edición general
ahotsa

ahotsa

Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir. [Johann Kaspar Lavater (1741-1801) Filósofo, poeta y teólogo suizo]

En menéame desde noviembre de 2011

10,69 Karma
938 Ranking
282 Enviadas
72 Publicadas
3.861 Comentarios
5 Notas

Un bombero explica cómo actuar ante un avión que descarga agua en un incendio [31]

  1. #12 #11 #2 ojo que el avión también vuela rasante a escasos metros del coche. De normal no la sueltan tan cerca para cubrir más superficie.

Una niña de seis años muere tras ser atropellada por una ambulancia en el centro de Valencia [22]

  1. #7 suelen ser los que no quieren "sucesos", solo política.
    Si no se le puede achacar la culpa a un partido, no interesa

Demandan a Microsoft por abandonar el soporte de Windows 10 [136]

  1. #21 En el fondo no quiere que todo el mundo use Linux, él quiere sentirse especial , y eso sería catastrófico para él

No deberías tener que perder tu casa si tu madre cae enferma [74]

  1. #22 Desde el punto de vista capitalista, el primer caso derrochador incentiva el intercambio de bienes de consumo, lo que es bueno para la economía, mientras que el segundo caso ahorrador inmobiliza capital, lo que es malo para la economía.

    Pero si todos tuviesemos el mismo punto de partida y no nos hiciera falta ahorrar, quizás podríamos llevar el modelo de vida que más nos gustase y no tendriamos por que autofustigarnos. ¿No?

Reino Unido prohíbe 2 anuncios de Zara por la delgadez extrema de sus modelos [73]

  1. #38 gracias. Como bien dices, calzador, pero oportuno.

Alerta en España: se ponen a la venta millones de DNI en la dark web [91]

  1. #33 en lugar de difuminarlos (proceso que se ha demostrado puede ser revertido) pintas de negro en la información tal como indicaba #17.

    Te pueden pedir el DNI de manera legítima para comprobar tu identidad pero no tienen porqué necesitar todos los datos (por ejemplo equipo o validez). Si utilizan ese DNI con esa información errónea es sencillo denunciar y demostrar que no has sido tú el que ha realizado el trámite.

    La otra opción que propone #46 es más seguro pero siempre va a tener que validarse contra un servidor de la policía lo que trae otros problemas.
  1. #46 similar a como funciona Cl@ve, que la tienda te ponga un QR que tú puedas capturar con tu teléfono y verificar que eres tú con una aplicación (estatal o europea).

    Estaría bien que hubiera distintos niveles de datos a los que necesitan/puedan acceder, desde un simple "ok, este es fulano" hasta "ok, este es fulano de tal, residente en tal municipio y, efectivamente, forma parte de familia numerosa", y que esos datos a los que van a acceder se mostrasen en la app de forma clara antes de que tú aceptes enviarlos (o no).

    Para cada nivel, del más básico al más alto, se requeriría una certificación de seguridad de los sistemas de la empresa diferente e incremental (a más datos, y más sensibilidad de los mismos, más seguridad tiene que haber).
  1. #51 uf, vaya lío. Luego si lo piensas, alguien se la empresa A se lo puede mostrar a alguien de la empresa B pero en ese proceso tampoco puedes estar seguro de si se van a limitar a verlo a ojo y decir "ok" o si van a copiarlo y enviar un mail. Los emails y directorios de las empresas deben estar llenos de datos personales sin control.
  1. #48 No es por bestia o no, es que hay cosas que son de cajón... :-P
  1. #47 el problema es que las recomendaciones de la policía las empresas se las pasan por el forro porque no es obligatorio. Se debería estandarizar de alguna forma.
    Hoy en día en muchos sitios te piden el DNI físicamente y entonces no puedes hacer nada porque nunca puedes estar seguro de si hacen una copia del mismo.
    Está claro que si el DNI debe ser un documento personal e intransferible un montón de procedimientos del sector privado pasan por utilizarlo. Tanta exposición convierte esa privacidad en casi inútil y un vector de ataque importante. Probablemente se debería usar otra identificación que las empresas pudieran comprobar sin necesidad de pedir una copia del mismo.
  1. #37 pues ni idea, lo hice según las recomendaciones de la policía (justo lo que envía #17 y no hubo manera. Primero lo intenté con una copia que ya tenía preparada de otra ocasión y solo tenía que modificar la frase, al no aceptármelo lo edité de nuevo moviendo la frase por si ese era el problema. No recuerdo si hice algún intento más pero se me terminó la paciencia.
    Al final porque esos procesos de registro son muy farragosos y suele pasar que lo necesitas para YA y no te quieres pasar el rato editando de nuevo, se lo envié tal cual. Esto fue hace 2 años. Yo creo que al final dependiendo de como tengan entrenada la IA algunas cosas no las admite como buenas.
    En otras ocasiones con verificaciones manuales no ha habido problemas, incluso los he enviado en escala de grises.
  1. #37 Ya me dirás qué validez tiene un DNI con la cara difuminada para un trámite legítimo.

Va al médico con dolor de hombro y acaba poniendo una denuncia en el Servicio Andaluz de Salud por lo que le recetan [222]

  1. #144 #97 Pero, entonces, ¿qué hostias estas mostrando, como tú dices, si no haces mas que especular con historias de marketing y de eludir asuntos legales?
  1. #140 No he dicho que lleve una cantidad significativa de arnica. La cantidad de arnica es despreciable, pero es que es solamente uno de los componentes.

    Muchas veces se promocionan productos usando un principio activo de moda del que ponen el mínimo imprescindible para usarlo en la etiqueta. Es un truco de marketing muy viejo. Según el paper, la medicación es efectiva, pero eso no quiere decir que la efectividad sea debida a la arnica.
  1. #129 #97 Eres cansina. Deja de hacer el ridículo porque tú no estas mostrando nada. ¿Dónde están tus cuentas o proporciones? Hace un rato que te lo han explicado en #101.
  1. #110 A ver, que te estoy mostrando que lleva dosis que no son homeopáticas, que la burocracia no es la verdad absoluta sino que es simplemente burocracia y la realidad puede ser bastante más compleja que una aceptación cuasi-religiosa, y tu respuesta es repetir el credo "oh, negacionistas, adoradores del diablo, creo en la agencia burocrática, tengo fé, señor, ¡tengo fé! ¡amén!"

    Enfín.
  1. #97 Eso no significa que sea sea homopática.

    Por ejemplo, según la cantidad de Belladona que lleva en el tubo de pomada de 100g, el límite diario de pomada es de 20g. No puedes usar más de 20g de pomada sin pasarte de la dosis máxima de Belladona recomendada.
    www.drugs.com/monograph/belladonna.html

    A mi no me parece que eso sea una cantidad "homeopática". Otra cosa es que lo etiqueten como homeopática, pero eso puede tener mucho que ver con temas burocráticos. Hay una cierta tendencia generada por lobbies a obstaculizar los extractos de plantas medicinales (que no requieren patentes), y etiquetarlo como homeopatía puede ser un truco legal para facilitar la prescripción.

Duro golpe al PP: Xavier García Albiol, obligado a actualizar su currículum en la web del Ayuntamiento de Badalona [119]

  1. #77 tienes razon, mi comentario esta escrito rapido y mal.
  1. #107 #106 #103 #98 no es ninguna falacia de autoridad, si pretendiera eso os especificaría mi posición. Es simplemente mostrar a la gente que no está en esto y con mi propia experiencia lo que supone: que 4 años estudiando lo mismo en un momento dado era una licenciatura y en otro un grado y que a efectos de esfuerzo y dedicación el alumno ha hecho lo mismo. Si luego la normativa dice que esos 4 años de estudio pasan de ser nivel 3 a 2 es una cuestión burocrática y un cambio de criterio que no afecta al esfuerzo ni a los años de formación del alumno. Pasó lo mismo con los máster que hubo acusaciones a políticos de que presumían de máster cuando no eran oficiales. Era una falacia porque hasta el cambio normativo ningún máster era oficial y eran máster al 100% válidos y legales. También podemos decir que un licenciado en biología no puede denominarse biólogo si no trabaja en ello, pero vamos es cogérsela con papel de fumar.

    En fin que me parece absurdo criticar a un tipo tan detestable como éste por esa tontería que puede ser, esta vez sí, un error de nomenclatura o una imprecisión, pero no una mentira descarada. Nadie desde fuera desmerece una licenciatura frente a un grado. Creo además que criticarlo por esta minucia puede reforzarlo más que otra cosa.

    ¡Pero vamos que tampoco es para ponerse así! ¡que yo me voy de vacaciones!
  1. #86 #59 soy profesor de Universidad y he vivido incluso la transición y he visto como en los mismos 4 años alguien que empezaba la licenciatura de periodismo acababa como graduado en periodismo. En muchas ocasiones incluso en el último curso a falta de dos o tres asignaturas de licenciatura se acababa como graduado. Es lo mismo.
  1. #55 Tienes razón, la licenciatura es MECES 3.
  1. #55 www.nuevaeconomiaforum.org/index.php/ponentes/xavier-garcia-i-albiol

    Nacido en Badalona, 1967. Tiene cursados estudios de Derecho. Hasta ahí, ni licenciatura, ni máster, ni grado...
  1. #64 En este caso da igual que sea privada o pública. La licenciatura de derecho, grado en derecho o los masteres oficiales que haya en derecho son títulos oficiales. Nadie puede usar esos nombres para estudios no homologados por muy buenos que sean, que podrían serlo. Y el caso es que este señor está claro que no tiene el título que decía tener, y tengo mis dudas de que tenga el de grado (ver #55).
  1. #55 Pues sí, lo confirmo, porque yo, si yo Licenciado en Derecho:

    Que al título de Licenciado en Derecho obtenido por xxxxxxxxxxxxx con NIF xxxxxxxxx inscrito en el Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales con número xxxxxxx le corresponde el nivel 3 (Máster) del Marco Español de
    Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y el nivel 7, del Marco Europeo deCualificaciones (EQF).
  1. #55 Ahora que lo dices, estaba buscando el TFG en el repositorio de la UNIR y no aparece.

    xD
« anterior12345108

menéame