«Los jóvenes de hoy no tienen control y están siempre de mal humor. Han perdido el respeto a los mayores, no saben lo que es la educación y carecen de toda moral» (Aristóteles 384 a.C. – 322 a.C.).
Para que los detienen si los sueltan sobre la marcha? Chiste de pais. Ya lo de pedir que se mande a tomar por culo a los extranjeros que delincan seria mucho pedir
"Según fuentes confirmadas por este medio, se trata de tres varones españoles, dos de ellos con padres de origen magrebí." #3 Las segundas generaciones como en Francia, dejando claro que da igual la nacionalidad.
Sin educación ni responsabilidades, se generan individuos de este tipo.
Y no es la puta pobreza. Es la falta absoluta de valores y civismo.
#5 Ya, los ciudadanos occidentales poco podemos hacer. Vivimos bien, pero no vivimos en democracias de verdad.
Lees noticias, cuelgas una bandera, vas a manifestaciones... Pero, aunque la mayoría de gente lo aprobaría, no mandas tu ejército a una misión de paz. En realidad no podemos incluir en nada importante, no vaya a ser que se le joda a alguien el negocio.
Tranquilos. Cuando se hacen mayores de edad también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus proles en la pobreza o la precariedad, así que no podrán culpar ya a sus padres de nada. Pasa también aquí en el Reino de España, y pasa en todas partes.
Además, debemos tener en cuenta que los hijos son objetos sin derechos y abusables, sin capacidad de sufrir la pobreza, porque todavía no tienen 18 años de edad. Y cuando llegan a cumplir los 18, también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza o la precariedad. Así que un titular de objetos menores de 18 años prefiriendo algo debería ser puesto en duda.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
#15 La frase es una mongolada porque en Publico hay que meter perspectiva de género sí o sí en cada artículo. Viene a decir que ellas beben ( nadie las obliga ) sólo porque así son más apetecibles para los hombres. Vamos, que lo hacen por nuestra culpa, para facilitarnos las cosas. Una estupidez de reflexión.
dle.rae.es/incendiario
#3 Las segundas generaciones como en Francia, dejando claro que da igual la nacionalidad.
Sin educación ni responsabilidades, se generan individuos de este tipo.
Y no es la puta pobreza. Es la falta absoluta de valores y civismo.
www.instagram.com/p/C9QBEiJv6H3/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=
Mucho criticar pero el diario tampoco es que sea muy ético diciendo mentiras para ganar clicks.
Lees noticias, cuelgas una bandera, vas a manifestaciones... Pero, aunque la mayoría de gente lo aprobaría, no mandas tu ejército a una misión de paz. En realidad no podemos incluir en nada importante, no vaya a ser que se le joda a alguien el negocio.
Nos conformamos con mirar fuerte.
Además, debemos tener en cuenta que los hijos son objetos sin derechos y abusables, sin capacidad de sufrir la pobreza, porque todavía no tienen 18 años de edad. Y cuando llegan a cumplir los 18, también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza o la precariedad. Así que un titular de objetos menores de 18 años prefiriendo algo debería ser puesto en duda.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.