Recordad que si el próximo 21-N gritáis fuerte: "¡Viva el Rey! ¡Viva la Monarquía! ¡Viva Franco! ¡Viva Amancio Ortega!", llevaréis mucho mejor vuestra vida caravanera.
Por otra parte, yo a esta noticia le noto un claro tufo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias… » ver todo el comentario
#10 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza, el vivanlascaenismo y el elamocreamuchospuestosdetrabajismo pueden ser cultura.
La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la… » ver todo el comentario
"Antonio Doménech, de 37 años, nació en Alcoy (Alicante). Es funcionario del Estado en un colegio público"
De unos años a tras, todos los que vengan sin vivienda de serie, si tienen trabajos normales tienen bastantes papeletas de acabar siendo unos sintecho. Menuda sociedad nos va a quedar en unos años .
Si eso es lo que dice la estadística pues se asimila y se ponen los medios para mejorarla. Se buscan las causas y cuando se entiendan se busca la solución. No es racista en trabajar con datos, lo es hacerlo sin ellos
#4 La prensa y los medios, todos propiedades de millonarios de derechas, son los principales responsables del aborregamiento extremo de los ciudadanos.
#1#3
Ni hijos únicos, ni falta de hostia tiempo, sencillamente, son todos unos HDLGP.
#6
No lo dudes, lo sacarán de la alcaldía, y si por cualquier causa extraña no lo consiguen, le montarán una campaña de difamación del copón bendito.
Y si eso tampoco da resultado, pues lo matarán, sin más, como al también socialdemócracta, Olof Palme.
Nos están robando en nuestra cara algo que es nuestro y que es de lo mejor que tenemos teníamos.
Pero ea, banderas, toros, misas y racismo ese es el trilerismo que nos están untando en la cara.
Espero que todos los que practican el odio y el reaccionarismo no se mueran nunca... que estén enfermos siempre.
Por otra parte, yo a esta noticia le noto un claro tufo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias… » ver todo el comentario
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza, el vivanlascaenismo y el elamocreamuchospuestosdetrabajismo pueden ser cultura.
La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la… » ver todo el comentario
De unos años a tras, todos los que vengan sin vivienda de serie, si tienen trabajos normales tienen bastantes papeletas de acabar siendo unos sintecho. Menuda sociedad nos va a quedar en unos años .
Una hipotética situación contraria hubiera sido y es inimaginable e imposible.
Ni hijos únicos, ni falta de hostia tiempo, sencillamente, son todos unos HDLGP.
#6
No lo dudes, lo sacarán de la alcaldía, y si por cualquier causa extraña no lo consiguen, le montarán una campaña de difamación del copón bendito.
Y si eso tampoco da resultado, pues lo matarán, sin más, como al también socialdemócracta, Olof Palme.
tenemosteníamos.Pero ea, banderas, toros, misas y racismo ese es el trilerismo que nos están untando en la cara.
Espero que todos los que practican el odio y el reaccionarismo no se mueran nunca... que estén enfermos siempre.