último y único del anuncio. Esta ley es lo que viene a cambiar, que las plataformas tengan la obligación de comprobar este extremo.
A veces hay que poner las líneas de forma explícita. Si se hiciera como tú dices, podríamos considerar que un fabricante de coches está facilitando que los conductores cometan infracciones de velocidad al fabricar coches que lo permiten. O que la ferretería facilita asesinatos al vender el cuchillo de cocina con el que se cometió uno.
#52 Si Sol es capaz de soportar el granito que han metido en el suelo de la plaza, es capaz de soportar cualquier cosa.
El uso de un sitio, de toda la vida, va cambiando, ahora es peatonal en Sol y nada que ver con lo que había 20 años atrás, se puede cambiar de nuevo.
¿Conciertos en plazas de Madrid? Dónde? Cuándo?
Yo: "Sa matao Paco!", "Es de ser inútiles", "A robar carteras!"
www.youtube.com/watch?v=6eXG31O9mHU
Ni comerte los conejos , ni los caracoles, ni apuñalar a los toros, ni prenderles fuegos en sus cuernos.
QUe salvajada , madre mia
Funciona TODO menos Google Wallet, porque Google no quiere (el teléfono como tal no se queda rooteado), aunque hay alternativas como Curve Pay.
La única "pega" es que de momento sólo funciona con móviles Pixel (por el chip de seguridad que lleva), pero ya han anunciado que están trabajando con un fabricante "grande" para que llegue a más gente antes de que acabe el año.
Son buenas noticias para la privacidad
www.youtube.com/shorts/J4Gm7brN1WE
Respuestas vagas a mis preguntas, unas instrucciones genéricas repetidas ante mi insistencia para que aclarara los puntos por los que preguntaba.
Y todo esto disfrazado como si fuera una persona. Hasta con un nombre de pila en el correo, y sin decir en ningún momento que es un bot de asistencia
- Había una serie de barrios y habitantes en Gaza.
- Israel con ayuda de EE. UU. bombardea y arrasa con todo, mata a parte de la población y el resto huye.
- Nadie indemniza por nada ni hay responsabilidades. Punto importante ya que los palestinos no tienen ni casa ni dinero.
- Los mismos que han atrasado con todo vienen a reconstruirlo, pero como no hay dinero EE. UU. da préstamos.
- Dentro de unos años los préstamos no se pueden pagar y los mismos que destruyeron la ciudad y luego la reconstruyeron se quedan con las casas.
- Los palestinos que quedaban se quedan sin casa y han de marcharse.
- Todo queda en manos de judíos o estadounidenses que deciden votar la anexión a Israel.
- Misión cumplida.
Si no llegan a estar las cámaras, el latinosuonista le pega un tiro a la periodista.
Control 1.0 es esta: eur-lex.europa.eu/eli/reg/2021/1232/spa
Consolidated text: Reglamento (UE) 2021/1232 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de julio de 2021,
La que yo he puesto es esta: eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=COM:2022:209:FIN
Proposal for a REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL laying down rules to prevent and combat child sexual abuse
Si pulsas en el enlace ES (HTML), te sale mi enlace: eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:52022PC0209
Lo he sacado de aquí:
maldita.es/malditobulo/20251007/chat-control-acceso-mensajes-ue-2025/
El primero, Chat Control 1.0, está en vigor desde 2021 y permite voluntariamente a las plataformas (no a las autoridades) revisar los mensajes privados para buscar material de abuso sexual infantil (CSAM), pero no las obliga a hacerlo.
El segundo, Chat Control 2.0 (o 'Reglamento para prevenir y combatir el abuso sexual de los menores’), sí obligaría a las plataformas a revisar los mensajes para detectar CSAM, pero no ha pasado “todas las fases en el Parlamento Europeo”, está a la espera de la finalización de su primera lectura en el Consejo Europeo, por lo que aún puede sufrir modificaciones.
Me habría gustado tener enlaza la propuesta en alguna de las páginas que la critican pero bueno, tuve que buscarlo por otro lado.
[email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected],
… » ver todo el comentario
A veces hay que poner las líneas de forma explícita. Si se hiciera como tú dices, podríamos considerar que un fabricante de coches está facilitando que los conductores cometan infracciones de velocidad al fabricar coches que lo permiten. O que la ferretería facilita asesinatos al vender el cuchillo de cocina con el que se cometió uno.
El uso de un sitio, de toda la vida, va cambiando, ahora es peatonal en Sol y nada que ver con lo que había 20 años atrás, se puede cambiar de nuevo.
¿Conciertos en plazas de Madrid? Dónde? Cuándo?