#86 Pues eso, tú mismo admites ahora que la bajada de demanda respecto a la oferta baja los precios. En tu primer comentario lo negabas.
Respecto a lo otro, siendo España un país capitalista es inevitable que ante oportunidades de mercado que se dan cuando hay más demanda que oferta como actualmente, surjan especuladores dispuestos a llevarse su buena tajada. Pero se tienen que hacer políticas para que al menos la oferta cubra la demanda de vivienda al tiempo que desincentivas a los especuladores. Pero lo primero es mucho más importante e indispensable que lo segundo.
#80 Que duro debe ser tener que filtrar todo a traves de la ideologia
Veamos, entonces si hay mas oferta que demanda no se construye/amasa pan/fabrican RAM.... porque no existe la capacidad de competir en precio, calidad o cualquier otra cosa? Se puede hacer negocio dejando a los demas fuera de mercado.
El problema de la vivienda en España no se va a solucionar en un tiempo largo porque todo se hace desde las ideologias no desde la inteligencia
#80 Para nada. De 2008 a 2015 aprox. había más oferta de viviendas que demanda por ellas y los precios bajaron. Así de sencillo.
España ha crecido en los últimos años (especialmente por la inmigración) pasando de 45 a 48.5 millones y no se han construido casi viviendas que cubran ese crecimiento. Es inevitable que con esas condiciones no se disparen los precios.
#9 Hay especulación porque hay mucha más demanda que oferta, lo que es un caldo de cultivo para la especulación.
Si hubieran construido viviendas equiparables al crecimiento de la población de estos últimos años no habría tanta especulación, porque tenemos casi el mismo número de viviendas que en 2008 siendo 3.5 millones de habitantes más. Está más que clara la causa.
#9 En parte sí pero lo cierto es que la población española crece aproximadamente en medio millón al año pero solo se construyen 90.000 viviendas al año, muchas de ellas adquiridas por extranjeros no residentes.
No se está construyendo para la gran mayoría de los ciudadanos y las administraciones públicas hacen oídos sordos al problema.
Hace falta un programa nacional de vivienda pública de manera urgente. ¿Pero cuál de los partidos que controlan las AAPP va a matar a la gallina de los huevos de oro?
#3 El franquismo ganó la guerra e impuso la España de los vencedores 40 años. Luego hubo una transición en la que, efectivamente, todo el mundo pago un precio, pero que no fue una mala base ( ojo, partiendo de que Franco se murió en la cama) para un futuro democrático.
De no haber separado poderes 50 años después de la muerte de Franco, de la corrupción de los partidos o de la partitocracia, la culpa no es, ni de Franco ni de la transición, es nuestra.
En cuanto a la bandera.......tb es la de la primera República o las cortes de Cádiz. Y ese flamenco......el de Paco de Lucía y Antonio Gades.
Yo no soy muy proclive a símbolos, pero no se los regalo a los que robaron el poder legítimo en un golpe de estado.
#3 Efectivamente, cuando un español cualquiera deje de sentir vergüenza (o deje de dar vergüenza) por su bandera, por su país , sus instituciones y su cultura, entonces habrá llegado la democracia, hasta entonces...
#16 A ver, no hemos quedado en que no todos los magrebíes son gentuza?
Por esa regla de tres no todos los policías son fachas racistas.
Pero generalizamos pa donde nos conviene.
#33 Pues sí, hay que aceptar lo que resulte con las normas que hay y lo que se consiga cambiar democraticamente. Si al final resulta que los catalanes consiguen un chollo a la vasco-navarra y es constitucional pues mala suerte y a apretarse el cinturón en el resto de España. Pero al PSOE le puede costar caro en el futuro. Es lo que tiene una constitución nueva tan poco detallada.
#16 Ni lo dudes. Los medios clásicos y tertulianos del PP divagando con generalidades para cumplir la línea editorial que le imponen sus empleadores; abrír el abanicó para así salga menos dañado el PP por su asociación con VOX.
Si alguno me lee; sois unos HDP y colaboradores necesarios de esta mierda y las que están por venir en España.
Olvidaos del país tal y como lo conocéis, y han disfrutado nuestros mayores, si entra el PP secuestrado por la necesidad de VOX. No tendrá vuelta atrás la podredumbre generalizada.
#5 sí, ya lo he visto y he comentado en el meneo de esa noticia que el problema ha sido que todavía era de día y hacía calor, que esos cuerpos de seguridad no pueden trabajar con tanta calor y por eso sólo actúan con la fresquita, de noche. eso sí, cobrar cobran todas las horas, las del día y de la noche y de nuestros impuestos. gracias por apuntarlo y recordarlo aquí. saludos!
#7 Sacto. El efecto perverso de la propina viene cuando se mete en la negociación de las condiciones empleador-empleado: "Mira, vas a cobrar lo mío, que es poco, pero con lo que te den completas un salario". Yo no contribuyo ni contribuiré a ese "salario" complementario.
Respecto a lo otro, siendo España un país capitalista es inevitable que ante oportunidades de mercado que se dan cuando hay más demanda que oferta como actualmente, surjan especuladores dispuestos a llevarse su buena tajada. Pero se tienen que hacer políticas para que al menos la oferta cubra la demanda de vivienda al tiempo que desincentivas a los especuladores. Pero lo primero es mucho más importante e indispensable que lo segundo.