#26 Creo mas en el boycot comercial y el criterio a la hora de consumir aunque es verdad que este no es precisamente el caso mas apropiado y requeriría otro tipo de actuación.
#73 Claro que las hay, pero no sale ni el presidente, No el ministro de asuntos exteriores ni el de comercio a decir que van a hacer gilipolleces autodestructivas. Los chinos hablan menos en público y cuando hablan lo que dice es importante. Tardan más en tomar decisiones, porque su proceso interno de toma de decisiones es lento, pero cuando van con algo es porque hay consenson y está bien estudiado.
Los comerciantes chinos venderán imanes a quien se los comlre, con o sin arancel, si el precio que les pagan por ellos les conviene.
Y perfectamente puede ser Brasil con aranceles de EEUU a un 50% quien haga de intermediario de China al 200%. Y además son perdonar a Bolsonaro.
Vamos, que el plan maestro de USA puede ser pagar a un país más pequeño al que noninpoha arancel para que compre a otros compras estratégicas. Y pagar una comisión en la operación. De hecho eso hacen las grandes multinacionales. Montse una sede en el país que les interesa para esa clase de operaciones y negociar una exencion arancelaria.
#83 Sí, pero a los que no cubre es por circunstancias muy especiales: personas en desempleo de larga duración, trabajadores flotantes (农民工, que no están donde deberían estar.. largo de explicar) e indigentes.
Al final es un sistema de tipo Bismark, como el continental europeo, si no aportas sin justificar esa no aportación, no puedes usar algunos servicios públicos.
#49 Podrían hacer lo mismo que hicieron los yankis en la invasión de Iraq: bombardeos manta sobre las ciudades rebeldes y matar medio millón de civiles...
Podrían hacer lo mismo que hicieron los yankis bombardeando plantas nucleares...
etc
#28 los humanos se pasaron 60.000 años incendiando todo lo que podían para cazar.
Periodo que se extinguió la megafauna, se domesticaron animales y plantas(prácticamente se hizo desaparecer todo cereal perenne por los anuales y eso sin agricultura significa un régimen de fuego atroz) y muchas de las silvestres pirófitas prosperaron como nunca.
Casi todo el planeta se adaptó a un animal que supo usar el fuego.
#28 Antes de la ganadería el clima era bastante más frío en estas zonas para empezar, pero es que además habia una fauna y una flora que poco tiene que ver con la actual.
#82 A China se le aplaude precisamente al compararla con Estados Unidos y tener un modelo distinto, menos intervencionista, más orientado a desarrollo comercial y sin golpes de estado. Al menos eso es lo que se comenta sobre ese softpower chino y es la razón de que les estén comiendo la tostada a los occidentales, con una mentalidad más colonial, en África.
Es un error pensar que el intervencionismo humanitario y de desarrollo de Estados Unidos y Occidente opera independientemente de los intereses geopolíticos e imperialistas más amplios y abiertamente agresivos de estas naciones. jacobin.com/2025/01/us-foreign-aid-imperialism-humanitarianism