#57 Miraré BricsCAD, a nivel usuario particular tienes razón; en el trabajo, intentar funcionar con linux se me antoja muy complicado, me encantaría funcionar con soft. libre y mandar a paseo a microsoft y a los demás pero no depende solo de mi y tampoco es plan de perder tiempo...
#61 ná, si al photoshop no es que le tenga cariño, también aprendí con Gimp. Es la joía suite CS (de 2016, ojo ) la que me venía bien junto al editor de pdfs (sí, teo 3 distintos opensource pero ninguno me maqueta como el Adobe, mil rayos les partan) el Bridge me venía fenómeno cuando tenía tn de fotos en .raw pa la fotogrametría y álbumes de piezas y lugares que categorizar. Como el CAD, no es difícil una vez te pones, pero hasta que encuentras donde carajo están todas esas cosas que antes eran tan accesibles y en versiones más modernas están jodidamente escondidas... te desesperas a lo gil.
Agisoft, el sketch y demás sí que por fortuna se nota que en el sector hay mucho friki y no suele haber problemas de compatibilidad tirando desdel Mint pero con algunos al final tiro más horas mirando oscuros tutoriales en foros de colgaos que realizando efectivamente el curro (y renuncio y abro en modo windous porque no llego no llego ).
#29 eh oye, que incluye cosas fundamentales como el Teams y el One Drive (la mae que los añó, mierdas que requieren cuenta mocosoft)
y gracias #57 que ese de CAD no lo conocía, al final son las cosas de curro que te requieren software específico lo que hace que sigamos teniendo tamién esta mierda instalada, si ya es bastante locura cuando te tiras 6 meses sin usar el photoshop onde está cada botón, intentar terminar algo con GIMP acabo chiflando y teniendo que buscar cada función. Menos mal que la parte de SIG sí tenemos cosicas wenas y la fotogrametría también hay maravillas en open source
#25#27 ¿Y cómo hacen exactamente para identificar el equipo en la vpn o para que salga algún dato sin encriptar de dicha vpn?. Se supone que el efecto anonimizante de una VPN es que cuando requieres algo de Internet, sales por un equipo pasarela identificado con una ip pública comun a toda la red privada, por lo que todos los móviles de una vpn serían en realidad el mismo, ya que operadores como Meta o Google no podrían acceder ni a la etiqueta de la vpn, ni a la de cada terminal específico, sin desencriptar, en definitiva, mediante un ataque.
#39 Gracias, lo probaré con Wine.... hasta ahora, sólo tenía el CorelDraw bajo VirtualBox, pero como he tenido el Amule conectado sin pegas casi una semana seguida, no me preocupé.
#63 Me parece que te voy a decepcionar... pero todo eso que dices, por mucho que lo metas en el contenedor amarillo, acaba en el vertedero. De hecho, se supone que todo lo que has enumerado ni siquiera debería ir en el contenedor amarillo sino en el de resto o, a lo sumo, en los contenedores de plásticos de los puntos limpios (si tienen, que ni siquiera todos lo tienen).
Es cierto que aún será necesario mantener el contenedor amarillo para otros envases no cubiertos por el SDDR, como los envases de yogures, bricks, otros envoltorios, etc...
Edit: Ups, acabo de ver que ya te lo ha contestado #74
#63 Los impuestos de residuos que no paran de subir es por culpa de gente como tú. El amarillo no es "el del plástico", es el de los envases. Por eso van latas (metal) y botellas (plástico) en él. De TODO lo que has dicho, no va, NADA. Como mucho los envoltorios, depende a lo que te refieras.
#15 Como bien te indican, no tiene el mismo efecto analgésico el CBD sin más (y hay muchas moléculas, que si el CBD-A que si...) que cuando viene mezclado con un pelín de THC, por encima del que no te permiten dispensar (no recuerdo si es - de 0,2% de thc lo que ha de llevar el CBD pa que no te lo incauten). Y lo mismo te sorprende la cantidad de "porretas" que fuman marihuana... de CBD porque lo toman pa la ansiedad o el insomnio o x.
#17 de hecho la efectividad del CBD sin estar combinado con el THC es muy bajo, es decir, el THC potencia los efectos del CBD y por eso los aceites que lo contengan son un gran avance si se hacen "legales". Para varias personas con distintas dolencias les he podido suministrar aceites de CBD y aceites CBD+THC y terapeuticamente no hay color, de hecho se suele combinar gotas CBD durante el día y gotas CBD+THC al dormir y los efectos alucinógenos dejarlos para ayudarte a coger sueño, pero ya tienes algo de THC en el vuerpo que hace que el CBD actúe mucho mejor para la ansiedad, dolores y un montón de patologias degenarativas. Es decir el THC también tiene muchisima importancia en las propiedades terapeuticas del CBD
#15 Yo tengo una neuropatía, y el CBD de la farmacia no me hace nada. Lo del camello de barrio con su THC y lo que sea que lleve, bastante. Y no me atonta ni la mitad que las alternativas tradicionales.