#21#30 Empezando porque en historia, no se da la guerra civil ni franquismo, te mandan a hablar con los yayos o padres y a correr. Lo que sé, ha sido más por haber hurgado por ahí que de lo que pone el libro.
#11 Que mas quisiera USA que Venezuela intentara algo en el Esequibo. Lo que quiere USA es una excusa para intervenir. Y como hasta ahora no la ha tenido, esta intentando provocar una. Solo hace falta que a alguien responda a la provocación.
#14 El mercado inmobiliario, al menos en España, es muy complicado. Burocráticamente que impone un acceso muy limitado de competidores. Por eso hay una hiper-especialización de tipos de empresas: gestoras de suelo, promotoras, arquitectos, gestores técnicos, constructoras y empresas de servicios auxiliares. Entre las primeras y las segunda gestionan el proceso de creación de nueva construcción y a la par también de la interlocución con la administración (ente muy de muy débil capacidad de gestión y negociación).
Si sumamos:
- la rigidez de la oferta, lo que hay es lo que hay (como el petróleo),
- se considera un bien de mercado (nunca ha existido una gestión pública de la vivienda) y
- además lo que ha existido son unas exenciones fiscales a la construcción de un tipo de vivienda en especial (vpo y sus derivados)
Además creo que confluyen varios factores:
- llegada de capitales de iberoamérica, especialmente de países con una grave crisis interna: Venezuela, Argentina, Mexico, Ecuador, etc...
- una gran líquidez de capital en España, con pocas visibilidades de mantener altos rendimientos después del covid,
- figuras legales que promueven que los grandes capitales inviertan en este mercado, las SOCIMI
Para añadir más tensiones, ha llegado desde el covid otra oleada de inmigración, legal o no, a nuestro país, que demanda en las grandes ciudades vivienda.
#66 Pues entonces empieza a aprender de mi excelente retórica y argumentario.
De momento no estás ni a nivel de un crío de 5 años. Ánimo... que puedes... algún día, lol