71 museos en la provincia de León, y me consta que hay más, porque la lista no está actualizada.
¿Te parece normal?
Hay 50 provincias... Pongamos que León está en la media (me lo invento, pero seguro que no ando lejos) Eso dan 3500 museos en España... Tú echa un ojo a los nombres y a las fotos y ya me dices...
#120 Las televisiones públicas tienen un audiencia de mierda, de modo que repartido el coste entre la audiencia salen cifras aterradoras.
Yo vivo muchos meses al año en una aldea de mierda que ni te imaginas, y Amazón me trae tmbién los paquetes. No es cierto que Correos vaya y los demás no. Simplemente no es verdad. Te puedo pasar nombres de aldeas de 1 habitante. ¿A que no te rechaza Amazon o quien quieras un pedido si pones esa dirección?
No son museos: son chiringuitos para colocar a la hija del alcalde y lo sabemos todos. Y no, el 2% es nacional: eso sale d elas arcas d emi pueblo, y de el de al lado,etc, y no contabiliza en el 2%. O de la cosa autonómica. Y no se lo gastan en cultura: se lo gastan en sueldos, insisto.
Y uien te dice aeropuestos, te dice polideportivos cerrdas desde hace 10 años. Insisto en que el mundo rural es de traca. Hay polideportivo, pero no hay escuela, joder...
#44 Las televisiones públicas.
El Sepe.
Las plantillas sobredimensionadas de ayuntamientos y diputciones.
Aeropuertos en cada pueblo.
Museo del purro seco al que acuden 3000 personas al año (hay cientos)
Correos, que pierde dinero mientras las mensajerías se forran...
Bueh, me he cansado... Hay un montón.
#59 No se trata de gastar. Eso da igual. Se trata de recaudar. Es una cuestión ideológica: hacer que el dinero pase por sus manos y luego ya se verá.
Al inicio de la década de los años 70 del pasado siglo España contaba con un policía por cada 400 ciudadanos (8.000 miembros del Cuerpo General de Policía (“la secreta”); 22.000 de la Policía Armada (“los grises”) y 54.000 Guardia Civiles, es decir un total de 84.000 miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para una población de 34.040.642 de habitantes. Entonces aún no existían las policías autonómicas, y las policías urbanas o municipales eran una cifra insignificante y no tenían misiones de policía de seguridad. Con esas fuerzas de seguridad estatales se tenía que hacer frente, no solo a la delincuencia común en una España aún muy rural, sino también a la amenaza que supusieron los grupos y bandas terroristas como ETA, GRAPO o FRAP. Otro dato a tener en cuenta es que en esas fechas, concretamente en 1975, en las cárceles españolas había 8.440 presos.
Comparados estos datos con los de 2024 (son los últimos datos disponibles, pues aún no están los de 2025), resulta que tenemos unos75.000 Policía Nacionales y unos 74.000 Guardia Civiles, es decir, hay 149.000 integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a los que hay que sumar los integrantes de las policías autonómicas que son: 8.000 de la Ertzaintza vasca; 10.000 Mossos d’Escuadra catalanes, y 1.100 de la Policía Foral de Navarra. A todos estos integrantes hay que sumar el importante número de policías locales que los Ayuntamientos tienen en servicio, y que en la actualidad sí tienen competencias en materia de seguridad pública, cuyo número se estima en unos 65.000 en toda España. En resumen, entre cuerpos estatales, autonómicos y municipales, España contaba en 2024 con unos 233.000 agentes de policía, lo que supone que para una población de 48.690.000 habitantes nos da una media de un policía por cada 200 ciudadanos.
#4 pues se olvidan de la parte en que el nuevo testamento comienza CON JESUS NACIENDO COMO UN INMIGRANTE POBRE CUYA FAMILIA HUYE DE LA VIOLENCIA EN ORIENTE MEDIO... De verdad , leen un solo puto libro hasta memorizarlo y no son capaces de entender el mensaje básico de amaros los unos a los otros, no juzguéis si no queréis ser juzgados etc , etc... si Jesús naciese hoy lo metían en campo de refugiados a pudrirse
#1 Me ha venido a la cabeza que si, en ese momento, ese guardia le da una patada que lo arroje hacia el fuego, y ese hombre muere calcinado, no habría pruebas ....
#2 Gracias por la información.
En mi tiempo le llamaban purgaciones.
Un Papa muy liviano
Llevó una puta al Vaticano
Y por no tomar las debidas precauciones
Agarró unas terribles purgaciones.
Moraleja:
El Papa sera infalible con la boca
Pero con la polla, como cualquiera se equivoca
#2 Las "olas" del feminismo son una invención de las feministas. Un truco para animar la propaganda. Esto es algo reconocido por las autoras de los libros donde se inauguraba cada ola.