#14 Esto pasa por dejar la extinción y prevención de incendios en manos no profesionales. Sobra decir que el contrafuego no sólo no funcionó sino que terminó generando otro incendio. En cualquier caso, si efectivamente es un malentendido y estaba colaborando en las tareas de extinción, espero que se resuelva pronto.
#30 no es la primera vez que empieza fuera de España.
Es la sexta vez que la salida se realiza fuera de las fronteras españolas, las anteriores habían sido en Lisboa en 1997, Assen en 2009, Nîmes en 2017, Utrecht en 2022 y Lisboa – Oeiras – Cascais en 2024, a la que se sumaría la anunciada en Mónaco en 2026.
Tb el Tour de Francia lo hace. De hecho en el 92 el tour empezó en san Sebastián y en 2023 las tres primeras etapas fueron en España.
+1.1. Lo que sí parece ser cierto es que el estudio se basó en datos de satélites de la NASA... que no es lo mismo que una predicción hecha por la propia NASA.
-1.2. Pero como al parecer no dice la metodología aplicada, no podemos tener mucha base crítica para verificar si el estudio es muy razonable o si es poco fiable...
- 2. Solo se enfoca en áreas urbanas, de más de 100 000 habitantes.
Esto se puede observar, por ejemplo, en el mapa de 2050 del enlace que di antes, donde la población mínima marcada es de 100 000 a 500 000 habitantes, con un círculo color azul de menor radio.
A modo de ejemplo, el círculo amarillo, que tiene un radio mayor que el azul, es para ciudades entre 5M y 10M de habitantes, y ahí está marcada Madrid.
#13 Esto explica por qué Ciudad Real no es mencionada... no porque no sería inhabitable, no, sino porque en toda la provincia de Ciudad Real no hay ninguna ciudad de más de 100 000 hab. La ciudad de Ciudad Real creo que tiene unos 67 000.
#8 En cuanto a Murcia, tiene una población de más de 400 000 y es posible que sí aparezca reflejada en el mapa con un color azul (no estoy seguro), pero como es una Comunidad Autónoma que hipotéticamente solamente tendría dos ciudades (>100k, incluyendo Cartagena) en riesgo quizá es el motivo para no mencionarla. (o porque en conjunto no pasan de 1 millón).
En el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid creo que hay… » ver todo el comentario
#29 Yo en android sigo usando Chrome por hábito, pero tengo configurado Firefox + noscript + ublock origin como app por defecto para urls. Así de paso si alguna vez pulsase inadvertidamente un enlace chungo estaría cubierto.
#3 ... y eso por no hablar de la grabación en vertical copipasteada sobre marco horizontal, con lo cual no puedes ampliarla en detalle ni aunque dispongas de monitor en vertical.