edición general
NubisMusic

NubisMusic

about.me/juanse

En menéame desde septiembre de 2010

12,43 Karma
395 Ranking
4.593 Enviadas
497 Publicadas
3.435 Comentarios
324 Notas
  1. #15 Yo recuerdo de pequeño en los 90 ir a Cullera en Valencia de vacaciones y si, hacia calor porque era verano, pero no el calor de la hostia de ahora y cuando te metias al agua, estaba refrescante a 22ºC-25ºC, ahora te metes y es un caldo de 30 grados o más... ademas recuerdo que por las noches refrescaba con la brisa marina... nada de noches tropicales como ahora... pero es que ni recuerdo noches tropicales en verano de los 90 ni en Madrid ni en Cullera ni en el pueblo de mi madre en Burgos... es mas, en la casa de mis padres en Madrid ni siquiera teniamos ni aire acondicionado ni ventilador, hasta hace pocos años que ya era indispensable...
  2. #4 '...estamos ante un caso parecido al de la prostitución...'

    O estamos ante el caso de un obrero que trabaja en lo que no le gusta, pero quiere cobrar a fin de mes.
  3. #9 Han dejado su imagen por los suelos
  4. Una fiesta por todo lo alto
  5. #24 no te digo que no, pero de las figuras se ponen las luces y las sombras y la sombra que ha permitido, o perpetado, Iwata oscurece sus méritos y ahora nos tiene donde estamos
  6. #13 "Me extraña que se sigan sorprendiendo de que haya actividad tectónica, océanos internos o algún tipo de atmósfera"
    Esas tres propiedades de los planetas tienen relación. En nuestro caso, depende de nuestro tamaño y composición.
    Hay un núcleo caliente de metales y una capa líquida/pastosa hasta la corteza. Ese núcleo genera campo magnético, el cual mantiene la atmósfera (que es una miseria en comparación) sobre la corteza.
    Con unos millones de años, el núcleo se enfría y nos quedamos como marte. Sin núcleo, sin manto, sin volcanes y sin atmósfera.

    Hay casos, como en algún satélite de Júpiter que mantiene su "calor interno" fuerza de mareas, es como cuando doblas muchas veces un alambre y se calienta o parte (pero a lo bestia). Eso tampoco es eterno, esos cambios hacen que su orbita se aproxime al planeta hasta que desaparecen (o se forma un anillo que luego desaparece).

    Con el tiempo, lo "normal" es que los planetas sean pedruscos, fríos, secos y sin atmósfera. Y de tiempo vamos sobrados, hemos pasado unos millones y nos quedan otros cuantos. Lo que ven los científicos en ese lapso, es como una foto y lo habitual es que todo esta seco y/o congelado, ese es el final de todo y lo poco que se encuentra va en camino de ello, como nuestro planeta dentro de aproximadamente mil millones de años (o 5000 para asegurar).
  7. Fueron previsores haciendo llegar la sonda a Plutón en Julio para que no hiciera tanto frío :foreveralone:
  8. Plutón no es un planeta al uso, para empezar son dos piedrolos que giran en torno a baricentro fuera de los mismos, Plutón-Caronte.

    Por otro lado, no está en la eclíptica, está en un plano 17 grados fuera de la eclíptica, los planetas, salvo Mercurio que está inclinado 7 grados, están a 3 grados o menos.

    Por último, todos los planetas tienen órbitas concéntricas (no se cruzan) pero Plutón se cruza con la de Neptuno, durante una parte de su órbita está más próximo al Sol que éste.

    Resumen: es un sistema dual transneptuniano que puede venir de la Nube de Ort, del espacio exterior y haber sido capturado, etc ... pero no es un planeta al uso.
  9. #7 No soy pro nintendo. Pero buena parte de las cosas que pones son comunes a todas las empresas de videojuegos. Y algunas de ellas no son cierta en el caso de Nintendo.
  10. #7 De los Joycon que tuve con drift se los mandé a Nintendo y devuelta sin problemas, y de forma gratuita.

    Juegos a 90€ porque tú quieres xD

    Ya lo otro es más subjetivo que otra cosa.
  11. #7 Bufff
    No me considero un fanboy de ninguna marca de consolas, y menos de Nintendo, pero sé detectar el hate desmedido.
    Mucho de lo que pones es inexacto y malintencionado cuando no directamente mentira.
  12. Efectivamente, Iwata es el mejor presidente de Nintendo, uno de los mejores desarrolladores de su tiempo y una de las mejores personas que ha habido. Y Nintendo nunca será como lo fue con él. Con él no era una empresa más, era una empresa familiar japonesa preocupada por sus clientes y por su marca desde un punto de vista japonés.

    Ahora Nintendo es una empresa de videojuegos más y aún soy fiel a ella porque es la que más apuesta por el formato físico, pero cuando eso deje de pasar, ya veremos.
  13. Hay Baity, hay meneo
  14. #7 - Mandos de la Switch 1 con drift enorme y negativa a hacerse cargo del error.
    Nintendo cambia los mandos de forma gratuita.


    - Juegos a 90€.

    Como los demás.

    - Empresa totalmente opaca que te miente con todo.
    ¿Ejemplos?

    - Obsesión con eliminar juegos físicos.
    Como todos

    - Bloqueos regionales.
    ¿En switch? No.
  15. Me ha faltado la flauta desafinada al final, mientras decía algo así como:

    - Este CEO es mejor que...

    ..


    ...todos los demás juntos
  16. El tema de la venta de las licencias de los juegos es bochornoso. Es una rama más dentro de lo que son las EULA del software privativo. Una vergüenza de licencias abusivas que los estados consienten a esas empresas y que parece que nunca va a revisarse.
  17. #14 El la tele lo llamarán okupar software.
  18. Si comprar no es tener, piratear no es robar.
  19. Sólo hay que ver la imagen del grupo en una furgoneta que avanza de lado en la carretera y con el volante en mitad del salpicadero para darse cuenta de que es una IA. Espero que tenga mejor atino con la música que con la imagen  media
  20. #1 si la piratería no mató al artista, tampoco lo matará la IA
  21. Joder, solo con ver la foto ya se nota que no es real...
  22. #5 Separar el grano de la paja es fácil, el problema es cuando hay tanta paja que para llegar al grano necesitas un trilladora industrial.
« anterior123458

menéame