#79 ¿los servicios mínimos de un servicio esencial son a punta de pistola?.
Lo que pasa es que había que haber despedido a todos los que hicieron una huelga ilegal y entonces se hubiera arreglado el problema para siempre pero claro eso es para los currelas de la obra no para los señoritos de las torres de control
#9 hicieron una huelga ilegal porque no cumplían los servicios mínimos y lo más importante SÍ COBRABAN.
Aparte que cuando se revelaron sus condiciones laborables sus pretensiones se quedaron en ridículo.
#9 en el caso de España fueron los controladores los que decidieron ponerse en huelga sin cumplir servicios mínimos.
En EEUU es el estado el que deja de pagar, pero pretende que sigan trabajando. Supongo que todos damos por hecho que terminarán cobrando los atrasos, pero el tema es al revés.
#9 La ley no ampara a la señora, la ley dice que las operadoras pueden tirar el cable "que sea necesario", y es así y es de cajón que sea asi porque sino no tendríamos redes de fibra óptica en España ni en 50años si tuviese que estar cada operadora pidiendo permiso a cada comunidad de propietarios, buscando al presidente de turno, que lógicamente la operadora no sabe ni quien es y ni te cuento ya en viviendas particulares y mas en pueblos, donde la mitad de casas están cerradas y sus propietarios/herederos viven a 500km y muchas veces ni los vecinos del pueblo tienen claro a quien pertenecen porque murió la abuela hace 30 años y no ha aparecido nadie por allí.
Lo de esta señora es una paletada de primer nivel, y legalmente no tiene razón.
Otra cosa es que las operadoras puedan ser mas cuidadosas y profesionales a la hora de pasar y sujetar cables etc etc, pero la señora no tiene razón a nivel legal
#9 Como siempre, en mi pueblo pasó parecido. Vienen, te joden cables, árboles, tuberías y luego quieren usar tus postes o fachadas como si nada y sin ofrecer nada a cambio. Ni si quiera la restauración de todo lo que han jodido.
Que les follen a los vecinos. Seguro que encima la están amargando a la pobre mujer. Si quieren internet por las malas, que se cojan un router 5G
#15 Si te soy sincero a mi bitlocker me parece matar moscas a cañonazos con todos los riesgos que conlleva. Yo uso veracrypt que solo cifra un archivo/unidad virtual, no toda la unidad. Y además así puedo tener copia física de back up y en la nube sin problema ¿De verdad es necesario cifrar todo el volumen? ¿De verdad es necesario comerte un impacto de hasta un 45% de rendimiento cifrando cosas cuando no es necesario? ( www.noticias3d.com/noticia/93209/bitlocker-windows-11-ssd-rendimiento. ) Lo dicho, me parece un truño.
Para mi son un básico de la privacidad, veracrypt y keepass en local y en la nube sincronizados. Anda que no me has sacado de problemas.
#25 Realmente sí es una velocidad, o se puede aplicar como medida de tal, dado que la tasa de refresco es la cantidad de veces por segundo que una pantalla actualiza la imagen que muestra. Ya lo he dicho en mi comentario, lo explicaba de una manera burda, pero no deja de ser lo mismo que has expuesto tú con lo de múltiples sensores a distintas distancias, aunque ahí también entraría en juego la cantidad de luz, frames etc.
#18 existen alternativas ligeras a electon como tauri ( tauri.app/ )
Pero electron lleva muchas cosas de serie y en general no vale la pena optimizar si tus clientes tienen suficiente ram
También depende de como esté hecha la aplicación: teams, y vscode usan electron, pero teams parece pesado, lento e inestable y vscode parece que va como un tiro (si no lo petas con extensiones)
#83 Pues exactamente con una frase casi idéntica a la que acabas de escribir, y gpt contestaba, Ah si, tienes razón, lo corrijo, y volvía a poner las fechas y edades mal, de hecho las ponía exactamente igual.
#8 mejor mírate el documental y se entiende mejor. Entre ellos tuvieron también una época que no se soportaban, en parte porque John estaba muy enganchado. Se lío con la ayudante de Yoko entre otras cosas porque la propia Yoko le interesaba tenerlo cerca para cuando ella quiso recuperarlo
#1 Yo tenia entendido que al final en todos los idiomas la velocidad de información era mas o menos la misma y se compensan las des/ventajas de cada idioma.
#33 Ese problema tambien lo deben tener los dobladores. Las primeras peliculas se rodaban varias veces en los dialogos en cada idioma y el resto de la peli se reutilizaba y en español duraban mas.
Creo que un ejemplo es una peli de dracula en B/N.
#12 Lo ideal seria utilizar un idioma creado como el esperanto, Aunque normalmente, no se sabe todos los requerimiento de la herramienta hasta que lo utilizas y te vas topando con problemas.
#9 Tambien las palabras mas frecuentes tienden a acortarse por eficiencia. Por ejemplo, decimos "ten fe en mi" por economia, cuando "tener confianza en mi" es mas preciso, la confianza esta basado en algo y la fe no.
#12 Cierto, allí hacen concursos de spelling bee, que los gana el alumno que sepa deletrear mas palabras.
También es muy común que te pidan deletrear tu nombre o apellido.
En España jamás he tenido que deletrear nada.
#19 No, no ataco la excesiva edad del grupo, al contrario: por encima de 50 años todavía queda alguien aproximadamente competente dentro del PP, gente que no compró su título universitario y que es capaz de escribir libros y esas cosas. Pero de 50 para abajo son todos canteranos de Nuevas Generaciones, lo más inútil entre lo inútil. Gente como Casado, Ayuso o Carromero cuyo único mérito intelectual y vital es chupar rueda hasta que por azares del destino se han visto en primera línea.
Lo que pasa es que había que haber despedido a todos los que hicieron una huelga ilegal y entonces se hubiera arreglado el problema para siempre pero claro eso es para los currelas de la obra no para los señoritos de las torres de control