edición general
MiguelGD

MiguelGD

En menéame desde enero de 2009

9,06 Karma
2.982 Ranking
51 Enviadas
6 Publicadas
779 Comentarios
0 Notas
  1. #3 No necesito usar el puto Google, la recuerdo perfectamente y creo que comenté más o menos lo mismo. También me he hecho la vía así que soy muy consciente del riesgo que están creando para otros por hacerse los guais en el insta. Además, esas clavijas llevaban ahí 100 años y seguramente habrán hecho más daño cortándolas con la radial que el que hacían ahí puestas.
    Por último, que yo sepa yo no te he faltado al respeto.
    www.otrobordepalignore.com que cansancio de gente.
  2. escalaron hasta las clavijas y mientras efectuaban el corte de las mismas, lo grabaron en vídeo ocultando sus identidades y lo subieron a las redes sociales a modo de reivindicación.
    ¿Reivindicación de que?
    No cabe un tonto más en las rrss
  3. #19 te lo digo en serio, ojalá, realmente ojalá algún día pase, pero ni de lejos estamos cerca de ver el final del tunel.
    Sacado del boletín oficial de ARG.
    www.argentina.gob.ar/sites/default/files/informe_mensual_abril-2025.pd  media
  4. #14 Y el que mas oro tiene también, eso si en Inglaterra. xD
  5. #64 lo veo y lo subo a 85000
  6. #6 Si la estimación es de una década y 8500 millones, la realidad sería dos décadas y 25000 millones. No acabo de verlo, más que como proyecto megalomano.
  7. #10 No lo veo tan claro, viniendo del país que ha cerrado en diferentes grados y ocasiones la frontera en Ceuta y Melilla.
  8. #10 Solo leo datos de empresas noruegas y alemanas de un estudio encargado por España, no he leído nada de la colaboración económica ni del compromiso de Marruecos en el proyecto más allá de una consulta a la empresa que lo llevaría a cabo.
  9. #2 Yo, de mayor, quiero trabajar en la comisión para el túnel del estrecho o en la comisión de la conexión ferroviaria transpirenaica (reabrir el túnel de Canfranc). Años y años chupando del bote, reuniéndeme con este y aquel, comidas, viajes, conferencias (siempre con la misma presentación) y, cada 5 o 10 años, rehaciendo el mismo informe que no va a ninguna parte.
  10. Lleva parada unos años porque la dañó una tormenta, pero no parece que la hubieran empezado a desmantelar. No la han puesto de nuevo en funcionamiento por el coste, pero parece que debería ser posible.

    en.wikipedia.org/wiki/Duane_Arnold_Energy_Center
  11. #3 Te lo ahorro. Es un artículo larguísimo que solo da vueltas sobre sí mismo para contarte cuatro cosas que te podía haber dicho en 10 líneas.
    El supuesto problema es que puede competir con el águila real o el quebrantahuesos por la comida.
  12. Errónea, los aditivos sirven, en el caso del diésel, para que el combustible no se congele en invierno.
    Luego, hay otro, por ejemplo, que sirve para que no haga espuma cuando se reposta, así la 'pistola' no se para antes de tiempo y puedes llenar un poco más, cosa que ya le interesa a la gasolinera.
  13. #2 No terminaba de entender algunos datos pero con este ejemplo gráfico me has solventado toda duda. :troll:
  14. En la ingeniería inversa es normal hacer una copia 100% de algo, y luego cuando se entiende bien, corregirla.
  15. La deuda total de la empresa ascendía a aproximadamente 105 millones de NIS (32,24 millones de dólares), y dado que el 70 % de sus ventas dependían de las exportaciones a Turquía, el embargo supuso un duro golpe para sus operaciones.

    Prohibición comercial: Factor clave en el colapso

    Turquía suspendió oficialmente las exportaciones, importaciones y el comercio de tránsito con Israel en todas las categorías de productos a partir del 2 de mayo de 2024, en respuesta a las acciones militares israelíes en Gaza.

    Durante el proceso judicial, la empresa alegó que la prohibición comercial turca fue la principal causa de su quiebra, afirmando que la pérdida de su principal mercado hacía inviable la continuidad de sus operaciones.

    Consecuencias legales y financieras

    Tras la declaración de quiebra, el Tribunal de Distrito de Beer Sheba designó un administrador concursal para decidir si la empresa sería liquidada o reestructurada.
  16. Lo peor de todo: no vale para nada. Si quieres ver el fútbol, lo ves por Acestream. Los hashes se pasan por url temporales y se ve en HD y con menos cortes que desde un flashplayer cutre de la web.
    Pero el sablazo al derecho de comunicación y privacidad se quedará.
  17. Tienen manga ancha, se sienten imbatibles. Curiosamente el Madrid barsa lo vi tranquilamente desde una web extraoficial. No le pueden poner puertas al campo
  18. Creo que siguen sin entender qué es internet. La Liga vende los derechos a terceros, éstos pueden hacer, en su país, lo que quieran, cobrar u ofrecerlos gratis. No se puede evitar acceder a esos eventos que alguien ofrece gratis, en abierto. En internet no hay fronteras.
  19. {0x1f621}

    Texto de la carta (traducción automática de Google):

    A la vicepresidenta ejecutiva Henna Virkkunen, el comisario Glenn Micallef,

    Como directores generales/líderes de organizaciones que entretienen e informan a millones de europeos mediante la transmisión de los deportes más vistos, la programación cultural más valorada y los eventos en vivo con mayor asistencia en Europa, les escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por el impacto que la piratería de contenido en vivo tiene en nuestros negocios, consumidores y la economía en general.

    Operamos en mercados cada vez más competitivos e invertimos fuertemente en contenido original, infraestructura, tecnología y personal, todo ello para ofrecer experiencias en vivo confiables, legales y de la más alta calidad. Sin embargo, nuestras inversiones siguen estando amenazadas por organizaciones criminales. Durante años, los titulares de derechos han dado la voz de alarma. Hoy en día, la piratería ha alcanzado niveles

    …   » ver todo el comentario
  20. #2 Lo de las cartas llevan meses sin repartirlas por mi casa. En la reclamación que puse que contactaron con el jefe de reparto y les indica que todo va bien. Sin embargo, solo cuando fui a hablar antes del reparto en donde tienen de organizar, ocho de la mañana, me entregaron tres cartas sobre impuestos municipales que nunca habrían llegado...Pero lo mismo, te dicen que no hay problema.
    Pd; seguramente el que se encargaba lo dejó y los nuevos ni se enteran.
  21. #5 con el "no está en casa" estoy de acuerdo. A mí también me ha pasado, y no sólo con correos exprés, sino con otros repartidores de amazon.
    Cabe decir que tambien me ha pasado eso y que a final de la tarde, llamen al timbre para la entrega.

    Yo pienso que aquí hay un problema más grande, y básicamente es a causa del alto volumen de trabajo por persona, con el correspondiente abuso al empleado; y el bajo margen por operación.
  22. #1 Amazon se ha cansado de que estas empresas de paqueteria cumplan con sus horarios y las reglas de entrega de paqueteria.
    A cierta hora del dia, tienen que cortar el reparto y hacer recogidas en empresas, es ahi cuando marcan el "ausente" a toda la paqueteria que le ha quedado por repartir, casualmente casi siempre es la de Amazon dado que no le dan prioridad, pagan miseria y compañia por cada entrega de paqueteria de Amazon a los autonomos de Correos Express y no les resulta rentable si esta en una punta de una poblacion, ir a la otra para entregar un paquete al que le van a pagar 0.25€ (por decir un precio, ronda mas o menos asi, segun me dijo uno de SEUR)
  23. - Venía a la entrevista de trabajo para repartidor
    + Las entrevistas fueron ayer
    - Vine, pero no había nadie
    + ¡Contratado!
  24. Cualquiera puede comprobar como gran parte de los parques eólicos permanecen parados durante los fines de semana cuando hay viento debido a los bajos precios y a unas centrales que no se pueden parar (las nucleares).

    Un despilfarro energético y de recursos.
« anterior123459

menéame