De acuerdo en que la tauromaquia no es cultura, pero el argumento de que no lo es porque se paga con dinero público me parece bastante cogido por los pelos. Es decir, la mayoría de los grandes museos de España reciben una gran cantidad de fondos públicos, y lo mismo alguien puede pensar que porqué tiene que pagar él de su bolsillo el museo del Prado o el Reina Sofía cuando vive en Almería y no puede disfrutar de ellos.
Pues entonces, siguiendo el argumento, deberíamos concluir que los museos no son cultura.
#1 Pues lo explica en la propia noticia: la naturaleza no retrasa/adelanta la hora, eso lo hacen los humanos. El cambio horario crea un desajuste entre su trabajo (regido por el sol) y el funcionamiento del resto de la sociedad (regido por el reloj), generando inconvenientes prácticos y económicos.
#1#2 Creo que lo dice porque afecta a los horarios de los trabajadores del campo. Ellos puede que tengan un horario solar, pero el resto tiene otros horarios: colegios, comercios y el resto de servicios...
Que importante es la conciliación y que poco valor le damos en España
#10 Quiero volver a dejar claro que tengo la convicción de que un sistema basado en Linux tiene el potencial de dar mayor rendimiento que uno basado Windows y que la única forma de que esto no suceda es establecer barreras artificiales que lo impidan. Mi crítica va con la ética "periodística". El artículo sí miente porque extrapola de forma general un dato en base a una muestra mínima y poco representativa que no permite hacer semejante aseveración (aún por encima usando como fuente un video de YouTube que puede estar sesgado, obviando los cientos que puede haber con resultados dispares) además de ocultar el dato de que hay múltiples reportes de que cada sistema va mejor con unos juegos y peor con otros. Lo que ha hecho este artículo es coger un vaso de agua del mar, y como no ha encontrado peces se ha atrevido a decir que en el mar no hay peces. Y diré que este pseudoblog acostumbra a hacer cosas de este estilo.
Edit: y oye, ojalá Bazzite mejore a Windows por mucho y saque más partido al hardware. Eso que ganamos. Pero que me traten de manipular me jode, aunque sea apelando al sesgo de confirmación.
"Los excitones, estados ligados por el campo de Coulomb de electrones y huecos, están típicamente compuestos por cargas enteras. Sin embargo, en sistemas de dos capas influenciados por la fraccionalización de carga, puede emerger una forma más interesante de excitón entre capas, en la que el apareamiento ocurre entre constituyentes que llevan cargas fraccionarias. A pesar de numerosas predicciones teóricas para estos excitones fraccionarios, su observación experimental había permanecido inexplorada. Aquí reportamos firmas de transporte del apareamiento excitónico en estados del efecto cuántico Hall fraccional. Al sondear la composición de estos excitones y su impacto sobre la función de onda subyacente, descubrimos dos
Pues entonces, siguiendo el argumento, deberíamos concluir que los museos no son cultura.
Aunque sea antiguo yo creo que merece la pena proponerlo para portada
Que importante es la conciliación y que poco valor le damos en España
www.elperiodico.com/es/vida-y-estilo/20241003/investigadores-desmiente
La embotellada tiene el problema de los microplasticos para la salud y todos los residuos que genera
1. Los visigodos no gobernaron toda la península
Los mapas que muestran un reino visigodo unificado son exageraciones. Había regiones (como Asturias, Navarra) fuera de su control efectivo.
2. Los musulmanes sí conquistaron el norte
La idea de que Galicia y Asturias nunca fueron ocupadas es falsa. Hay evidencia de que ciudades del norte fueron tomadas en el 714.
3. La "Reconquista" es un relato ideológico
No fue una guerra de 800 años por restaurar España. Fue una construcción posterior para legitimar conquistas cristianas.
4. Las sociedades altomedievales eran diversas
Los reinos cristianos no eran homogéneos; había bereberes, judíos, musulmanes y otros grupos conviviendo.
5. La influencia cultural árabe en los cristianos fue grande
Hubo prestigio por la cultura árabe, adopción de palabras, nombres y objetos de lujo andalusíes.
6. La Alta Edad Media fue una época de libertad
Contrario a la imagen opresiva, había… » ver todo el comentario
filmaffinity.com/es/film935651.html
¿O cuál?
se asume y se paga.
- Pues en parte sí y en partenón
Edit: y oye, ojalá Bazzite mejore a Windows por mucho y saque más partido al hardware. Eso que ganamos. Pero que me traten de manipular me jode, aunque sea apelando al sesgo de confirmación.
www.youtube.com/watch?v=l0l2bLndqBo
-- Para empezar el enlace al artículo de Nature, que parece que no pone nadie:
www.nature.com/articles/s41586-024-08274-3
-- Y el "Abstract" traducido:
"Los excitones, estados ligados por el campo de Coulomb de electrones y huecos, están típicamente compuestos por cargas enteras. Sin embargo, en sistemas de dos capas influenciados por la fraccionalización de carga, puede emerger una forma más interesante de excitón entre capas, en la que el apareamiento ocurre entre constituyentes que llevan cargas fraccionarias. A pesar de numerosas predicciones teóricas para estos excitones fraccionarios, su observación experimental había permanecido inexplorada. Aquí reportamos firmas de transporte del apareamiento excitónico en estados del efecto cuántico Hall fraccional. Al sondear la composición de estos excitones y su impacto sobre la función de onda subyacente, descubrimos dos
… » ver todo el comentario