#2 “anda que no he tenido libros raros en mi mesita.” Yo tengo un ejemplar de la cocina del anarquista y el guardián entre el centeno para si algún día me rompo la cabeza en la ducha que el forense piense que algo me traía entre manos
#34 ya, pero la informática no mata casi nunca. No se puede ejercer de médico sin título de médico. Si das consejos médicos sin serlo, de alguna manera estás ejerciendo. En ese sentido es coherente no permitirlo.
#9 nunca han sido la mitad larga. 48% en su momento cumbre del proces.
En TV3 que yo sepa tampoco se refleja la diversidad de Cataluña. O a caso se habla en castellano que es lengua cooficial y mayoritaria?
#26 Y la paz en el mundo también, claro, yo me apunto. Tú sabes tan bien como yo que no van a ir a prisión ni unos añitos ni nada. Pero bueno de cara a la galería está muy bien decir esto.
#17 Yo no me he quejado en ningún momento de que pone catalán, si no de poner dos idiomas en concreto. Como si fuera Chino y Japones, esta discusión es ridícula, como el titulo de la noticia.
#10 Al hilo de esto, el chorro de noticias sobre el absentismo laboral viene de aquí.
Y no es porque haya un escaqueo generalizado. Jetas y vagos siempre los ha habido, pero no tantos. O las cifras que sacan en esos artículos están infladas, o... el invierno demográfico se va manifestando. La fuerza laboral envejece, y a los 50 no vas a poder hacer lo mismo que a los 20 ni queriendo.
En España el paro pronto dejará de ser un problema. A cambio tendremos otros problemas que nos van a dejar temblando.
#3 Coñas aparte, solo he jugado un Assassins Creed, el Nexus, que tiene tres protagonistas: Uno ambientado en Venecia (mola mucho la ambientación ), una ambientada en Grecia y otro ambientado en la guerra de independencia americana.
En los dos primeros casos, debo decir que desconozco lo suficientemente la historia para saber si lo que dicen es correcto o no, pero el tercer caso, el de la independencia, me consta que los ingleses no ven a los "malvados" retratados en la historia como malos, al contrario, por lo que, mientras en las otras épocas tenías claro que hacías "el bien" (por ignorancia, sí, pero aún y así...) en la de la independencia veias que estabas trabajando para unos en contra de otros igual de legítimos, y no me gustó tener que estar del lado de los americanos por que sí (seguramente habría escogido ese lado si hubiese podido escoger, pero me molestó la imposición).
Si eso me pasó a mi con una historia entre 3 de un tema de hace más de 300 años que ni me va ni me viene, la que se iba a liar con la guerra de secesión sería de aupa!
#18 No, no se las autoasignan.
Cuando mi padre llegaba de la clínica, se ponía a perseguir a mi madre por la casa para contarle todas las mierdas que le habían pasado, mientras ella le decía "tranquilo", "son cosas que pasan", "deberían tomártelo con más calma", etc.
Nunca ocurrió al contrario, porque "a papá no se le podía molestar con tonterías".
Mi padre asumía que mi madre le tenía que escuchar y consolar, al contrario nunca.
Y no digo que fueran un mal matrimonio ni que no se quisieran. Pero era evidente que mi padre si usaba a mi madre como terapeuta y asistente.