edición general
NubisMusic

NubisMusic

about.me/juanse

En menéame desde septiembre de 2010

10,20 Karma
1.264 Ranking
4.607 Enviadas
497 Publicadas
3.441 Comentarios
324 Notas
  1. En mi barrio han ido convirtiendo locales comerciales en viviendas. Eran lecherías, carnicerías, alguna guarderías, librerías,etc... negocios que ya la gente dejó de ir a comprar hace tiempo y ahí estaban esos locales vacíos.

    Ahora cada vez que se abre una vivienda, pienso que es una posibilidad menos de que monten un bar. Porque además nos peatonalizaron el barrio, y entonces suelen aparecer bares como setas. Y eso son terrazas, ruidos en verano y suciedad.

    Así que bienvenidas esas viviendas.
  2. #7 No, los bajos de los edificios de viviendas tienen multiples ventanas, por delante y por detras.
    La amplia mayoria de los locales, tiene como unica entrada de luz la de la entrada, ya que su funcion es acoger actividades economicas no vida regular.
  3. #5 A parte que en julio la peña se va de vacaciones y a menéame se viene cuando estás en el curro para que llegue antes la hora de salida.
  4. Como detalle anecdótico (en su momento lo sacó Interviu, pero se cortaron en la redacción y no entraron en muchos detalles), Don Paco era propietario de un burdel de lujo, ubicado en el edificio que acabó siendo la sede judicial de María de Molina en Madrid, con piscina y todo y que facilitaba empleo alternativo a muchas actrices y aspirantes a actrices de la época
  5. El artículo califica "La ciudad no es para mí" como una de las películas más importantes del cine español, y a Fernando Esteso como uno de los actores más importantes de la historia de España.
    :troll:
  6. De siempre, en Agosto, La Espe se ha llevado zascas.
  7. #1 Cuando llevas tiempo en Madrid te das cuenta que los madrileños no existen, que en Madrid solo vive gente exiliada por el maldito centralismo. Una ciudad de mierda que solo vive por las personas que somos sus rehenes
  8. #42 eso es, estás dosificando, es cuestión de equilibrio. Hay gente que piensa que estar de ocio constantemente sería el paraíso, luego descubre inevitablemente que para que exista ocio debe existir algo que no lo sea. Y ya lo dijeron Aristóteles, Séneca, Epicuro...

    Lo que no significa que existan trabajos terribles que mejor no realizar nunca. El tema es tener algo que te motive y sea edificante, y en la justa medida para que el ocio sepa a ocio.
  9. #52 no lo digo yo, la felicidad, la socialización y tener un propósito aumentan la calidad y la esperanza de vida. Los japoneses lo llaman Ikigai, los indios Dharma, los griegos Telos. Te puedes autoconvencer de que estar solo es una opción, pero no es más que resignación y aceptar una realidad muy triste. Pero nunca es tarde.
  10. Trabajo en algo que me encanta. Soy mi propio jefe, me lo paso genial currando (la mayoría de veces, también hay días de mierda), me encanta el tema de lo que hago porque también es hobby...

    Y soy perfectamente consciente de que trabajo por dinero. Si mañana me tocase suficiente dinero en la lotería o pudiera vivir de las rentas como otros meneantes, vendía mi negocio entero y no lo tocaba ni con un palo.
  11. #42 si un finde me aburrirse y fuese a la oficina, sería con una lata de gasolina
    :troll:
  12. #1 por dinero , y por el placer de salir corriendo cuando suena la campana
  13. #24 dijo alguien sin hijos.
    Tú dame dinerito que ya me ocupo yo de mi tiempo con lo que mas quiero que es mi familia. El resto de "relaciones personales" me importan una mierda y media.
  14. Cambiando "trabajas" por "follas" el tema se vuelve más interesante
    :troll:
  15. Sólo con ver el título ya sabía que era obra del gran Jesús Maestro.
  16. #3 Realmente hay poquísimos trabajos que puedan equipararse a hobbys. Yo si estoy jugando a videojuegos o viendo películas y justo un martes no me apetece hago otra cosa. Si mañana no me apetece ir a currar, o bien me pido el día o bien me van a joder, y si el lunes quiero salir dos horas antes también me fastidio. Es algo similar cuando eres tu propio jefe, especialmente si hay clientes de por medio, porque no puedes mandarlos a la mierda simplemente porque esa tarde te ha dado por matarte a pajas.

    Hasta influencers, youtubers y demás tienen que subir contenido con una cierta frecuencia para mantener ingresos, con lo que no puede decirse que lo hagan solo por placer. No me viene de primeras a la cabeza una profesión en la que puedas parar a voluntad.
  17. #28 Yo no estoy queriendo decir que la barrera de entrada al rol sea el dinero, ni de lejos. De hecho es un hobbie jodidamente barato, incluso si te compras los manuales. Yo me compré la caja de Reinos Olvidados (AD&D 2ª edición) ahorrando mis pagas de un año, y estuve jugando con esa misma caja toda la adolescencia.

    Ahora, que las reglas básicas las puedes aprender de dos patadas, eso ya depende. EL artículo habla de D&D, no de marca del este u otros OSR que son, como dices, tira 1d20 + Habilidad y a correr. D&D tiene muchas reglas (sí, incluso 5ª, por más que lo quieran vender como old-school). Que tú puedes sudar de todas, pero eso no es "jugar a D&D" en el sentido estricto.

    Supongo que aprenderías con 3ª edición, por la regla que comentas (en 2ª no iban así las cosas). Yo jugué a 3ª también tiempo ha, con un máster que no se sabía las reglas, y bueno, pues sí, tirábamos con lo que dices. Pero luego he jugado con otro máster que sí conocía el juego, y…   » ver todo el comentario
  18. Dungeons & Dragons es a los juegos de rol, lo que el monopoly a los juegos de mesa. Y al monopoly lo considero un juego de mesa de mierda (a día de hoy hay juegos con diseños a años luz del monopoly).

    Hace poco había un bundle con joyitas como: Cyberpunk Red, Doctor Who, 3 variantes de Savage Worlds, Spire, Vaesen, Slugblaster, Warhammer Fantasy 4th ed y The Witcher entre otros.

    15 días le quedan a este bundle: Delta Green (del mundo de Cuthulu), Blade Runner, Call of Cthulhu, uno de LotR
    www.humblebundle.com/books/awardwinning-nominated-tabletop-rpgs-presen
  19. #9 ¿Perdona? ¿Que D&D?

    B/X? 3º? 4º? 5º? Y... en que mesa? porque yo personalmente, cada mesa aplica o no las reglas que le salen del ciruelo. Tu D&D no es mi D&D y todos a su vez lo son. Decir q si no juegas con el libro no juegas a D&D es no entender nada del hobbie, es mas en la puta primera pagina de cualquier manual de cualquier juego de rol lo pone clarito, pasate las reglas por el forro de los cojones y diviertete

    No, para jugar a D&D no necesitas 150 pavos, es mas, lo que vienen siendo las reglas basicas de D20 (que es el sistema base de D&D) estan cubiertas bajo la OGL (Open Game License) y las tienes por la patilla en mil sitios con mil implementaciones

    es.wikipedia.org/wiki/Open_Game_License

    Otra cosa es que quieras el librito mono y resulon, ahi ya paga... pero per favore.... no me joder

    CC #10 #4 #6 #12 #14 #15

    Y sobre el meneo en cuestion... po fale mira es uno de mis hobbies favoritos y me parece estupendo que haya un mercado detras…   » ver todo el comentario
  20. Gracias #0 , muy interesante el artículo. Enmarco está frase:

    «Las mentiras resultan a veces mucho más plausibles, mucho más atractivas que la realidad, dado que el que miente tiene la gran ventaja de conocer de antemano lo que su audiencia quiere escuchar»
  21. #6 la estrella de Cinco puntas representaba la república :-)
  22. A mí me parece una preciosa metáfora de lo que les hacen a sus votantes. xD  media
  23. Eso se hacía en las páginas web para engañar en las búsquedas a Google y posicionarse mejor.
    Se ponía el fondo blanco y diversas etiquetas (aunque no tuvieran que ver con el tema del que se hablaba en la página) del mismo color para que el ojo humano no lo viera pero el bot que rastreaba y posicionaba sí lo leyera.
    Igual la página era un artículo de viaje pero se ponían tags muy buscados que posicionaban muy bien la página en la búsqueda.
  24. Los cansados no se rebelan.
  25. Que productividad, éxito pitos y gaitas.

    Que la casa, que el coche, que la educación, que los extraescolares, que las vacaciones, que miles de gadjets que queremos tener, etc...
    Trabajan los dos de una casa a 40 horas ó más + crianza, y sin la red familiar de antes por el sueldo que antes ganaba 1.

    Normal que estemos cansados. Reventados diría.
    Y como dice #2 cansado no te montas una revolución.
    Como mucho vas a casa, te montas tu serie de Netflix, una cervecita (¡ayusooo esa cervecita de la libertad!) descansando el que puede y como yo ahora mismo se protesta en mnm.
« anterior123456

menéame