edición general
Troglobyte

Troglobyte

En menéame desde noviembre de 2010

9,87 Karma
1.603 Ranking
112 Enviadas
20 Publicadas
1.572 Comentarios
2 Notas
  1. Máxima difusión , máxima atención a los menores que cada día que pasa son más vulnerables a manos de enfermos y estúpidos desaprensivos que no tienen nada que perder, más bien todo lo contrario.
  2. #56 ¿Recuerdas que cuando el tema de "la manada" estuvo meses en los medios hubo una agresión en grupo mucho más grave, pero apenas apareció en los medios? El hecho de que una fuera mediática y la otra no puede que nos diga algo sobre cómo las empresas de comunicación moldean la realidad.
  3. La mujer consiguió hacer una fotografía del coche de los cuatro chicos, de origen magrebí, que empezaron a decir que solo querían ayudar a la niña

    No os preocupéis, seguro que os van a pagar la pensión cuando seáis mayores.
  4. ¿Cuanto tiempo va durar la servidumbre de Europa a EE.UU.? La forma de hablar de Trump es como si los países integrantes de Europa no fueran libres y dueño y dependan de EE.UU.
  5. #3 Al final el neoliberalismo no es más que una forma moderna de volver a estructuras sociales antiguas.
  6. Lo de que los europeos construyamos las máquinas que hacen los chips pero no prioricemos una industria propia de chips es alucinante...
    Y espero que no se la arreglaran porque eso debe romper el contrato de mantenimiento por manipulación indebida.
  7. #11 es que es normal, yo lo vivo donde tengo mi taller, que era un barrio "marinero" lleno de familias obreras, la ciudad hizo el paseo maritimo hasta el final y de repente esos barrios obreros estaban "a una manzana del paseo" y es una locura, la gente se tiene que ir a otro municipio, es imposible quedarse en el barrio, por que aunque tengas un curro "bueno" no puedes competir contra el ingles, noruego o italiano que aparece con un "Te hago la transferencia de todo mñn" mientras tu te peleas con tu banco para que te ofrezca una hipoteca sin tener que poner como aval las casas de media familia....
  8. #2 el año pasado estuve buscando un Airbnb en Valencia porque en el sitio que había encontrado en booking me daban un teléfono de uk como contacto. No encontré ni uno con propietario español. Finalmente encontré uno que me lo pareció y era de un argentino. No solo está invadido de turismo, si no que el dinero no se queda allí.
  9. #2 Cuando voy a comprar ropa, no me quedan más cojones que comprar todo hecho por niños de Bangladesh cobrando un dólar al día porque incluso las marcas caras y nacionales de todo Occidente se van a fabricar allí. No existe mucha opción donde elegir y yo no sé bordar ni tengo tiempo de hacerme mis propios vaqueros.

    El turismo es diferente: tienes la opción de no ir en easyJet a dar por culo a otro país y quedarte en el tuyo, ir a teatros, museos, acampadas, playas o cualquier cosa de las que se hacían en los 80 cuando no había tanto turismo y como mucho te ibas a un viaje organizado en toda tu puta vida y gracias y eso el que tenía una nómina de funcionario o de multinacional porque las demás familias se tenían que joder todos. En todos los países. Y no pasaba nada y hasta la gente era más culta y educada que ahora todos tan viajados. La mayoría de los jóvenes actuales a los 30 años han estado ya en los cinco continentes y son todos más ignorantes que un kinki de los 80 y más…   » ver todo el comentario
  10. Habrá que clorarlo.:troll:
  11. Este es de lejos el mayor de mis miedos. Mi padre estuvo ocho años buscando empleo. Falleció antes de encontrar alguno por mal pagado que estuviera.

    Si que es cierto que a su edad yo tengo más formación reglada, idiomas y experiencia que la que el tenía pero sigue latente ahí.

    Creo que mi único objetivo actual es comprar una casa en alguna zona semi-rural que pueda tener pagada antes de los 55 (todavía no he podido comprar) para que al menos tenga un techo sobre mi cabeza porque ya me diréis cómo se puede vivir sin trabajo, sin un paro que se terminara agotando y con un mercado laboral que te expulsa automáticamente.
  12. En este país y hablo por experiencia propia me fui al paro con 52 años, cumplir 50 años y quedarte en el paro supone de repente, tener el superpoder de la INVISIBILIDAD, un poder muy frustrante, gente que te conoce en el ámbito laboral de “toda la vida”, en cierta manera huye de ti, incluso se les ve incómodos no sea que les pidas un trabajo y jodas el buen rollo de colegas de profesión que tenías, pero es así y no voy a analizar la mentalidad empresarial de este país, para eso hay Sociólogos, Psicólogos y demás “ologos” competentes para ello. ¡Ah! Y en relación con lo de no poner fechas de nacimiento ni fotografías en currículum, sería un buen paso, pero al final, como alguien ha dicho ya, si leen los currículum, con un mínimo de coherencia, por la experiencia se ve que tienes una edad. Yo ya estoy jubilado, me costó 5 años volver a trabajar, estudié y aprobé una oposición, sin dudas al único empleador que importa un pito si eres viejo, gordo, feo, calvo o con un piercing en la nariz, mientras hagas tu trabajo, son las Administraciones Públicas; las empresas privadas, siempre tiene algún sesgo más o menos oculto por el que si les pides trabajo con más de 50 años lo tienes crudo, eso si luego se quejan amargamente que no encuentran gente con experiencia, que se lo hagan mirar.
  13. Esperando a que el Ministerio de Igualdad tome medidas. xD xD xD xD xD xD
  14. #12 Efectivamente, el conformismo de la sociedad ante algo que lleva décadas ocurriendo es fascinante.
  15. debería estar prohibido poner fecha de nacimiento / edad en los curriculums y procesos de selección. La legislación laboral francesa prohíbe la discriminación por edad. Las empresas pueden ser sancionadas si se demuestra que han discriminado por este motivo.

    También en Países Bajos y el resto de países nórdicos (suecia, noruega, dinamarca, finlandia). No se incluye edad ni foto en los CV.

    No se debe incluir edad, foto ni estado civil en el CV. Punto.
  16. Para cuando se van los países europeos fuera de la OTAN y forman una nueva alianza. Nos están estafando por todos lados.
  17. #1 todas esas preguntas están respondidas en el artículo que has subido tú mismo
  18. Bienvenidos compatriotas, bienvenida Reyes Rigo, que muchos temíamos que podían dejarte allí por años.

    Bienvenidos y mil gracias por dignificar España y a millones de españoles que estamos en contra del crimen, del genocio que se ha perpetrado sobre todo contra niños.

    También le habéis dado dignidad a esos angelitos.

    Gracias, gracias y gracias. :hug:
  19. El que no esté triste en el mundo actual es porque mira para otro lado, se droga o es un psicópata. Ánimo, compañero. Todo pasa y tu arte no ha sido ni será en balde. Uno vale lo que vale, aunque esté solo en una nave espacial al otro lado de la galaxia.
  20. #59 ahora hay algunas crypto haciendo dinero con los fees y demás de su propio ecosistema. Ethereum , hyperliquid y solana y asociadas a solana. Yo creo que por el apoyo institucional eth subirá pero al final por tecnología se impondrá solana que es más rápida eficiente y barata. Hyperliquid no la he estudiado y no tengo ni puta idea....

    Lo que está ocurriendo es que las bolsas mundiales se van a tokenizar, hacer crípto porque así pueden abrir 24/7 ser instantáneas y mundiales y a un coste menor. Esto es el apoyo institucional que digo. Es lo más lógico del mundo y sabíamos de hace años que tenía que ocurrir. Para eso valen estas.cripto y el Bitcoin no vale porque no admite contratos inteligentes. Bitcoin solo vale por escasez y ser algo que ningún estado puede imprimir para regalar a las empresas de sus amigos que es lo que hacen todos provocando inflación al resto
  21. #35 Caso normal: Compras algo por 1.000, si luego lo vendes por 1.100 has ganado +100 (10%), si baja de precio y lo vendes por 900 has acabado en negativo -100 (-10%)

    Apalancarse es coger una parte prestado y normalmente se habla de apalancamiento X:1, cuanto pones tu por cuanto te prestan, por ejemplo si el apalancamiento es 5:1 tu solo pones una parte de cada 5 y te prestan las otras 4

    Caso anterior con apalancamiento 5:1 800 (prestados) + 200 (tuyos) compras por 1.000, si vendes por 1.100 has ganado +100, pero esta vez has ganado un 50%, si baja de precio y lo vendes por 900 has perdido 100 igual que antes, pero en este caso has perdido el 50%

    Si apalancamiento para invertir 1000 necesitas 1000, con apalancamiento 10:1 si tienes 1000 puedes invertir 10.000, las ganancias serían como si realmente hubieras invertido 10.000 € pero las pérdidas también serán como si hubieras invertido 10.000€

    Incluso aunque "siempre" suba el bitcoin (y la bolsa) tienen…   » ver todo el comentario
  22. #3 Paz eterna
  23. 2 Nobel de la paz este año, uno pal Trump y otro para el Netan
  24. Por que: Su arte más celebrado era el del recorte de papel, un medio frágil y a menudo menospreciado que, en sus manos, adquiría una sofisticación tal que imitaba los efectos de la pintura: claroscuro, profundidad, texturas y perspectivas que desafiaban lo que podía esperarse de unas simples tijeras. No se trataba de siluetas ingenuas, sino de auténticas composiciones complejas, delicadas y poderosas. (...) Por un lado, el arte en papel es extremadamente frágil. Se estima que de toda su producción apenas han sobrevivido quince piezas, mientras que el resto se perdió víctima de la humedad, el fuego o la simple vulnerabilidad del material.
    Por que su arte era en un formato/soporte extremadamente frágil y bastante limitado por lo que nunca creo una corriente, movimiento ni estética así que fue olvidada en pocas décadas.
    Que me parece perfecto reivindicar que su arte fue muy exitoso, que fue una personalidad en el mundo de la cultura y el arte de la época y que es digna de aparecer en libros de historia especializados y en cualquier ficción que la quiera poner como curiosidad; pero se me haría raro ver una obra así mezclado con lo más general del arte universal.  media

menéame