#3 ¿parásitos? Es el ideal capitalista en el que hemos sido educados. Trabaja y pringa excepto si puedes hacer que otro trabaje y pringue por ti. Exito conseguido, ejemplo para la sociedad.
Esto no se arregla apelando a la bondad de la gente, diciendoles: tienes suficiente, por favor no adquieras más propiedades que te den más rentas.
#191 si, una parte, y ha obviado acontecimientos y declaraciones posteriores. Esto es como si te digo que el cuento de los tres cerditos acaba con los 3 cerditos construyendo sus casas de paja, madera y ladrillos.
#152 es que no me gusta que la gente esparza bulos. Sin más. Desmentir un bulo no me hace partidario de nada. Ese es vuestro problema, que medís las cosas en torno a un "estás conmigo o contra mi"
#96 El compañero en #95, mismamente (edit: aunque ahora leo que dice que no, así que supongo que me tendré que callar). Pero vamos, que no es el único. Vas a una noticia de esas y ya ves el perfil.
#94
Antes de dar lecciones sobre sesgos e incoherencias, aplícate la receta tú primero. Yo no defiendo a Rusia, pero menos aún a la organización terrorista OTAN.
CC #46#82.
#88#46 A mi Venezuela me la trae al pairo, pero ver cómo hay gente que defiende regímenes dictatoriales o el imperialismo ruso mientras critica el imperialismo (americano), me parece una falta de coherencia terrible.
#82 Puedes verlo en mis comentarios, no tengo nada que esconder. Y ya que sacáis el tema, a mi Israel me parece un estado genocida que merece el mismo trato que la Sudáfrica del apartheid.
Dejad de poner etiquetas y mirad un poco vuestros sesgos.
#46 mas antidemocratica es China que Israel pero como mínimo la gente no se muere de hambre como en Venezuela porque han abrazado el capitalismo y por eso no tenemos tanta obsesión.
#39 Falacia de hombre de paja. Cada país tiene un sistema electoral, Venezuela tiene el propio. Aquí de lo que se habla es que ellos se han saltado a la torera todos sus sistemas de verificación de resultados para publicar lo que han querido, incluso secuestrando a presidentes de mesas electorales.
Lo saco a colación porque defender dictaduras no es de recibo. Criticaría igual los “resultados” de El Salvador u otras pseudodemocracias que son dictaduras encubiertas.
#18 Muy buen comentario. La izquierda debe aprender de esto, de simplificar mensajes e ir al sistema límbico del cerebro. Con datos no se convence a casi nadie.
#77 Bueno, justo te mandé un enlace de un mestizo que estudió bastantes cosas, allí y aquí, para ser alguien que no podía estudiar.
Este Inca Garcilaso es ejemplo de la mezcla que se hizo entre el poder local y el español. El mismo Cortés lo hizo. ¿Que no gustaba a la Corona? Bueno.
#75 Y a las universidades españolas y europeas, ¿iba el que quería o el que podía pagárselo?, ¿y a los hospitales?. En España, ¿la élite repartía el dinero entre el pueblo, había justicia social?. ¿Había dicha justicia social en algún lado del mundo, o, en general, las élites viváin mejor que el resto?
Eso no son críticas que se apliquen solo a los españoles.
#73 En América se crearon hospitales, universidades, carreteras y ciudades donde no las había, sin hablar de la ganadería que se implantó en todo el territorio. Eso no es precisamente expolio. ¿Que se buscaba el beneficio y el dinero y todo eso? Pues claro. Como todo el mundo, todo el rato. Los mexicas se comían a los de Tlaxcala.
En Milán tendrían sus leyes, pero Carlos V atacó Roman por problemillas con el Papa. Este es el nivel real de autonomía que tendrían todos: te permito tener tus leyes mientras esas leyes vayan en el sentido que a mi me interesan o palo. Un cuento tan viejo como el hombre.
De todas formas, se puede saber de forma muy aproximada la cantidad de materias primas que se extraían y que se enviaban a España. Si para ti eso es expolio, pues oye, bien. Pero solo el 20% era lo que venía. El resto se quedaba allí.
#70 Justamente los territorios europeos que estaban sometidos a la autoridad de Carlos V bajo pena de quedar destruidos si no respetaban los intereses del emperador, que pagaban religiosamente sus quinto reales, justamente estos no eran colonias porque eran herencia.
Obedecer al emperador y estar sometido a sus intereses no te hace colonia, ¿o sí?. Yo creo que no, que no te hace colonia porque era la ley que se aplicaba (guste o no).
Y si no es colonia el ducado de Milán, no es colonia Tlaxcala. Eso si: todos tienen que obedecer y el interés supremo es el del emperador y todos están bajo él. Y no había otra.
#52 El rey solo se quedaba con el quinto real. Mucho o poco, no todo era para el rey. La economía no estaba supeditada a la extracción de recursos para la metrópoli y si quieres puedes mirar la mercancía de la carrera de Indias y me dices qué clase de expolio se podría hacer con barcos de vela de un continente como el americano.
El poder político emanaba de la metrópoli, cierto, pero la nobleza local se enlazó con la nobleza española desde el primer momento y en muchos casos se mantuvo hasta las independencias. Y te pongo el caso de Tlaxcala, y de lo que dicen en su página oficial gubernamental:
"El acoso de los Mexicas fue motivo para una alianza con los españoles el 23 de septiembre de 1519 y así derrocar al gran imperio azteca. La alianza militar sirvió para que a los Tlaxcaltecas se les tratara como _iguales_a_los_españoles; mantener una autonomía de gobierno, títulos nobles; exentos de ciertos impuestos y que no dependieran del Virrey de la Nueva España sino del rey de España." www.tlaxcala.gob.mx/index.php/component/content/article?id=805
Sin olvidar que parte de la conquista posterior se hizo por nativos americanos convertidos al cristianismo y aceptando la autoridad real. La cosa es bastante más compleja de lo que pones. Recomiendo a este señor: youtu.be/KwV6Y7pF8Fw?t=1312
Y si dependen del rey, Carlos V, te hace colonía, no solo había colonias en América sino en Europa, donde había muchos territorios en los que era soberano.
Con copia a #68, que me refirió a tu comentario y en el que contesto.
Esto no se arregla apelando a la bondad de la gente, diciendoles: tienes suficiente, por favor no adquieras más propiedades que te den más rentas.