#5 sabes lo que son las retenciones? Ese raro porcentaje de la nómina? Así que si se va a notar en la nómina, pero además se va a notar cuando hagas la declaración del año que viene en lo que te retuvieron de más entre enero y julio.
#1 Sí, tiene sentido, la consola de colección con su caja y tal, pero también puedes coleccionar consola sin caja para jugar, en plan consola de batalla de uso diario
#41 Puedes estar seguro, no todos son iguales; además un relojero chapuzas puede ajustar mal las juntas de estanqueidad y joderte el reloj (me ha pasado)
#13 Desde que me regalaron mi primer reloj digital, no he vuelto a usar uno analógico: el lujo de bañarte y bucear con el reloj sin problemas fue una epifanía...
#21 Por supuesto que trae consecuencias indeseadas. Salir a la calle trae consecuencias indeseadas, no te fastidia.
Pero eso no es una visión negativa. La critica actual trata el género romántico pasándolo por el filtro de la mentalidad actual, interpretando a Shelley como una profetisa de una maldad estructural de la era industrial, y eso es simplemente incorrecto.
Frankestein no deja de ser una tragedia griega, el pensamiento británico clásico es de hecho bastante similar al griego. Es una historia literaria, no una fábula sobre la realidad. Puede usarse como 'food for thoughts' que dicen en inglés, pero no pretende representar la realidad. El género gótico es de por si exagerado y eso forma parte de las reglas de juego entre el autor y el lector. Es un género teatral por autonomasia, y de hecho la propia novela de Frankestein de Mary Shelley se inspiró en un obra teatral sobre Prometeo que estaba escribiendo su marido.
Quitando para Prometeo, que sí que tuvo un gran coste, ¿para el resto? Si te parece que trajo desgraciadas consecuencias, prueba a irte a vivir a una caverna con un taparrabos sin fuego ni herramientas, verás que risa.
Que la historia es una tragedia personal, pero el contexto es "mira, antes no teniamos fuego, ahora tenemos fuego".
#1 Frankestein no es una visión negativa o distópica del progreso. Es una tragedia romántica, que era el género dominante en aquel momento.
En último término, la novela un avance científico (ficticio) tremendo, pero la enmarca en una tragedia romántica. Pero la "tragedia" es solo aparente, se convierte en una historia gótica pero tras ella queda el contexto del progreso.
Hoy en día la situación se ha revertido, y tienes historias positivas e inclusivas enmarcadas en contextos... de declive y colapso.