edición general
Tensk

Tensk

En menéame desde abril de 2007

11,56 Karma
569 Ranking
399 Enviadas
64 Publicadas
60K Comentarios
3 Notas

Le diagnosticaron un cáncer terminal, se divorció y se acostó con 200 hombres: “El sexo era mi modo de existencia” [36]

  1. #27 ando opositando a familia numerosa. A ver si el opus me pasa un poco a final de mes....

    Y gracias! ;)

El primer acto de la conselleira de Medio Ambiente tras los fuegos en Galicia: anunciar ayudas a los cazadores [61]

  1. #34 de nuevo portada y, como describí entonces, noticia que de alguna manera es "contra el pp".

    Repito, me la suda el contenido, estoy hablando conceptualmente de si es duplicada o no.

    Aclarate, por favor.
  1. #32 Ya te lo ha explicado en #28 @Malaguita pero tú parece que no quieres entenderlo. Vamos a dejarlo claro: tú has hecho bien avisar de la duplicidad, pero lo que no es normal es que sigas ahí con la pataleta. Ha sido la comunidad la que ha decidido no tumbarla, por la razón que sea. Acéptalo y deja ya de dar pc. En cuanto al karma, por mí que se lo den a @Antipalancas21, ningún problema con ello. @imparsifal te compadezco...
  1. #34 es que nadie va a pensar en los niños???
  1. #32 tu TOC me divierte mucho, pero lo siento por tu sufrimiento de los “doblaos” {0x1f605} ánimo
  1. #6 No, bajan la carga de combustible, reduciendo la intensidad de un posible incendio, pero se siguen necesitando áreas cortafuegos.

Le diagnosticaron un cáncer terminal, se divorció y se acostó con 200 hombres: “El sexo era mi modo de existencia” [36]

  1. #25 ains pirata..... Mira que tengo a la mujer preñada y no me toca....ahora mismo me follaba a cualquier cosa que se moviera....

El primer acto de la conselleira de Medio Ambiente tras los fuegos en Galicia: anunciar ayudas a los cazadores [61]

  1. #22 Gracias. Aunque tarde, ya veo que intentaste tirarla. Lo siento, espero que no te haya escocido mucho. En cuanto al karma, no te equivoques, lo importante aquí no es que esa noticia haya llegado a portada, sino que la gente se entere de lo que hace el PP con nuestro dinero… :troll:
  1. #25 No, no hay que hacerlo pero alguien ha considerado hacerlo y otros usuarios la han votado (probablemente porque no vieron la primera). El algoritmo no detecta que es la misma porque es otra fuente y otro titular.
    No obstante, yo la he votado duplicada porque considero que lo razonable es que subiera a portada la primera.
    Pero si los usuarios han preferido la segunda y han dejado de lado la primera, ¿pues qué hacemos?
    Un momento de poco tráfico a la hora de subir una noticia puede condenarla. Tampoco me parece justo que si una noticia ha pasado desapercibida en un momento dado haya que descartarla automáticamente.
    En cualquier caso, si consideras que no debe subir a portada puedes reportar a @admin y a lo mejor ellos toman medidas.
  1. #20 La otra no subió a portada, no es lo mismo.
  1. #7 @malaguita pues ahí lo tienes, de nuevo portada y, como describí entonces, noticia que de alguna manera es "contra el pp". ¿Querías un ejemplo? pues eso.

El aplaudido discurso de Dani Garrido sobre la participación de Israel en La Vuelta: "Blanquea el genocidio" [42]

  1. #30 Perdón, en realidad era a los equipos a lo que me refería, que los rusos no pueden participar. Los corredores sí, pero no bajo bandera rusa.

El primer acto de la conselleira de Medio Ambiente tras los fuegos en Galicia: anunciar ayudas a los cazadores [61]

  1. #2 Me cuelgo de mi mismo: @malaguita échale un vistazo a esta, que puse el comentario indicando que era dupe cuando iban 14 votos y ahí sigue. Veremos en qué acaba.

Trump deja ver un gran moretón en su mano durante reunión en la Oficina Oval en medio de especulaciones sobre su salud [13]

El aplaudido discurso de Dani Garrido sobre la participación de Israel en La Vuelta: "Blanquea el genocidio" [42]

  1. #10 Claro, pero no se le aplican las mismas reglas que, por ejemplo, a los corredores rusos.
  1. #22 & #12 -> #26
    Los ciclistas rusos pueden seguir participando en pruebas de la UCI pero en las retransmisiones salen sin bandera
    Al equipo Gazprom se le revocó la licencia de la UCI en 2022, siendo un equipo que esta en la misma categoría que el IPT (es decir, hay un antecedente) .

La Xunta anuncia un plan de ayudas a la caza con el pretexto de los destrozos de los incendios [17]

  1. #16 El eucalipto va a aguantar, salvo ejemplares jóvenes cuya raíz retoñará igualmente.

    El problema es más bien el pino, que puede morir y quedar en el sitio... hasta que le da por caerse. Esta es la madera que hay que retirar: la que procede de árboles muertos o muy dañados.
  1. #12 Sí, tienes razón. Mezclé dos olas de incendios en mi memoria. Lo del mulching de paja debió ser en la época que mencionas.

    En cuanto a la madera, hay que retirarla para evitar enfermedades a los árboles supervivientes (y también que caigan donde o sobre quien no deben caer)

    Milagros no hace, pero es mejor que dejarlo al aire. Lo ideal sería una lluvia suave y persistente que fije lo que pueda fijar, pero ya sabemos lo que va a pasar en invierno: si llueve mucho va a arrastrar. Por "suerte" esta vez no ha afectado tanto a la zona de la costa, así que no debería hacer tanto daño a los bancos marisqueros (por ver lo que pasa con Vilaboa, pero no es una de las zonas más productivas) como en otras ocasiones.

El aplaudido discurso de Dani Garrido sobre la participación de Israel en La Vuelta: "Blanquea el genocidio" [42]

  1. #19 Mi comentario #18 iba para #10, no para ti. No sé qué he hecho... :hug:

Las cámaras del párking de un hospital de Vigo desmontan una denuncia por malos tratos [87]

  1. #37 (#2 por hilo) por que las denuncias por vg se archivan todas provisionalmente, otra joyita de esa mierda de ley.

Incendios, eucaliptos, ENCE [37]

  1. #24 Y la primera vez es aceptable, pero cuando te indico que afirmar que han sido «la mitad» o «la mayoría» sin datos en firme resulta poco fiable y más si el único medio no oficial es la Voz de Galicia y no hay acceso a ver sus fuentes, debes citar eso: o una fuente o un medio fiable más allá de información sin contrastar.

    Sé perfectamente lo que es una falacia y tengo muy clara la falacia ad hominem. Quizá, el problema para discernir entre descripción del término y retórica descalificativa no venga por mi parte.

    Puede haber un balance provisional, por supuesto y se pueden contar las hectáreas quemadas.

    No. No has repetido lo que has escuchado en las noticias. Has repetido la misma noticia dos veces, sin aportar datos ni fuentes.

    Por otro lado, la IA (ni querida ni no querida por mí pero que a ti te supone un problema grave de inseguridades que deberías revisar) afirma que la superficie total forestal son tres cuartas partes de Ourense. Si tienes en cuenta la cantidad de monte arbolado y desarbolado no es certero afirmar que ha ardido casi todo «monte raso» sin poder afirmarlo debidamente.

    Tu tono displicente y tu sarcasmo no cambian nada (y no dispenses nunca el trato que no quieras recibir).
  1. #21 Cifras que que no has compartido.

    Vamos, que al margen de intentar mofarte de mí primeramente y luego hacer referencia a mi inteligencia, como es habitual para la gente cuya primera respuesta es una falacia ad hominem (gente carente de recursos argumentales, dialécticos y más que posiblemente educacionales), no has aportado ningún dato más que, como ya he mencionado, un recorte de un medio tendencioso, que ni se puede consultar, porque es muro de pago, que además tampoco aporta ninguna información medida o medible y que encima no la podría aportar de forma fehaciente porque no existe un balance exacto en este momento ni a nivel gubernamental al estar los incendios en activo y muy vivos.

    Teniendo en cuenta que dichos incendios son multifocales, que están en diferentes puntos y altitudes y la masa forestal ourensana es boscosa en sus tres cuartas partes, es muy poco probable que tu afirmación, que no debería haber pasado de suposición, sea errónea.

    Pero aquí entra en juego ese antiguo dicho que reza: «la ignorancia es atrevida». Y te veo muy atrevido.
  1. #15 O es posible que estés equivocado:

    "Ourense es una de las provincias con mayor superficie forestal de España. Más del 70% de su territorio es considerado superficie forestal, lo que desmiente la idea de que sea principalmente "raso". Dentro de esta área, gran parte corresponde a monte arbolado, que son bosques o zonas con árboles. Esto incluye tanto especies autóctonas como castaños y robles, así como repoblaciones de pinos y eucaliptos.

    Diversidad de Ecosistemas
    La provincia no tiene un paisaje uniforme. En Ourense coexisten distintos tipos de ecosistemas que impiden que sea clasificada como un único tipo de monte.

    Bosques de frondosas: Existen bosques con árboles de hoja caduca como robles (carballos) y castaños (soutos), especialmente en las zonas de valles y riberas. Un ejemplo destacado es el Souto de Rozavales en Manzaneda, con castaños milenarios.

    Parques Naturales: Ourense alberga importantes parques y reservas, como el Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra o el Parque Natural de O Invernadeiro. Estos espacios están protegidos precisamente por su riqueza natural, incluyendo especies de árboles como la encina, el alcornoque y otros.

    Valles fluviales: Los valles de los ríos Miño y Sil, que atraviesan la provincia, son zonas con vegetación de ribera y amplias áreas de cultivo, especialmente de viñedos.

    Zonas de alta montaña: En las sierras del Macizo Central y en el Xurés, la altitud sí favorece la presencia de matorral, pastizales y formaciones de monte bajo, lo que podría dar la impresión de "monte raso". Sin embargo, estas zonas no representan la mayoría del territorio provincial.

    Conclusión
    En resumen, aunque existen áreas de monte raso, la provincia de Ourense se caracteriza por ser una de las más boscosas de España. La afirmación de que es "mayormente monte raso" es incorrecta, ya que no tiene en cuenta la vasta superficie forestal y la riqueza de sus diversos ecosistemas arbóreos."

    Y si la IA no te convence, puedes consultar esta información en el MITECO, dentro del IFN de la provincia, bajarte de fichero comprimido y consultar masas forestales que, diría que es información bastante más significativa que la del enlace que me pasas, de un muro de pago de la Coz de Galiza, en la que ni se cita la provincia en cuestión ni arroja dato medible o cuantificable alguno.

    Me fascina la facilidad con la que os lanzáis al ruedo a intentar mojar la oreja del otro sin aseguraros que la vuestra está seca.

Las cámaras del párking de un hospital de Vigo desmontan una denuncia por malos tratos [87]

  1. #48 ya ves. Así funciona la justicia. Una vergüenza

Incendios, eucaliptos, ENCE [37]

  1. #5 ¿Monte raso? Debo llevar 40 años visitando otro lugar, pues.

menéame