#48 De media es un 14% más rápida en los juegos testeados. Dónde ves el sensacionalismo? Reflejado en los ojos de Bill Gates?
Lo que debería es caérseles la cara de vergüenza a MS que juegos programados para windows en una máquina diseñada para jugar con el logo de xbox, vayan hasta un 32% mejor usando una capa de compatibilidad extra en otra plataforma, en la misma máquina. Cuando lo que deberían es ir todos significativamente peor, no mejor, ya que proton ya hace que los juegos vayan peor que una build hecha para linux expresamente. Prueba de ello lo tienes con baldur´s gate en steam deck.
#13 Ya se que Indonesia no es Afganistán, pero yo mismo he hecho turismo cuando era joven, ya pintó canas, por países y lugares que a fecha de hoy o cuando me jubile que no visitaría solo de nuevo ni de coña.
Y lo decía porque hay sitios que se idealizan cuando vas en tu juventud, y luego 20 o 50 años después ese sitio es muy distinto.
Lo que era todo gente amable, puertas abiertas, 0 criminalidad tras años de turistas y avance de la sociedad se convierten en una "trampa" para el nuevo visitante.
#60 Si está el que no tenga que ser autónomo el que preste el servicio, si vino autónomo no puedo marcar mi horario entonces no soy autónomo, soy empleado, y eso cambia las tornas.
#51 a lo que voy es que esa profesión implica obviamente tener que adaptarse a los horarios de más trabajo, imagino que no habrá la misma demanda a las 11 de la mañana que a la hora de cenar, por mucho que lleven otras cosas.
Eso de trabajar en el horario que te interese también implicará según el horario que sea ese ganar mucho menos dinero claro.
#17 Ya me parecía...
Mola lo que dice, pero el Xi Jinping en X, Facebook, Instagram... no parece muy creíble.
Aunque tiene pinta de que llegará a portada.
#44 puede hacer referencia al enfoque que se quiere hacer del mismo festival o a la relación del jazz con el nazismo (tienes hasta una película sobre el tema).
#89 Joder, que en Andalucía antes de que hicieran la jugarreta de que los ricos no paguen, heredé el piso de mi padre y solo tuve que pagar 1900 de la plusvalía del ayuntamiento, por ahí diciendo no se que de millonadas...
#59 Respetar lo que dice la constitución o cambiarla. Solo una minoría hablará otro idioma , así que la mayoría no tendrá problema. No se obliga a nadie a hablar catalán ni euskera. A hablar español sí, porque es la lengua oficial. Tampoco se obliga a entender catalán ni euskera. Aquellos que lo quieran entender disponen pinganillo si tienen interés o respeto . Con el catalán casi ni eso. Es una lengua hermana.
#59 Si os juntáis por ejemplo en una reunión de trabajo en la que se ha acordado de antemano que cada uno puede hablar en el idioma que se sienta más cómodo ya que hay traducción simultánea y el que siempre está poniendo pegas, peleando con todo el mundo (bueno, con una parte del mundo), insultando y faltando al respeto y tensando las relaciones coge y dice: "si no hablas como yo quiero, me voy", y tú prefieres hablar en tu lengua materna por las razones que quieras... ¿qué harías? ¿Le darías la razón y te plegarías a sus exigencias, sabiendo que esa persona no te va a corresponder nunca?
#59 Ejercer un derecho y normalizarlo. El PP votó en contra de usar lenguas cooficiales en Europa solo para fastidiar. Ahora les toca agachar la cabeza y fastidiarse ellos. Pero todo este circo de gestos, brindis al sol e hipocresías varias a quien perjudica es al pueblo, que no aprende lo suficientemente rápido con tanto mal ejemplo que dan nuestros nada serios políticos.
#45 Yo también vuelo siempre sin maleta, pero eso no significa que me parezca bien la medida. Lo que pienso, como digo en #54, es que deberían poner el precio con equipaje, y luego que cada aerolínea decida si quiere hacer descuento por no llevarlo.
CC. #48
#45 eso de volar "´más barato" es discutible
puedes alegar que los billetes te permiten reducir el precio si no llevas maleta... o aumentarlo si la llevas. según lo mires, es más barato.. o no
#11 Si después de la primera multa las sucesivas no han hecho quebrar a la empresa o, al menos, decir abiertamente que deja de operar en los territorios dónde ha sido multada es que la multa no vale para nada y les sigue saliendo más rentable saltarse la ley y pagar sanción que seguirla.
Mientras las grandes empresas puedan seguir operando metiendo las sanciones en sus cuentas de gastos operativos como el personal o el material de oficina la normativa no vale para nada.