Las atrocidades, descuartizamientos, ejecuciones masivas y salvajadas de ese estilo empezaron en México con Los Zetas, que básicamente se trataba de las fuerzas especiales del ejército mexicano... entrenadas por EEUU e Israel en la lucha anticomunista.
Los angelicos pronto vieron que ganaban más perras siendo narcotraficantes que como soldados y sencillamente utilizaron todo lo que habían aprendido de sus maestros para sembrar el terror en el país mientras eliminaban a los narcos rivales de las maneras más violentas posibles para que se acojonaran todos los que lo vieran. Y eso llevó por supuesto a una escalada de violencia como no se había visto nunca por parte de todos los demás grupos criminales. Y así hasta hoy.
En Centroamérica entera pasó un poco lo mismo: grupos terroristas de derechas entrenados por USA para acabar con los incipientes gobiernos de corte socialista y socialdemócrata del siglo XX, entrenando carniceros y enseñándoles todo tipo de burradas, no pasa nada, es contra el Comunismo o sea que todo bien. Lo mismo que vemos hoy en nuestras teles, pero en Centroamérica en los 60 y los 70: niños mutilados, aldeas enteras todos fusilados... es contra el Comunismo o sea todo bien.
América entera es una pocilga de cerdos rabiosos mordiéndose unos a otros por culpa de EEUU. Toda la miseria y violencia que hay en ese continente es responsabilidad exclusivamente suya.
#9 No es así, de ninguna manera, y siempre estará el 155 para acallar esas tontadas. Las competencias en vivienda son de las CCAA, pero en su dejación de funciones, el gobierno y el congreso pueden sin ningún problema tomar la iniciativa, bien por las buenas, o si es necesario, por ser la vivienda un derecho reconocido en la constitución, así como la lucha contra la especulación con ese derecho, a través de un 155. Hay que recordar que, al contrario de lo que viene ocurriendo, las CCAA tienen la obligación de actuar en la misma dirección que el gobierno central en asuntos del interés general para la ciudadanía, y lo contrario es una forma de traición al estado del que forman parte, al mismo nivel que la declaración de independencia catalana.
#37 el primer Nokia con Videoconferencia, quitando algunos modelos de nicho, fue el 6630 y traía la base aparte, porque no tenía cámara frontal. Lanzado a finales de 2004
Aún tengo por ahí uno, en la caja original junto a la base.
#18 con el título "Shakira ve por primera vez un móvil con cámara".
Mira tío, te voy a bloquear porque solo vienes a tocar los huevos y me das cringe, cuando sabes perfectamente a qué me refiero. Vete a molestar a otro, anda
#16 Y en los 90. Y también había coches eléctricos en los 80. ¿Me puedes decir que estaban extendidos los móviles con cámara en 2001?
Anda, que de repipi das asco
#10 ¿ No se podría decir lo mismo del psoe ? Ellos también juegan a su win-win. Si les imputan es que los jueces son corruptos. Si no, es que todo está bien.
Todo es cuestión de elegir que bulos te tragas. Los de unos o los de otros.
#8 Superinteresante toda la información del vídeo. Sólo me preocupa que cuando SpaceX tenga los nuevos satélites en órbita con los años las operadoras se vean desincentivadas a invertir en infraestructura en tierra y el siguiente apagón pueda ser una llamarada solar que nos deje sin internet por satélite. Lo ideal sería tener una red terrestre con baterías y energía solar que sobreviva a un apagón (incluidas las bases terrestres de Starlink que parar 5 que hay en España podían tener ambas cosas comercializadas por Tesla) y otra satelital para los lugares sin cobertura.
Lo he leído un montón de veces: "hay que invertir en almacenamiento"
El problema es que invertir en almacenamiento no es rentable, o es muy poco rentable porque la electricidad es ya muy barata, y el gas está a precio bastante bajo
No compensa invertir en grandes centrales de bombeo y mucho menos en baterías, porque no es rentable con los precios actuales
En cierto modo "la culpa" es de el autoconsumo, que inyecta montones de electricidad a la red y hace que el precio esté por los suelos, por lo que no compensa invertir más.
Para las eléctricas, es mejor comprar gas al extranjero, que además fija el precio de la electricidad a las demás energías
La paradoja es que las culpables de que no se invierta más en renovables y en almacenamiento son las propias renovables.
El peaje de respaldo al autoconsumo hubiera supuesto una entrada "más ordenada" de electricidad renovable a la red
#13 En cierto sentido los impuestos indirectos que afectan a cualquier cartera igual por grande que sea como el IVA son "mas liberales" que los directos como el IRPF, que si se ajustan a renta.
#3 El chaval era amigo de mi compañera de trabajo y su marido. No tiene ni puta gracia tu vomentario. El marido estaba en la despedida de soltero y el amigo simplemente cayó y murió. Había tenido un ictus en el pasado y se sospecha que le pasó lo mismo. De hecho, el marido de mi compañera va a correr una maratón en su memoria y recaudar fondos para una charity (Stroke association).