#137 Un móvil en la práctica es un portátil aunque se llame de otra forma y no puedas instalar cualquier cosa como en el portátil. Y al revés, un portátil con tarjeta sim es como un móvil pero más grande.
#22 me he hecho vuelos de 14 horas sin enterarme. El truco está en beber lo justo y comer muy poquito para no tener que cagar ni mear. Cuando te das cuenta, estás aterrizando
#47 Japón dista muchiiisimo de ser un país hipertecnologico, literalmente lo era hasta el 2000, después del 2000 se estanco, al punto que muchas cosas que en el dia a dia de un español verias normal automatizarlo, allí todavía tienen a alguien haciendo esa operación, son muy pero que muy costumbristas
#47 tampoco en Alemania. Son muy reacios a las tarjetas y te dicen que no les gusta que se controlen todos sus gastos y de hechos sorprende que hay muchos comercios que te piden efectivo y no tienen ni opción de tarjeta. No lo hacen por pagar o cobrar en negro o ahorrarse fisco sino porque a los alemanes les gusta poco que el gobierno les controle el gasto.
Estos s curioso poruqe hay mucho control del gobierno en Alemania. Lo sientes más que en otros países de la UE y de ahí que la gente sea tan reacia
#1#31 Que si, que Bezos es otro millonario idiota y con una fortuna que la humanidad no debería permitir, pero en este caso no es lo que el titular lleva a pensar.
#5 La única manera de que las IAs funcionen bien es que se alimenten con contenido original de creadores de contenido. Supongo que entonces las IAs tendran una funcion diferente, copiar resumir etc pero se valorará más lo original.
#5 Creadores de contenido existirán siempre, la diferencia es que ahora "cualquiera" puede crear contenido y gracias a las pequeños ingresos mantenerse.
Cuando no puedan mantenerse, los contenidos serán creados únicamente por aquellos con soporte financiero externo, léase grandes multinacionales, fondos de inversión, etc.