#14 10 euros no son nada. Pero si metes 100 mensuales a una media de rentabilidad anual del 5% te daría unos 269.189,07 euros a los 50 años donde la inmensa mayoría de ese patrimonio vendría de los intereses acumulados. Ni tan mal
#51 Y en el ámbito de las ciencias sociales...
"The paper presents and questions the main claims made about digital natives and analyses the nature of the debate itself. We argue that rather than being empirically and theoretically informed, the debate can be likened to an academic form of a ‘moral panic’." bera-journals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467-8535.2007.007
#43 Pero ahí viene el problema de siempre, que la empresa puede actuar y luego el trabajador pagar gusto y ganas y esperar sus añitos para resolver el tema. Es decir, para el empresario la normativa actual por muy rígida que sea le sigue siendo muy favorable y si le sigue saliendo más a cuenta saltarse la ley que seguirla es que no es lo suficientemente rígida y sigue estando sobreprotegido.
#30 Luego es absurdo hablar de "generaciones" de nativos digitales, porque no depende de la fecha de nacimiento si no del aprendizaje. Existen personas hoy en día sin contacto con el mundo digital igual que existen milenials que desde pequeños se criaron en entornos digitales.
Y también es absurdo hablar de "nativos" porque no tiene nada que ver ni con el nacimiento ni con nada innato.
#1"En cualquier caso, una cifra muy alejada de lo que ocurre en India que tiene el dudoso mérito de liderar con claridad este ranking. Entre 2014 y 2025 se produjeron 271 accidentes relacionados con la toma de un autorretrato y provocaron 214 muertos.
En segundo lugar aunque lejos de esta cifra está Estados Unidos, con 37 muertos en 45 incidentes registrados durante este mismo periodo de tiempo. Rusia con 18 víctimas mortales, Pakistan con 16 y Australia con otros 13 completan el top 5 de este lamentable ranking."
Joder pero por muertos por poblacion estamos ahi ahi compitiendo contra paises mucho mas grandes que nosotros, es pa estar bien orgullosos
#2 No. No son equivalentes.
Igual que no es un derecho fundamental que tus llamadas de teléfono estén cifradas o que tus cartas pasen por la máquina enigma.
El secreto de las comunicaciones no radica en su cifrado, sino en el hecho de que nadie puede acceder a ellas sin autorización y supervisión judicial.
www.investopedia.com/ask/answers/042415/what-average-annual-return-sp-