edición general
capitan__nemo

capitan__nemo

www.meneame.net/user/capitan__nemo/commented Algunos recopilatorios www.meneame.net/notame/1819994 Meneame es una mezcla entre una tragaperras y una secta que se repite constantemente. Memeame es adictivo www.meneame.net/c/26201956

En menéame desde febrero de 2011

16,46 Karma
129 Ranking
752 Enviadas
56 Publicadas
53K Comentarios
1.101 Notas
  1. #29 Superfiable...  media
  2. #1 El bitcoin no ha caído porque Trump haya tocado el dolar. Ha habido una margin call catastrofica para muchos inversores pequeños. Provocada, si, acertasteis, porque Trump ha hecho/dicho nosequé de tariffs: www.meneame.net/story/viernes-mas-1-000-000-personas-arruinaron-esto-p
  3. #28 ChatGPT es una fuente fiable en términos generales, al final recopila info en internet y te la presenta de forma ordenada y comprensible. Algún dato puede estar mal si la fuente de origen lo tiene mal, o incluso se lo puede llegar a inventar, pero en algo así que está más que comentado y analizado en internet lo tiene fácil para hacerte un resumen como el que ha posteado #15
  4. #9 El fascismo, en sus múltiples variantes, ha estado relacionado con el capital de una u otra manera, aunque tenga ciertas trazas de anticapitalismo, principalmente como argumento para los votantes o simpatizantes.

    De Wikipedia:

    «Los regímenes fascistas, en la práctica, no modificaron en profundidad el sistema económico capitalista; de hecho, en algunos casos incluso practicaron políticas de privatización y persiguieron de forma sistemática a ideologías del movimiento obrero tradicional en ascenso.»

    «Noam Chomsky describe el fascismo como el sistema donde el Estado integra la mano de obra y el capital bajo el control de una estructura corporativa.»

    «Una de las razones de considerar usualmente al fascismo como un movimiento de derecha política suele ser la alianza estratégica del fascismo con los intereses de las clases económicas más poderosas, junto a su defensa de valores tradicionales como el patriotismo o la religiosidad, para preservar el statu quo.»

    «En definitiva, los…   » ver todo el comentario
  5. ¿Preocupación por la vivienda? ¿la precariedad y la pobreza son una preocupación? ¿el capitalismo y la monarquía son una preocupación?

    Mirad a ver si os estáis volviendo aporófobos.

    Si dices que tu principal preocupación es la vivienda, pero luego indicas al CIS que el capitalismo y la monarquía que te causan esa precariedad y ese problema no están entre tus principales preocupaciones, igual tienes el capitalismo, la monarquía, la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo y el problema de vivienda que te mereces.

    No obstante ya os digo yo los 4 puntos que debéis seguir para solucionar el problema de la vivienda:

    1º) Poner un par de medallas mas a Leonor.

    2º) Enviar un par de flotillas mas a Gaza.

    3º) Votar mas capitalismo y monarquía, es decir, votar a Abascal.

    4º) Pedir una hipoteca.

    Os envío, pues, esta como otro ejemplo más del tipo de noticias que no deberíamos enviar a Menéame, pues deberíamos considerarla como aporofóbica, si nos atenemos a los altos estándares éticos e…   » ver todo el comentario
  6. Añade muchas debilidades para obtener un extra que se consigue con una carpa de 30€.

    Tiene más lógica que se expandiera lateralmente...  media
  7. #1 La avaricia de los canallas avariciosos parece que no tiene fin.

    Tambien digo que la avaricia es una debilidad humana, no solo de los mata-niños de corbata.
  8. #1. The Age of Tentacles...  media
  9. Basicamente, la vida real.  media
  10. Pues España no apoya eso.

    El Rey defiende en Egipto la creación de un Estado palestino viable con Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este
    elpais.com/espana/2025-09-17/el-rey-defiende-en-egipto-la-creacion-de-

    Bueno, España y 155 países más.:  media
  11. #51 Y dale erre que erre repitiendo lo mismo. Que no, que incluso en Polonia, y teniendo en cuenta su sistema de producción eléctrica, la huella de carbono a lo largo de la vida útil es menor en el eléctrico. Revisa fuentes de información. Te pongo el gráfico de Polonia (con datos de hace 3 años, teniendo en cuenta que actualmente usan algo menos carbón), pero lo puedes comprobar tú aquí:

    www.transportenvironment.org/articles/how-clean-are-electric-cars
    In the worst case scenario, an electric car with a battery produced in China and driven in Poland still emits 37% less CO2 than petrol. And in the best case scenario, an electric car with a battery produced in Sweden and driven in Sweden can emit 83% less than petrol.  media
  12. No es mediocridad, esa palabra tiene un sesgo despectivo, es saber encontrar la felicidad en la sobriedad.
  13. ¿Antiambición? No creo que sea falta de ambición necesariamente, es perfectamente compatible con tener ambición en otras áreas de tu existencia…
  14. La "educación" es doctrina para crear soldaditos obedientes y consumidores sumisos. Dejar de comprar estupideces no significa vivir en la mediocridad. Correr todo el dia en una rueda que se pisa la cola eso si es mediocridad. Mas aun, es estupidez. El mundo que nos vendido es un producto. Una imagen de marketing. Un dream.
  15. #68 No estoy de acuerdo. Capitalista es el que cree que todo se compra con dinero, y todo está en venta, y empieza vendiendo su propia ética, y trata de que los demás vendan la suya, y trata de comprar sus vidas y de venderles sus productos que no necesitan, de pagar lo menos posible por todo para luego venderlo lo más caro que pueda, aún a costa de hundir vidas y manipular mercados que dice defender, pero no tiene problema con esa hipocresía porque el primer punto fue vender su ética.
  16. No es mediocridad, es ponerte tus propias metas, y no dejar que te las ponga la sociedad capitalista. Es tener la ambición de ser feliz, en vez de tener la de parecer feliz y exitoso.
  17. #2 A mi me marcó el cuento del "pescador y el millonario". Es esto literal ;)
  18. #16 O que no disfruta del resto de su vida. Está claro que cada uno tenemos el equilibrio en un punto distinto, pero si alguien es feliz dedicando toda su vida al trabajo, es porque el resto no le aporta nada y, sinceramente, me resulta muy triste.
    CC. #10
  19. #1 Sinceramente creo que la intención del artículo es buena.

    Yo, por mi trabajo, me he sentido hasta mal si dejaba pasar un día sin estudiar, como si estuviese perdiendo el tiempo. Si no publico o no voy a congresos no tengo un nombre. Y a lo mejor simplemente me apetece trabajar en lo que me gusta y estudiar lo que me apetece... Sobre todo cuando llegas a ese momento de tu vida en el que puedes empezar a elegir.

    Porque a veces me pregunto ¿Cuándo está bien que deje de estudiar? ¿Cuándo puedo dejar de preocuparme en hacer cursos o en publicar aunque sea un artículo o poster o caso clínico al año? ¿Si dejo de estudiar me vuelvo un cafre como esos adolescentes que no hacen nada? Y los que acabamos en esa senda del "no pares" un día nos empezamos a cuestionar nuestra felicidad...
  20. Creo que el uso que hace el artículo del concepto mediocridad es erróneo. No hay nada más ambicioso que querer sacar un pie de la rueda esclavista del sistema de trabajo moderno para conseguir tiempo.
  21. #60 Qué no ha habido ningún estudio, hasta ahora, para valorar los efectos que pueden producir las redes sociales.
    Cuando quieres poner el mercado cualquier artículo tiene que pasar por unos controles que certifiquen que es seguro, pero en las redes sociales... no se ha hecho ninguno, y de los que se han hecho se han ocultado, pues están apareciendo estudios de como pueden ser adictivas.
  22. #57 Totalmente de acuerdo.
    Pero todo ello es debido a la apertura indiscriminada y sin formación en educación emocional.
  23. Una pena que no se hayan cancelado directamente. A ver qué pasa mañana.  media
  24. #3 "Exprópiese"  media
« anterior1234547

menéame