#98 Si he estado por esos lares.Y volvería.
Fue en Melide, en el restaurante del tío de mi amigo, un catalán hijo de emigrantes gallegos, donde probé un salpicón de marisco de verdad, vamos con marisco! Porque también es costumbre del salpicón foráneo, que solo lleve pimiento de colores, minicebollas en vinagre, aceitunas sin hueso, mejillones disecados y trozos de pata de poton duro... Otra atrocidad!
#92 Hablaba de sabor no de textura, lo digo por lo de la "calidad".
Gracias por el video pero se distinguir el calamar de la pota solo por el olor.
Será que estoy un poco harto de que me digan "calamar" (25€) y luego me pongan pota (10€). Igual en tu pueblo no pasa pero en Madrid es religión.
#22 la pota aguanta mejor el guiso porque es una textura más firme o dura, el calamar es más delicado, para una fritura pues está más rico, para unas alubias mejor la pota, por lo mismo que un guiso de ternera si lo haces con solomillo pues no es lo mismo
#62 Hombre, estará el tiempo que tu quieras. Cocer de más no le veo problema.
Pero el calamar comparativamente tiene sabor y la pota no tiene apenas. Es decir es calidad frente a cantidad.
#44 me da rabia que cada vez que se habla de picante es como sacar la regla para medírsela (la escala Scoville). Dejad a los chavales que camelen como quieran..
#12 Ojo, con EXTREMA moderación, que es dinamita pa los pollos. Lo que te han vendido hasta el momento como ácidos húmicos en viveros, tiendas de jardinería, grow shops y similares, es mucho menos concentrado y bastante pobre (y una estafa, las principales marcas pretenden cobrarte 30 euros por un litro de un producto aguado). Mucho cuidadín con las cantidades!
#2#3 me pregunto como habrán tenido un error tan tonto en un titular así igual es que no había espacio para meter la palabra vacacional o turístico en un titular de 4 líneas igual hay otra intención