#49 me estás intentando vender lo bien que van los números de la seguridad social?
Ya sabía yo que los podemitarras de economía no estabais muy allá, pero cada día me sorprendo con algo nuevo.
#6 Si es in itinere se cobra más porcentaje del sueldo en concepto de baja.
#13 Lo dicho, vete a Tokyo y ya me cuentas qué tal respiras en hora punta, y en realidad ni siquiera hace falta irse tan lejos. El problema es otro y esto es meramente sintomático, aunque a ti te parezca no se qué del tiesto del vecino.
#38 claro que no lo tiene, la ue no decide sobre las compras de empresas privadas, como mucho puede poner aranceles o bloquear, no obligar a comprar de un origen. Es un acuerdo para que Trump nos deje en paz un tiempo
#7 bueno, aparentemente sobran, si, pero la IA no tiene nada de creativa, la puedes poner a hacer libros, o pelis, pero en poco tiempo la gente estara hasta las narices de siempre ver o leer lo mismo.
Cierto que hay trabajos que no van a tener mucho futuro, como el de traductores o todo aquello que sea puramente mecanico, me refiero a hacer todo el rato lo mismo, pero alli donde haga falta creatividad la IA no va a ser la solucion a largo plazo
#7, esto que dices es bastante cruel, porque si lo miras así el 99% de la gente con trabajos intelectuales sobran. Cuantos son realmente creativos en su trabajo.
#15 De un VW Passat B6 2.0 140CV, un diésel muy común. Si le pisas un poco se va a 7 L/100km de normal en autovía y no tiene start/stop, ni recarga en semáforos ni nada, a diferencia de un híbrido.
Sí, ese Peugeot 307 consume menos, también los Peugeot pesan mucho menos porque en general no tienen los mismos acabados. Y lo digo habiendo conducido un 308 (90CV creo) al que ya le suenan todas las chapas con muchos menos km que el Passat de arriba. Yendo Flanders con el 308 he llegado a hacer 3,8 L/100km en autovía, pero eso de 6,5L en ciudad lo veo poco realista a no ser que vayas super tranquilo y sin semáforos.
Lo que digo es que 5,4L de ese primer híbrido de gasolina de hace 23 años es un buen consumo, para nada es tragón. Se venden hoy coches normales que hacen medias peores, especialmente en gasolina.
#42 Lo de que ahora las mujeres denuncian más, llevo escuchandolo desde finales de los 90s en el instituto. No se, en 7 años, incluso con los datos reales, el aumento es grande.
#44 definir que el apagón no es por las renovables sino por su gestión sería lo mismo que definir que la energía nuclear no es el problema, sino su gestión.
Una cosa no va inherentemente separada de la otra. El problema es no saber apuntar bien. Pero eso no es un problema del lenguaje, sino del retraso mental que tenemos como sociedad. Que haya un problema con la gestión renovable significa que hay que invertir mas en ella, no descartarla.
¿El problema? Que a nuestros queridos gobernantes les ha podido mas hacerse la foto del discurso verde que la actuación real a base de invertir un dinero que aparentemente, no tenemos (porque está en otras cosas). Les ha estallado en la boca, y es normal que la gente reaccione.
#44 Eso es una discusión metafísica más que otra cosa. ¿Podemos separar las renovables de su gestión como concepto? Por cierto, que tenemos que separar las renovables con y sin inercia, incluso en la solar, que no es lo mismo fotovoltaica que termosolar y creo que estamos hablando de la fotovoltaica cuando nos referimos a "renovables sin inercia", así como a la eólica.
Aclarado esto, las renovables no inerciales son capaces de reajustarse, sí, pero necesitan quienes la guíen, mientras que las energías inerciales (por así llamarlas) son ellas las que "mandan" en ese sentido, pero por OBVIA definición de inercia, no pueden cambiar instantáneamente. Es que es obvio.
Simplemente, no cabe todo en el mismo saco.
En cuanto a lo último que comentas, sí, ahí estamos de acuerdo en que no puede ser que el corte se haga en Francia en vez de tener cortafuegos más pequeños a nivel ¿provincial? ¿autonómico? ¿alguna otra subdivisión más lógica pero de tamaño provincia/autonomía basado en dónde se encuentran las estaciones generadoras de energía eléctrica? ¿o es que existían ya y han fallado cual subida a producción de alguna actualización de menéame?
#46 Que imagen mas chula ¿eh? ¿Quien seria el gran hombre que nos la trajo a compartir en este nuestro querido agregador?
Ahora y después de echarme las debidas flores.
Siguiendo esa misma regla de tres, Galicia debía estar medio reventada que también falta luz en 3/4 partes o Toledo que esta mas apagado que mi espíritu antes del primer café.
#16#19#22 Por supuesto que los recogen al final, faltaría más. Todavía no llegan a tanto. El hecho es comprar 20,000 patitos de goma para hacer la chorrada. Por mucho que sea benéfica. La idea es esta: "lanza un mensaje erróneo sobre el respeto al medioambiente y la importancia del reciclaje".
Ya sabía yo que los podemitarras de economía no estabais muy allá, pero cada día me sorprendo con algo nuevo.