edición general
beltraneja

beltraneja

En menéame desde agosto de 2012

6,65 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
1.753 Comentarios
0 Notas

Seguimos sin invertir lo suficiente en prevención de incendios [15]

  1. #14 pues la cuestión es si es mucho más barato o mejor prenderle fuego en febrero o marzo y que avance a 2 km/h ese mes sobreviviendo algunos árboles hasta que se tenga un dosel que limite el matorral y monte bajo o el mecanizado.
    EE. UU. es un caso extremo, pero con la cobertura sobre el suelo del vídeo ya empiezan a hacer quemas controladas: www.youtube.com/watch?v=9wr9ZzBSRpA o www.youtube.com/watch?v=IgGJxSyaJ_I a comparar con lo que conozcas al lado de viviendas.
  1. #12 no pretendo nada, lo único debatir sobre que existe un riesgo por cantidad de combustible, el riesgo meteorológico y depende del uso del terreno.
    En el terreno forestal industrial quema general, más si es especies pirófilas, el eucalipto y el pino son reforestaciones que se escogieron para ser manejadas de forma barata con fuego: www.fao.org/4/t9500s/t9500s07.htm
    En otros terrenos será cortafuegos o prescindir de ellos, el matorral es una parte tan importante del medio ambiente como los árboles, no es erradicar por erradicar.

    Lo que si no se pueden mezclar uso, no puedes pretender tener solo eucalipto y pino y dejar monte bajo para refugio de caza o pasar de aplicar quemas porque acabas con un polvorín que incluso podría descontrolarse en una quema invernal, no son especies compatibles con otro uso que permita el monte bajo, el eucalipto incluso con un dosel maduro es un riesgo por el tipo de cobertura sobre el suelo que genera el mismo bajo el dosel(en cualquier otro lugar que no sea Tasmania) si no se quema regularmente.
  1. #10 es al revés, el monte bajo es lo de alto riesgo respecto al bosque. Un bosque puede tener un retorno de incendio grave de milenios.

    La extinción es cara, pero la prevención sin usar fuego también es cara. Los humanos se pasaron varios milenios pasando a fuego todo lo que podían, la domesticación de animales llegó con ello y lo mismo la adaptación de un montón de biotipos a régimen de fuegos antrópicos.
  1. #7 que las ovejas y cabras no comen el combustible de un incendio, retarda,cuando no ya no hay ese combustible, que vuelva a crecer.

    Si tienes con que pagar los tractores puede ser, el problema es que es bastante caro, más caro cuanto más árboles tengas por medio. Es bastante más barato el fuego, pero legalmente en España ni es tan barato ni efectivo, y aún así los rebrotes no son atractivos para el ganado. www.campogalego.es/quemas-prescritas-y-pastoreo-practicas-tradicionale
  1. #5 ¿qué monte hay en Países Bajos? Las ovejas no limpian arbustos, después de pasar una máquina 200€ la hectárea, o de quemar de forma organizada 2 € la hectárea, retrasan la aparición de arbustos.
    knowledge.aidr.org.au/resources/national-burning-project-prescribed-bu

Los clásicos nunca pasan de moda: Golf, Ibiza y Megane lideran la venta de segunda mano por quinto año consecutivo [19]

  1. #18 Hombre, creo que la mayoría (igual me equivoco) entendemos que se les llama clásicos en el sentido de habituales porque llevan décadas siendo unos superventas (al menos el Golf y el Ibiza), no clásicos en el sentido de antíguos para tener de exposición en un garaje (aunque es más que probable que unidades del Golf I y II ya hayan ascendido a ese estatus).

    No creo que haya ninguna intención de tapar el estado actual del mercado de vehículos, ya sabemos todos que los coches nuevos están prohibitivos. Simplemente está hablando que, de entre los de segunda mano, cuáles son los que mejor se venden.
  1. #15 :shit: obvio. Pero es que el artículo se centra en cuales son los más vendidos dentro del mercado de segunda mano, y el caso concreto del Golf no es por barato. Por mucho que sea más barato que nuevo, es mucho más caro que alternativas de segunda mano co las mismas características y estado.
  1. #10 Precisamente los Golf son coches que no pierden tanto valor en el mercado de segunda mano por ser muy demandados. De baratos no tienen nada.

La gramática del odio: cómo la ultraderecha manipula el lenguaje para dividirnos [128]

  1. #35 Deberían de votar a la izquierda entonces que les solucionara todos esos problemas y más!!

Los clásicos nunca pasan de moda: Golf, Ibiza y Megane lideran la venta de segunda mano por quinto año consecutivo [19]

  1. #11 Yo escuché (no se si leyenda urbana) que muchas marcas miraban cuales eran las piezas que nunca se estropeaban. Las que 25 años después seguian intactas y les bajaban la calidad para afinar costes. Y claro, muchas piezas se rompian antes y tu fama de calidad al carajo.

    Mi coche tiene 15 años y aparte de las baterías, ni un problema de verdad. Cuando lo cambie, se que no será lo mismo
  1. #5 Desde luego.El lenguaje mediático es de lo más corrupto.
  1. #1 ¿Un Golf barato?
  1. #1 Eso de barato era antes.Que te pidan 14000€por un coche con más de 10,15 años,barato no es.Pasa que comprar uno nuevo está imposible y si no te sobra el dinero es el recurso más económico,que no barato.
  1. #1 Llamalo que no me da problemsa. Que mucha gente flipa con su M5 y tal... pero luego mi farmaceutica para ir al trabajo y llevar el niño, se compra un polo y es feliz. Seguro barato, pocas averias, mantenimiento simple..

Un bombero de Castilla y León: "Estamos en manos de gente que no tiene ni puta idea" | Sociedad | Cadena SER [66]

  1. #51 La comparación no es muy acertada. En una casa, si tienes que comprar gafas y también tienes un gasto que genera ingresos o mantiene relaciones importantes (por ejemplo, un negocio familiar o un cliente clave), intentas ajustar para cubrir ambas cosas, no renuncias a una de forma automática.

    En un presupuesto público, no se trata de “o gafas o boda”, sino de equilibrar partidas que cumplen funciones distintas: proteger y atender necesidades básicas y sostener actividades que generan economía y cohesión social en cientos de pueblos.

    La tauromaquia no es solo “fiesta”, para muchos municipios es su principal motor de ingresos en el año. Quitarla no arregla la sanidad ni duplica el presupuesto de bomberos, pero sí puede hundir la economía local. El “bien común” no es solo lo básico, también es mantener vivas las comunidades y sus medios de subsistencia.
  1. #50 Óscar Puente usa la estrategia de responderles a tono, bajando a su juego de zascas dejando en evidencia lo inútiles que son. A mí me hacen gracia los aspavientos de la derecha “¡¡un ministro no debería decir esas cosas!!”, pero de las barbaridades mucho peores de Feijóo, candidato a presidir España… ya si eso.
  1. #46 El debate no es “o bomberos o toros”. Los presupuestos no funcionan como un único bote del que se quita una cosa para poner otra sin más; cada partida se aprueba con un fin concreto y, en muchas ocasiones, proviene de fondos que no podrían destinarse automáticamente a otros servicios.

    La tauromaquia, guste o no, mueve economía en Castilla y León: ganaderías, veterinarios, transportistas, hostelería, feriantes, artesanos… En muchas fiestas patronales es el eje que atrae visitantes y hace que se llenen bares, alojamientos y comercios y dan vida a pueblos totalmente muertos el resto del año. Quitarla no solo es eliminar una tradición de siglos, también es reducir ingresos a centenares de pequeños negocios de pueblos donde ya cuesta que haya actividad económica.

    Y se puede perfectamente invertir en mejorar medios contra incendios y reforzar bomberos sin eliminar las subvenciones a espectáculos taurinos. La clave está en exigir que se cumpla con ambos objetivos y se gestione bien: proteger a las personas y su patrimonio, y mantener vivas las tradiciones que sostienen la vida social y económica de miles de municipios de la región.

Contra el “bono joven” de la Feria Taurina de Begoña de Gijón [16]

  1. #9 Ya te digo que están protegidos, habría que derogar esa ley, pero no verás al PSOE mover un dedo para ello.

El extraño caso del currículum del presidente del Senado [80]

  1. #72 correcto

El 'milagro' del caso Montoro: los obstáculos para investigar al todopoderoso ministro de Hacienda con el PP [18]

  1. #14 No son prensa ... no son periodistas; son empleados de grupos empresariales sujetos firmemente a una doctrina editorial de parte. Ver los argumentos vacuos y risibles de un tertuliano de derechas, casi todos son idénticos, debería ser evidente hasta para menos amueblado.

Tomás Burgos, el viceconsejero de la Presidencia de Moreno Bonilla, se inventó que era médico [55]

  1. #32 Como en serio? Ahora es así, cualquier ciudadano mayor de edad que no esté entre las situaciones de inelegibilidad puede presentarse candidato y no hay que tener cursados estudios superiores o similar para entrar en una lista.
    Otra cosa es que sea lo idóneo.. pero eso es otro debate. Tal vez activistas o sindicalistas del comienzo de la democracia no hubiesen podido ser diputados de poner esta limitación.

Feijóo traslada a las víctimas de la dana que "no hubiera habido ineficiencia" con el PP al frente del Gobierno [111]

  1. #16 #23 Y recordemos que al día siguiente de la DANA, Mazón hizo unas declaraciones con Marlaska al lado agradeciéndole la colaboración del estado y diciendo textualmente "en cuanto se reclaman, vienen", "Ayer se reclamaron 500. Hoy se vuelven a reclamar 500. Y lo que quiero agradecer (a Marlaska) es la predisposición". Y hay algún otro video agradeciendo la colaboración. Luego le debieron dar el toque y dejó de decir esas cosas, pero lo dicho, ahí queda.
    x.com/Forrecho/status/1886787251134235084

    o estas otras alabanzas a Sánchez
    x.com/BECAES_/status/1851957543427248223

Ayuso y Almeida lanzan un plan que permitirá transformar el 73% de las viviendas del centro de Madrid en turísticas [225]

  1. #118 Una cosa no quita la otra

Los datos ocultos de la Fórmula 1 de Ayuso y Almeida [14]

  1. #1 Pero para eso tienes que hacer pasar los coches por un sitio típico: el castillo de Baku, el casino de Montecarlo, el Strip de Las Vegas... no por un puto polígono.
  1. #1 Ni disteis tanto por culo con la copa del América en Barcelona
« anterior1234534

menéame