#7 Bulos tipo...son solo unos hilillos, o el YAK-42 estaba bien para volar.
Si, si se lanzan esos bulos la ley también que actuar.
Preocúpate más cuando es la ley, tipo juez Peinado, la que no hace las cosas bien. Eso sí es peligroso.
#13 Si la información falsa campa sin control no hay educación que valga, la ciudadanía no podemos estar yendo a cada lugar a verificar todo lo que ocurre. También es propio de la democracia medios libres y críticos con el poder, cosa que cada vez es más residual. Y también es propio del periodismo cumplir su código deontológico sobre fuentes y veracidad. Que cuatro tontos propaguen bulos es probablemente inevitable. Que lo hagan periodistas es preocupante y atenta contra la democracia.
#55 Por eso digo que hay que legislar adecuadamente cómo se acomete esa verificación y que no salga gratis, y que además sea también cada vez un esfuerzo mayor para el mismo comunicador hacer eso. Lo que no puede ser es que los bulos salgan gratis constantemente mientras que la energía invertida en desmentirlos sea mayor. Hay que intentar equilibrar la balanza.
#51 Claro, pero eso no quiere decir que se pueda sancionar adecuadamente. En forma algorítmica o exponencial e invertir ese dinero en un sistema de automatización para poder balancear el esfuerzo de crear y el esfuerzo de verificación.
#13 No se trata de tratar a la población como un menor. La democracia tiene la obligación de proteger a la población cateta de la desinformación, igual que se protege a los deficientes mentales. Esto se consigue con campaña de información muy intensas. Los bulos son la nueva arma política, lo que estamos viviendo tiene su origen en la America trumpista. Es el arma de Trump para socavar la democracia europea, somos su objetivo, ya no son aliados, son enemigos.
#5 No funciona igual: es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Brandolini
Si no es simétrica la energía, por propia definición no son iguales y socavan el sistema a base de desgaste.
Así que ese mecanismo que no se pensó para eso y que en la Constitución Española no es ni el principal, es el 20. dice: d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
Por naturaleza un bulo no es veraz, así que, no está protegido por esta ley.
#7 Voy a hacer una comparación, aunque está a muchos niveles de diferencia.
Asesinar no está permitido, pero no hace falta cometer el asesinato para pararlo. Si un policía ve indicios de intentar cometer un asesinato, te detendría.
Los bulos, aunque a otro nivel, deberían poderse parar antes también.
La policía no sigue órdenes del gobierno (creo entender que tienen su independencia, así como debería tenerlo el poder judicial).
Quizá la responsabilidad de controlar los bulos, como una herramienta que solo pretende desinformar y cambiar la información publica y así manipular a la población, debería estar también en un órgano como el policial, e impuesto a las plataformas como medida preventiva de inicio de bulos
#1 De joven traducía programas de MS-DOS con un editor de sectores de disco y las pasaba putas porque tenía que usar el mismo número de caracteres y los menús, opciones y demás era complicadísimo reducir las palabras en español al tamaño de las de inglés.
#1 efectivamente, eso hace que el ratio información/tiempo sea aproximadamente igual. ¿Y por qué? Porque es el límite humano de procesamiento cómodo (sin fatigarse).
#2 El problema es la eficacia. Una familia puede vivir quince días con las calorías necesarias para generar un solo bistec. Pero las cosas funcionan de otra manera: Simplemente la producción se dedica a lo que da más dinero. Si no lo tienes, ¿para qué producir comida para tí? Y ver pasar camiones movidos con biodiésel cargados de grano para pienso no quita el hambre.
#1 De poco sirve que las palabras sean más cortas si después con un mínimo de ruido la gente no se entiende entre si.
Pueden dar fe los muertos en varios accidentes aéreos causados por haberse entendido mal los pilotos y la torre de control.
#1 No quiero entrar en el Huff que me da cosica de toda la mierda que meten, pero tal y como lo veo (y ya leí en alguna parte):
Las sílabas al tener menos variedad de sonidos (las 5 vocales que dicen) da como resultado menos capacidad de información por sílaba. -> Se tienen que dar palabras más largas para transmitir la información -> Al final compensamos hablando más rápido acortando las sílabas/vocales
Luego ya los españoles hablamos más alto, para que esa información que queremos transmitir se te incruste en el cráneo y asegurar que el interlocutor se entera
Y por fin está el truco de José Luis López Vázquez, dándole la vuelta al asunto alargando las vocales para aparecer más tiempo en pantalla
Si, si se lanzan esos bulos la ley también que actuar.
Preocúpate más cuando es la ley, tipo juez Peinado, la que no hace las cosas bien. Eso sí es peligroso.