edición general
NubisMusic

NubisMusic

about.me/juanse

En menéame desde septiembre de 2010

10,31 Karma
1.155 Ranking
4.638 Enviadas
499 Publicadas
3.460 Comentarios
325 Notas
  1. ¿No se supone que cuando no va el CDN deberia de poder conectar a las webs directamente?
  2. Especular con un bien de primera necesidad, con un derecho constitucional. Ese es el titular correcto.
  3. Como regla general, cualquier producción que critique la derecha en EEUU tiene garantía de ser 10 veces mejor. Pasó con la del artículo, Wall-E y Barbie.
  4. #3 es que tiene electrolitos. Como la lejía para el covid
  5. #6 La peli es un mierdón enorme que no supo explotar un tema que daba bastante de sí. Acaba agotando al minuto por exagerada, a veces sin sentido, y por demasiados slapsticks.

    La peli es toda ella un Will Ferrell enfarlopado.
  6. Qué eso de que la censuraron. No sufrió censura alguna.
    Era una peli barata, y si ya iba a tener un estreno pequeño, en los pases de prueba no gustó nada, y el estudio no supo qué hacer con ella, teniendo un estreno aún más limitado y sin publicidad, lo que la terminó de hundir en el olvido
    El boca a boca la ha ido rescatando poco a poco, sobre todo porque acertó en algunos vaticinios que parecían entonces rocambolescos.
    Si bien tiene muchas buenas ideas, es tirando a cutre en general, no logra sacar toda la mala baba y el ingenio que hay latente en el guion, y lo visual muy pobre. Cinta de culto interesante, pero no peliculón.
  7. Los que votan spam y cansina a una publicación de humor deben de vivir de puta madre gracias a la vivienda.
  8. #6 Ciertamente si no sacas productividad de la IA debes de ser despedido.
    También debe de ser despedido el que introdujo la IA en empresa sin formación ninguna a sus empleados. Recuérdate que aún hay gente que cree que el buscaminas es un juego de Azar.
  9. #2 sin olvidar las precuelas "La escasez de chips nos obliga a hacer recortes", "El canal de Suez nos obliga a hacer recortes","El covid nos obliga a hacer recortes"...
  10. De los de... "La guerra de Ucrania nos obliga a hacer recortes" llega ahora "La IA nos obliga a hacer recortes"
    No se pierdan esta segunda parte de una de las películas que se montan los empresarios más caraduras de la historia.
  11. Extraescolares: caza, toros, carajillo, faria, uso del Varon Dandy, ir de putas....
  12. #13, la mejor forma de ver si lo ha escrito la IA es ver si está bien comentado, las variables están nombradas con sentido, el código está limpio y bien organizado, no hay trozos de código a medio hacer comentados... Si cumple todos estos requisitos, probablemente lo haya hecho una IA.
  13. #2 Yo creo que no tiene tanta relación. No es ser senior o no, es trabajar en lo que sabes.

    Si estás en una tecnología que dominas no tiene sentido que uses IA en el día a día, o la usarás para autocompletar.

    Ahora, yo soy senior y un día toco una app de apple, otro día estoy con las apps de android diferentes de una docena de modelos wereable, otro día estoy con el front en dos tecnologías diferentes o con el back en otras dos. Voy dando saltos y teniendo que adaptarme a las novedades de las plataformas mes sí y mes también y la IA me ayuda.

    Aparte de eso hay usos específicos muy claros para la IA, como pasarles logs de errores o archivos de configuración a pelo para que te encuentre problemas. Cuando has pasado tantas horas de tu vida revisando logs de teléfonos móviles esto supone una mejora sustancial en tu calidad de vida.

    O por ejemplo el otro día, un CSS al que alguien le faltaba una letra. Se solucionarons dos errores graves en nada de tiempo por coger el css tal y como estaba y metérselo a la IA para que dijera qué pasaba. Para solucionar errores funciona también muy bien.
  14. #28, el problema es el incremento de productividad. Si lo que hacen 10 lo pueden hacer 5 o vendes el doble o 5 se quedan sin trabajo.
  15. #1, no lo daría tanto por sentado, me acuerdo cuando la mayoría de programadores se reían ante las primeras noticias sobre modelos generativos que escribían código que se publicaron aquí como si estos no fueran a seguir mejorando. Hoy, por mucho que a algunos les pese reconocerlo se han convertido en una herramienta imprescindible para desarrollar código pero estas herramientas no van a parar de seguir mejorando.
  16. El trabajo incansable que están haciendo los comerciales de las empresas de desarrollo de las IA para vender que las IA-G son el futuro y bla bla bla es impresionante. Incansables al desaliento.

    Qué ganas de que estalle la burbuja el año que viene.
  17. #17, yo la verdad es que os envidio. Parece que antes de la IA todos habéis trabajado con equipos de desarrolladores que son el epítome de las buenas prácticas de ingeniería del software. Mi experiencia es totalmente la contraria. Código espagueti por un tubo, ilegible por quien no lo ha escrito, comentarios que brillan por sua ausencia, bugs y brechas de seguridad a tuti plain, ni preguntes por la documentación, muy ineficiente y difícil de mantener...

    Es que parece que hasta que apareció la IA solo se programaba con una exquisitez impecable.
  18. #2 más que reacios, selectivos. Yo el Copilot lo tengo ahí, pero solo lo uso en casos puntuales dónde el autocompletar funcionará razonablemente bien. Lo que no hago es crear código porque sí para luego tener que corregirlo y muchas veces acabar borrándolo todo. Más de una vez me ha hecho perder muchísimo tiempo llevándome por caminos alucinados, así que ya le he cogido el pulso y sé cuando sí y cuando no.

    Es un autocompletar con esteroides, pero a diferencia del autocompletar determinista, hay que saber cuando invocarlo.

    Sobre lo que dicen en el artículo de que "mejora brutalmente la eficiencia", en mi empresa no me consta. En el caso de un senior, lo que puede ahorrar la IA es bastante marginal. Si, puede que tecleé un trozo de código autocompletable en 1 segundo en vez de medio minuto. Pero esa categoría de código es minoritaria en mi teclear, y el tiempo que paso tecleando es mínimo comparado con el tiempo que pensando.

    Por otro lado, esa ventaja se anula por el…   » ver todo el comentario
  19. Pero es que nadie piensa en los influencers! Si no los miramos se van a extinguir! Junto a todos los puestos de trabajo, un auténtico terremoto económico!
  20. Totalmente de acuerdo con la alienación de las redes sociales. Aunque en lo último, cuando el palomo se te caga encima, es una jodienda parte de la realidad
  21. El mercado se regula solo y la gente asciende por meritos.
    Ambas cosas son ciertas, pero teneis que recordar que la argumentacion logica exige hacer la pregunta correcta si no se quiere obtener como respuesta "42".
  22. Nada nuevo bajo el sol. Pero vivimos en sociedad y la empatia, real o finjida, es una característica que te puede ayudar a sobrevivir y medrar. Yo estoy encantado de recomendar antiguos compañeros que trabajaban muy bien en equipo, sociables y desinteresados. No recomendaría para trabajar conmigo a gente individualista o conflictiva aunque fuesen el mejor programador del mundo
  23. #35 En el caso de Byung-Chul Han, su critica es constructiva: identifica las causas y mecanismos que socavan las democracias actuales no para quejarse, sino para explicar por qué falla el sistema. Lo que se haga o deje de hacer con esa información es responsabilidad de la sociedad al completo. No hay mejor medida de la calidad democrática de una sociedad que su comportamiento ante las crisis. En los próximos años veremos si estuvimos a la altura del desafío o no.
  24. #16 No se denosta la democracia, se denosta aquello que, camuflado en un sistema democrático, no es democracia.
  25. Cada vez leo más comentarios siguiendo el juego a los que denostan la democracia. Quizá no se den cuenta pero están haciendo el juego a los que van socavándola. Una cosa es que queramos MEJORAR LA DEMOCRACIA y otra muy distinta denostarla continuamente, porque eso nos lleva directamente a dictaduras como la de trump, orban, putin y demás tarados.
    Es muy triste constatar cómo va a cambiar todo, a peor, si seguimos así. La democracia es lo más valioso. Intentemos mejorarla, no perderla.
« anterior12345

menéame