#13 es lo que tiene no leerse lo que aceptas cuando te creas una cuenta y asumes que es "tuyo" un servicio gratis y que has adquirido unos derechos imaginarios intocables.
#7 El problema de tu razonamiento es que una información difícimente puede ser considerada secreta cuando lleva años siendo pública, incluyendo libros enteros sobre el tema, como en el caso de los búnkeres soviéticos de la guerra fría por lo que han enchironado al protagonista de este envío.
A ver, el "y tú más" es una falacia en sí misma. Pero, coño, es que ni siquiera es aplicable en este caso. Assange al menos publicó información secreta. Skvortsov no.
Igual es que te has saltado el párrafo relevante del envío:
Skvortsov podría haber llamado la atención de las autoridades por haberse opuesto abiertamente en 2022 a la intervención militar de Rusia en Ucrania. Debido a su posición política, abandonó Rusia ese año. Pero en 2023 regresó a Perm.
#10 Es curioso porque esta de elpais la meneaste: https://www . meneame . net/story/jaime-palomera-antropologo-nos-dirigimos-neofeudalismo-basado
Pero claro, ahí no critican al número 1, sino a el "neofeudalismo basado en la herencia" lol
El otro usuario que me responde e inmediatamente me bloquea tambien ha votado a enlaces que no son de libre acceso
Las normas de menéame dicen que la información debe ser accesible . Lo está ---> #1
Los servicios de archivo no van a hacer que nadie deje de pagar una subscripción, no os preocupéis tanto por los beneficios de los grandes medios a los que pagamos subvenciones millonarias . Si supusiese una perjuicio para estas páginas, no dejarían la puerta abierta . Hay medios que hasta se basan en cookies, basta entrar en incognito, como el FT, eso es lo que les preocupa las páginas de archivo .
#63 Perdona por contestar casí 10 días después, pues sí. Aunque es amor el arnarkismo que tenemos en el software libre (el bazar), había que haber gastado tiempo y dinero en cosas menos productivas como poner a todos de acuerdo para un estándar.
Me gustaría saber mucho del tema para saber cuanto % de camino se anduvo con cosas como FreeDesktop, pero mi intuición es que poco.
#26 claro!!!
Y me alegré muchísimo!!!
Y ahora creo que nuestro gobierno debe disolverse y dar la oportunidad de regeneración que nuestro país se merece...
Aunque visto lo visto... Difícil me parece....
#14 Llamais derecha a cualquier cosa Por no hablar de que la izquierda hegemonica hoy dia, la postmoderna, moral e ideologicamente podrida, le hace el juego al turbocapitalismo ( que de capitalismo real/sano tiene poco ) mas aberrante, al globalismo.