#27 Es que lo que se obvia aquí en Meneame es ese Capitalismo en el que llevamos 200 años y que parece que olvidamos. El poder económico gobierna a la sombra del político desde siempre, y está calladito con la situación porque le conviene. Eso de traer inmigración en masa, pagarles miseria, bajar nuestros sueldos y aumentar sus beneficios... Al Económico no le importa la sociocultura o los problemas derivados, le interesa el dinero y punto. Así que sí tienes razón en qué es una cosa del gobierno y de las empresas, que no amenazan con irse curiosamente. Es una cosa de ambos. A ver si ahora nos vamos a chupar los dedos aquí con la gestión de la inmigración masiva (no ha gestión en absoluto sino puertas abiertas) y el interés económico empresarial que se ve perfectamente.
#27 En mi ciudad hay entre un 20% y un 30% de extranjeros (si contamos segundas generaciones seguro que superamos el 30% holgadamente). En mi edificio tengo vecinos de 9 nacionalidades diferentes: polacos, rumanos, venezolanos, colombianos, pakistanis, marroquies, búlgaros, franceses y españoles.
En el colegios los hijos de todos ellos se juntan y en el bar todos nos tomamos una cerveza juntos (o lo que cada uno beba, no me importa que mi vecino marroquí me cuente sus cuitas con su hija adolescente mientras el se toma un té y yo una birra). No hay problemas derivados de la inmigración, de hecho los hubo peores en los dos miles que ahora. La ciudad es innegablemente más segura ahora que en los 80 y los 90. De hecho, en mi barrio, a mi me han atracado 17 veces. La última el año 2004, la mayoría entre 1988 y 1997, la mayoría de las veces españoles (sino todas, en ocasiones no me llegaron a hablar, solo a enseñar la navaja o pegarme un tirón).
En la mayoría del país no hay problemas de inmigración, por razones de familia también conozco bien la situación en algunos pueblos de lo que se llama España vaciada, allí los extranjeros se han integrado todavía mejor, donde la mayoría hablan el idioma propio de mi región perfectamente, participan en las fiestas como uno más y se mezclan con los locales como cualquier vecino.... eso sí, no los tienen en chamizos viviendo y ganan suficiente para vivir honradamente.
La gente viene a trabajar porque hay trabajo, no quiere cobrar menos que nosotros pero solo pueden acceder a una serie de trabajos (al menos de inicio, luego la cosa va cambiando) que tendrían la misma retribución si fueran españoles quien los ejerciera. No ha cambiado nada lo que cobra un recolector de naranja porque ahora hayan muchos más extranjeros que autóctonos. Os hacéis trampas al solitario y luego solo tenéis pensamientos desordenados y confusos. Realmente no sé si solo eres un pobre tipo completamente perdido o alguien que pretende esconder su xenofobia de torpeza mental.
#17 Tu crees? Conoces lo que pasa en Francia?
En España no se han creado barrios exclusivos para los inmigrantes como se hizo en Francia en los 60, primero para los españoles y luego para el resto de extranjeros que fueron a trabajar allí.
Y no, en Francia, no han tenido las mismas oportunidades y se les ha mantenido en la pobreza y con servicios públicos deficientes duante decadas. Los tímidos avances desde el toque de atención que fueron los sucesos de 2005 pues no han sido suficientes porque necesitan mucho más trabajo y tiempo.
Aquí en España en la mayoría de ciudades y sitios con alta inmigración se han repartido de forma bastante transversal y no hay barrios de inmigrantes. En algunos lugares sí, bien porque ya existían (vease la mina) y otros donde se ha favorecido la segregación, especialmente en la educación (Madrid). En el resto del país no hay segregación y eso ayuda a la integración que se va produciendo poco a poco.
Hay zonas que lo han tenido más difícil que otras y que han provocado problemas puntuales, que es lo que tenemos aquí en España. Aunque hay una serie de interesados que quieren que creamos que estamos mucho peor de lo que estamos para llegar al poder o desatar sus sueños húmedos xenófobos.
#8 Si y no. Lo del lado malo es o supervivencia en casos extremos , apredizaje y/o codicia sicopática, o ya directamente enfermedad mental. No hay lado bueno, lado malo, todo depende de nuestro aprendizaje a falta de taras que también las hay. En cuanto al EDIT, en una persona adulta es el 90% siendo generoso.
#5 No es la naturaleza humana. La naturaleza humana ante la barbarie se escandaliza. En el mismo artículo habla del tremendo esfuerzo que le costó siendo judío y experto en el tema reconocerlo. Al final es la mierda que nos meten en la cabeza desde pequeños. Sea sionismo, fascismo o culaquier otra gaita que sirve para que otros sean diferentes y merezcan ser exterminados.
#12 ¿quieres decir que los que han detenido no son realmente los agresores? A eso te refieres con lo de "cabeza de turco"?
¿Crees que estos de la noticia iba más encaminados?
#4#8 está bien el mantra que os han pasado hoy desde central, después de que vuestros amigos hagan el desgraciado se llevaran una paliza disfrazados de nazi y toda España lo viera.
#10 No veo que comentes la cita sobre Trump, pero si se habla de Putin, embarcado en una guerra expansionista en Europa en una noticia sobre defensa de un país europeo, y mire usted, eso es hablar de mi libro.
#54 Sin duda a un francés no le va a atraer tanto ese sueldo, pero sigue siendo un sueldo por encima de la media incluso en Francia, aquí es lo contrario, uno ofrece dignidad el otro no.
En cuanto a la segunda parte de tu comentario, he escrito dos veces en los comentarios de esta noticia exactamente lo mismo que tu, eso no tiene discusión posible para mi. Véase #36 y #48
#50 Lo de poner el sueldo también es un poco tramposo ¿Esos 200€ en Francia sirven para lo mismo que aquí? Te lo digo porque yo he estado por allí y todo era bastante más caro. Para un español puede ser muy goloso, para un nacional, no tanto.
Y, sinceramente, para mí, los culpables de esta situación son los empresarios (primero), por querer pagar sueldos de mierda y los políticos (segundo), por permitírselo. ¿Sabes quiénes son los primeros que pondrían el grito en el cielo si el gobierno empieza a saco con inspecciones de trabajo? Los mismos que promueven el ataque al inmigrante. Eso no es ficción, es un hecho que se ha demostrado varias veces.
#45 Pero, sí son temporeros, acaban la temporada de un cultivo y empalman con el siguiente. Es lo que tiene ser un país con gran producción agrícola. ¿Que se podría hacer mejor? Sin duda, muchos extranjeros que vienen con su contrato de trabajo (lo sé porque mi suegro tiene vides y sólo contrata gente con papeles), se ven perjudicados por gente sin papeles, en eso te tengo que dar la razón.
No te vayas a pensar que soy de los de "papeles para todos". Pero, las condiciones de trabajo en el campo (no hablo de la paga) son muy duras y no he visto jamás a ninguno de mis ex alumnos trabajar en el campo (vivo en un pueblo pequeño), ni los hijos de los que tienen tierras quieren hacerlo.
Hoy en día, hay un montón de trabajos muy "cómodos", que son los que atraen a los jóvenes, trabajos que no existían en los 60-70, no se pueden comparar épocas.
#46 en Francia los empresarios no se atreven con tonterías porque los crujen.
De hecho, la seguridad social francesa sobrevuela con avionetas los campos para verificar la gente que hay dada de alta o si hay ola de calor que a partir de las 13h no quede nadie trabajando.
Es que vas a trabajar un solo día por lo que sea y antes de empezar te están dando el contrato.
Si se quiere se puede, pero allí los derechos laborales son para todos y no se andan con excusas como aquí.
#34 de eso nada, yo me voy cada año a vendimiar a Francia porque saco más de 200 euros diarios. Es duro, si, pero en Francia nadie cobra la mitad porque tú lo digas.