#15Abundan los portales con rejas. Por lo que sea.
Como se os nota a algunos que hablais sin tener ni puta idea y solo a base de titulares que leeis en OK Diario.
Pero hombre, primo... si vas a escoger un barrio no escojas el Raval... Parfabah... La diferencia de El Raval de los 70, 80 e incluso 90 con el Raval actual es ABISMAL. La rambla del Raval es una zona LLENA de gente a cualquier hora del dia con montones de bares, restaurantes y cafeterias. El Raval es una de las zonas de fiesta de Barcelona con monton de bares. En El Raval tienes el mercado de la Boqueria con miles de turistas a diario. Tienes el MACBA y toda la zona alrededor llena de bares y zonas de copas. Tienes el Liceu la calle hospital y sant pau con sus restaurantes pijos y hoteles de boutique pijos. O la calle Tallers con los hipsters y sus tiendas.
Nada de esto era posible hace decadas. Si un barrio ha mejorado en seguridad y posibilidades de vivir en Barcelona es definitivamente El Raval.
#16 El Raval es una balsa de aceite AHORA en comparacion con los 80 y 90.
#87 Pisos viejos... pero ni siquiera ya "baratos". Quizas baratos comparados con el Eixample pero no baratos como otras zonas de la ciudad con gente humilde e inmigrantes.
#14 En Dresde, una parte de la Catedral esta ennegrecida. Se conserva por que fué todo lo que quedó en pie de la ciudad despues de dias consecutivos de bombardeos masivos aliados sobre la ciudad para derrocar al régimen Nazi.
Nada tiene mas valor que esa lección historica, por mucho oropel y "patrimonio cultural".
Es lo que representa, no lo que cuesta.
#29 no lo justifico, pero si se iba a bañar, que pintaba ahí, “intentado calmar la situación” es policía? Es abogado el detenido?
No pintaba nada ahí, igual que el resto de pacos y cargos, defendiendo al mantero, y dando por culo.
Eh eh eh! Que pesadez de metomentodos
#37 He vivido en Niza 10 años, una ex vivía en Beausoleil, y tengo amigos que trabajan en el sector tecnológico para finanzas y cumplimiento tributario en Mónaco, tanto en el sector privado como público, así que conozco el tema un poco.
>El lavado de dinero también se hace con casinos que declaran cuantos beneficios les de la gana.
El casino es un meme para atraer turismo, es canijo comparado con casi cualquier otro casino en Europa. Vas, te haces una foto con los Ferrari aparcados en la puerta, tiras 20EUR a la basura, y ya puedes contarlo. De nuevo, el escrutinio es demasiado grande para un sitio tan pequeño.
> Que casualidad que el negocio más conocido de Mónaco sea una forma estupenda de lavar dinero.
Quizá el negocio más conocido para la gente que no tiene ni puta idea de Mónaco. Lo que más dinero da son servicios financieros a grandes fortunas personales. Mónaco no tiene impuesto de renta de personas físicas, pero sí tiene impuestos de sociedades. Lo que no se cobra a los ricos que viven allí, se lo cobran a toda la industria que les da servicios.
No tiene sentido ninguno operar una empresa ahí para pagar menos impuestos, pagas casi lo mismo que en Francia para los mismos beneficios.
> ¿A que no adivinas cual es una de las industrias más potentes de Gibraltar? El juego. Que casualidad oye.
Apenas hay industria de juego en Mónaco. No tiene sentido porque el impuesto de sociedades es del 25%, como ya he dicho, equivalente a Francia o España. Esas empresas se van a Gibraltar (15%, y otras ventajas) o Malta (donde la regulación permite limitar los impuestos de apuestas a un mero 5%).
Así que no es casualidad simplemente porque eres un cuñao hablando de lo que no sabe.
> Y te puedo citar unas cuantas islas caribeñas con estupendos casinos online.
Guay, pero hablamos de Mónaco y de su 25% que obviamente no conocías, y de su industria del juego que te has inventado por hablar de oídas.
#54 coincido contigo, siendo a quien (indirectamente) respondes. El caso que se está discutiendo, no obstante, no el de que tu vas buscando problemas... Sino aquel en que no te puedes escapar porque son mas, te rodean, etc.
#50 no hace falta ser un boxeador de 120kg, basta con no ser un ingenuo flower power para ver la realidad del mundo en qué vivimos y hacia donde se encamina.
Prefiero ser un "corto de miras" que un padefo hostiable
#41 El porcentaje no entiende de unidades, podrían ser patatas y seguiría estando mal.
En el PIB per cápita sí concuerda aunque no es exacto seguramente por el redondeo de los porcentajes, sin embargo lo de PIB es un despropósito, por ejemplo del 2020 al 2024 no ha hecho más que bajar y lo marcan positivo ¿?
Pues claro que siempre ha habido gente intentando chantajear a otros, pero es que este no es el caso. Si has ido siguiendo las declaraciones de Mouliaá te darás cuenta de que ella no lo hace por chantajear a Errejón. Está realmente convencida de que está inmersa en una especie de cruzada contra el baboseo, que lo hace por un especie de obligación moral como abanderada del feminismo. Esa desconexión de la realidad y esa ausencia de responsabilidad personal es de la que hablo que han traído con el feminismo post-moderno.
Te agradecería que tú también te parases a pensar un poco antes de entrar como un Miura a comentar.
#304 no. Si el chantaje ocurría. Pero no bajo excusas tan peregrinas.
No digo que el feminismo per se haya adoptado en su totalidad está actitud. Sino que mucha gente se ampara en ese paraguas para exigir derechos que no son tales. Tú crees que está denuncia hubiera tenido el mínimo pase hace 20 años? De acuerdo que hay cosas que han mejorado, pero esto de denunciar por mentiras flagrantes es algo que se les puede achacar.
Yo espero un feminismo de igualdad, donde las mujeres asuman sus responsabilidades
#13 El símil iba más por lo de que el radar sirve para ver (los cielos). Tienen más medios, pero ese era uno de ellos.
Como las personas que tenemos 2 ojos y si nos dañan uno seguimos viendo pero ya no tan bien.
#33 Un poco en off topic: y espérate a lo que están haciendo ya las IA de música, si ya el uso del autotune se ha cargado los conciertos (no para los viejos rockeros como nosotros, pero creo que se me entiende), cuando empiecen a integrar las IAs esas que hacen cancioncillas en la producción musical ir a un concierto de una banda que has conocido en youtube/spoty va a ser deporte de riesgo.
#34 A ver, de siempre se ha mejorado la produccion con aclimataciones hasta que hemos inventado los invernaderos. En este articulo lo que falta y es clave es saber que especie variedad exacta es, porque algunas si aguantan hasta menos 30 pero son bastante poco agradables en sabor.
#45 Soy del 70, por lo tanto no soy de esa generación ¿Puedes poner estadísticas reales de ese 50% o te lo has inventado?
De mi clase del instituto casi la mitad tienen título universitario , han venido generaciones posteriores con más tecnología, idiomas y , se supone, más preparación pero menor creatividad, menor capacidad para solucionar problemas , ínfima concentración y nula capacidad de esfuerzo.
#36 llevo 16 años en Mallorca y todavía, de vez en cuando, oigo a alguien hablar de fondo y no sé si habla mallorquín o alemán. Solo de vez en cuando, però
Como se os nota a algunos que hablais sin tener ni puta idea y solo a base de titulares que leeis en OK Diario.
Pero hombre, primo... si vas a escoger un barrio no escojas el Raval... Parfabah... La diferencia de El Raval de los 70, 80 e incluso 90 con el Raval actual es ABISMAL. La rambla del Raval es una zona LLENA de gente a cualquier hora del dia con montones de bares, restaurantes y cafeterias. El Raval es una de las zonas de fiesta de Barcelona con monton de bares. En El Raval tienes el mercado de la Boqueria con miles de turistas a diario. Tienes el MACBA y toda la zona alrededor llena de bares y zonas de copas. Tienes el Liceu la calle hospital y sant pau con sus restaurantes pijos y hoteles de boutique pijos. O la calle Tallers con los hipsters y sus tiendas.
Nada de esto era posible hace decadas. Si un barrio ha mejorado en seguridad y posibilidades de vivir en Barcelona es definitivamente El Raval.
#16 El Raval es una balsa de aceite AHORA en comparacion con los 80 y 90.
#87 Pisos viejos... pero ni siquiera ya "baratos". Quizas baratos comparados con el Eixample pero no baratos como otras zonas de la ciudad con gente humilde e inmigrantes.